La gobernadora Rosana Bertone y el diputado nacional Martín Pérez, compartieron una tarde con mujeres en el club Sportivo de Río Grande. Hubo números musicales, sorteos y demás sorpresas.
Leer más
La gobernadora Rosana Bertone y el diputado nacional Martín Pérez, compartieron una tarde con mujeres en el club Sportivo de Río Grande. Hubo números musicales, sorteos y demás sorpresas.
Leer másLa Multisectorial de Derechos Humanos de Ushuaia denunció “detenciones arbitrarias” que se habrían dado de forma “ilegal e inconstitucional”. Se refieren a un hecho que habría ocurrido el pasado 19 de mayo en la zona de la Plaza Islas Malvinas. Reclaman “la nulidad de todo el procedimiento” y “la inconstitucionalidad de los edictos policiales”.
Leer másPersonas de distintas organizaciones sindicales, civiles, político-partidarias e independientes se reunieron ayer, en la Plaza de las Américas de Río Grande, a fin de pedir una vez más, “Ni Una Menos”. Un reclamo que se plasmó en el 2015 con marchas multitudinarias en diferentes puntos del país, pidiendo por políticas públicas que protejan a mujeres, niñas y adolescentes. A cuatro años de la primera movilización, el balance no es positivo. De hecho, los ejes principales en esta ocasión fueron: Ley Micaela, separación de la Iglesia del Estado y fin a la violencia simbólica.
Leer másEl malhumor en Wall Street volvió a impactar a los activos emergentes y desató una clara carrera de los inversores hacia los papeles más seguros del mundo: los bonos del Tesoro de Estados Unidos, cuyo rendimiento (inversamente proporcional al precio) cayó a 2,07%, nivel no observado desde septiembre de 2017. El movimiento de manual que se produjo en el mercado, léase salir de posiciones más especulativas y buscar refugio, expuso a los títulos públicos de la Argentina a otro brutal castigo.
Leer másEn lo que va del año, el precio de los combustibles de la petrolera nacional se incrementó un 14%. Todavía debe recuperar terreno frente al dólar
Leer másAyer se desarrolló una nueva reunión en el marco de la conciliación obligatoria dictada para el conflicto instalado en Tecnomyl. No hubo avances y las partes se mantuvieron en sus posiciones originales. Los trabajadores siguen reclamando la reincorporación de los despedidos y que se vuelva a liquidar el ítem reclamando como parte del sueldo básico.
Leer más