Cinco riograndenses fueron parte de la Orquesta Juvenil Argentina “Juana Azurduy”

Se trata de las violinistas Araceli González, Nayla Llanos, Candela Santamaría, Gloriana Pereyra y el contrabajista Tomas Pérez, quienes son integrantes de la Orquesta Municipal Kayén. Se presentaron en el Centro Cultural Kirchner, en un concierto que nucleó a 150 jóvenes músicos, referentes, multiplicadores y maestros de todo el país.

Leer más

Los árboles que vieron pasar al navegante don Fernando de Magallanes

Los bosques centenarios en las costas del Estrecho de Magallanes, en el extremo sur de Chile, permitirán caracterizar el clima del año 1520 cuando la primera flota que circunnavegó el globo unió los océanos Atlántico y Pacífico. Fernando de Magallanes, al mando de una pequeña flota española, recibió el encargo por parte del Reino de España de encontrar un estrecho que uniera los océanos Atlántico y Pacífico al sur del continente americano. Su ingreso a la boca oriental del estrecho ocurrió el 21 de octubre de ese año.

Leer más

Chile vivió con intensidad el 18 de septiembre

La comunidad chilena de Río Grande celebró con júbilo la principal fiesta patria del 18 de septiembre, Día de la Independencia de Chile, ante el cenotafio del General José de San Martín. El acto fue encabezado por el Cónsul General de Chile en esta ciudad, Lic. Roberto Ruíz Piracés acompañado por autoridades municipales, provinciales y nacionales, fuerzas armadas y de seguridad, además de distintas instituciones y asociaciones, incluidas las comunidades chilenas ACHER, ‘Violeta Parra’ de Tolhuin y ‘Raíces y Hermandad’ que ofreció cuadros de danzas y comidas tradicionales. El Cónsul destacó a Chiloé como un pueblo de navegantes que ha coadyuvado a la construcción de ciudades como Río Grande, Punta Arenas, Porvenir y otras localidades. Asimismo valoró el trabajo que

Leer más