Martín Pérez firmó la ejecución de 600 nuevos lotes en un acuerdo público-privado

El fin de este novedoso acuerdo es generar suelo urbano residencial y un nuevo espacio destinado a la pequeña industria. Se estableció que del total de la tierra urbanizable «el 60% de los lotes serán de disponibilidad del Municipio y el 40% restante del privado”, informó el Intendente. En total serán 1200 nuevos lotes con servicios que se incorporarán en urbanizaciones en ejecución. El Jefe comunal detalló que “es el primer acuerdo público-privado que alcanza el Municipio, entendiendo que hay que tomar las riendas para lograr suelo urbano en beneficio de los vecinos y las vecinas”. Además, destacó la importancia de “los nuevos espacios para la pequeña industria, algo muy significativo» debido a que «el Municipio actualmente cuenta con lo

Leer más

Estatales retomaron la negociación salarial con el Municipio

El secretario General de ATE seccional Río Grande, Felipe Concha, confirmó que retomaron la discusión con el Ejecutivo municipal. La reunión continuará la próxima semana. Aseguró que la intención es “trabajar poniendo delante de la inflación, el bolsillo de los trabajadores”. Dijo que cualquier aumento que definan irá al básico, porque rechazan “los paliativos”. Respecto del Gobierno provincial, dijo que se está esperando “que Nación le tire un auxilio”.

Leer más

“No estamos en condiciones de aumentar impuestos”

El legislador justicialista Federico Bilota sentó postura en contra de una presunta modificación de la ley tarifaria para aumentar alícuotas a sectores productivos, con el fin de compensar la pérdida de coparticipación por la suba del mínimo imponible de Ganancias. Hasta ahora no ingresó ningún proyecto y estimó que se deberá modificar el presupuesto, dado que por decreto ya habrá una merma en octubre, noviembre y diciembre. También dio cuenta del espíritu de los legisladores que aprobaron la jubilación especial para los docentes que están frente a grado, que coincide con lo expresado por el Fiscal de Estado. De no haber acuerdo con la caja, estimó que se deberá resolver en la justicia.

Leer más

“Hay un hartazgo en la mayoría de los ciudadanos”

La candidata a diputada nacional por la Lista 167 de Somos Fueguinos, Liliana ‘Chispita’ Fadul observó que la ciudadanía “está hastiada por su situación económica”. “Hace 31 años que la República Argentina no tenía un índice mensual del 12,4% como tuvimos el mes pasado”. Apeló al corte de boleta ya que en las PASO le anularon casi cuatro mil votos por superposición de boletas en ese estamento. Asimismo cuestionó los lineamientos de los partidos nacionales que hacen que los diputados fueguinos se alineen con políticas que son perjudiciales para Tierra del Fuego. Fadul fue una de los 32 diputados nacionales que se opusieron a la re estatización de YPF advirtiendo las consecuencias nefastas para el pueblo argentino que ahora deberá

Leer más

“Los fueguinos no son planeros, son trabajadores”, afirmó el senador Pablo Blanco

Así lo afirmó el senador Pablo Blanco a través de un Twitter en respuesta a la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien incluyó a Tierra del Fuego entre los “planeros de lujo” en una charla que dio el último sábado ante las promociones fiscales que podrían retocarse, luego de la separata en el presupuesto nacional que envió Massa al Congreso días atrás.

Leer más