Prisión domiciliaria para Cristina Kirchner

El Tribunal Oral Federal N°2 le otorgó este martes la prisión domiciliaria a la expresidenta y actual titular del Partido Justicialista (PJ), Cristina Kirchner, cuya condena por la causa Vialidad fue confirmada por la Corte Suprema la semana pasada. La ex presidenta fue notificada de manera virtual, por lo que no deberá presentarse hoy en Comodoro Py. Tuvo en cuenta en su decisión el intento de homicidio que sufrió la ex mandataria. Como lugar de cumplimiento de la pena fue autorizado el departamento de San José 1111, en la Capital Federal. Además, le impusieron la utilización de tobillera electrónica y la presentación de una lista de personas que podrán ingresar al inmueble. Por otro lado, la CGT decidió no concurrir

Leer más

Las ventas cayeron 1,7% anual

El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registró por tercer año consecutivo una variación interanual negativa, reflejando una tendencia sostenida de debilidad en el consumo vinculado a esta celebración, por lo cual .as ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales. Buenos Aires.- El ticket promedio alcanzó los $ 41.302, lo que representa un incremento nominal frente al año pasado, pero al descontar la inflación del período implica una caída real del 8,9% en el poder de compra de ese gasto respecto al 2024. Este dato se alinea con

Leer más

$100.000 para entrar y salir del territorio argentino

A pesar del acuerdo de Libre Circulación de 1974, los camiones chilenos deben pagar al ingresar a la Argentina una tasa de aproximadamente $1000 pesos en Migraciones, otros 45000 pesos por servicios de SENASA (que cobra incluso un plus cada vez que un funcionario debe moverse para observar un acoplado) y otros $50000 por el horario de cruce fronterizo que no debe exceder de las 16 horas. En el lado chileno de la Isla Grande de Tierra del Fuego, Chile ha hecho una enorme inversión construyendo la CH-257 que es utilizada en un 93 por ciento por camiones argentinos. Sin embargo, la Ruta 40 se encuentra totalmente destruida por falta de mantenimiento. En la actualidad, Chile mantiene un ambicioso proyecto

Leer más

El Gobierno prorrogó por 60 días más el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

Así lo decidió el Gobierno Nacional a la espera de una respuesta de miembros de la Unión Europea. La prórroga se producirá en un contexto de fuerte rechazo de los productores al ingreso de carne con hueso, ya que temen riesgos para su estatus sanitario. Río Grande. – Cuando falta menos de una semana para el vencimiento del plazo establecido por la resolución 186/2025 del Senasa, que suspendió por 90 días el permiso para ingresar carne con hueso a la Patagonia desde zonas libres de fiebre aftosa con vacunación, el Gobierno nacional realizó una prórroga de la medida. Con la resolución 419 del organismo sanitario conocida este miércoles en el Boletín Oficial, se hizo una extensión de 60 días con

Leer más

Nafta más barata a la madrugada

El presidente de YPF, Horacio Marín, sumó detalles al nuevo esquema en el que será clave la utilización de la Inteligencia Artificial. YPF se prepara para implementar un nuevo sistema de segmentación de precios en sus estaciones de servicio. La iniciativa utilizará Inteligencia Artificial (IA) para ajustar el valor del litro de nafta en función de la franja horaria y la demanda. Buenos Aires. – Horacio Marín, presidente de la compañía, explicó el alcance de la propuesta y anunció que el plan piloto comenzará a aplicarse en julio en al menos cuatro o seis estaciones de servicio del país. Según detalló Marín, “podemos bajar la nafta de noche y ganar más plata que de día”, en referencia a la posibilidad

Leer más

Posibles represalias de camioneros chilenos ante cobro adicional

El anuncio del Gobernador de Chubut, Ignacio ‘Nacho’ Torres, ha decidido implementar un cobro adicional a los camioneros que transitan por la Ruta Nacional 40, lo cual ha provocado la indignación de los transportistas chilenos, quienes consideran que se trata de un abuso y una violación de los acuerdos internacionales. Amenazan con represalias ya que, si se implementa este cobro, “podríamos ver cierres de fronteras o paros en el tránsito”, advirtió Hugo Barría, presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Chile (AsoDuCam). Río Grande. – Un nuevo conflicto se ha desatado en la Ruta Nacional 40, donde un cobro adicional impuesto a los camioneros por parte del gobernador de Chubut, Ignacio ‘Nacho’ Torres, ha generado protestas y tensiones

Leer más