No está garantizado el aporte de material didáctico a los colegios privados

La Ministra de Educación aclaró que la inclusión en el presupuesto 2024 del ítem material didáctico para colegios privados no está definida, sino puesta a consideración del Ministerio de Economía. No descartó que tengan que tomar otra decisión, como permitirle a las instituciones volcar a la cuota ese monto que se paga una vez al año. De haber cobertura del Estado, será proporcionalmente a la transferencia que se realiza para el pago de los salarios docentes y el resto tendrá que ponerlo cada institución. También se refirió a las mejoras en las instituciones educativas, desde que el mantenimiento de los edificios escolares quedó a cargo de su cartera, y solicitó una prórroga de la ley de emergencia. Hasta el momento

Leer más

En septiembre llega el 6° Congreso Internacional de Educación e Inclusión Desde El Sur

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, llevará adelante este año el 6° Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur 2023. El mismo se llevará a cabo los días 22 y 23 de septiembre en la ciudad de Río Grande en instalaciones del Gimnasio del Colegio Don Bosco, bajo el lema “40 años: hacer nuestra Democracia más democrática”, enfatizando la centralidad del sistema educativo y sus instituciones para la construcción de ciudadanía democrática.

Leer más

“Hubo instituciones que directamente no se abrieron”

La secretaria General del SUTEF Río Grande, Adriana Soria, se refirió al inicio de la medida de fuerza dispuesta para el retorno a clases, luego del receso invernal, señalando que “tal como lo resolvió el Congreso Provincial de Delegados y Delegadas, habíamos definido el no inicio y fue con este paro de cuarenta y ocho horas. Obviamente, la medida se llevó adelante en las tres ciudades y tenemos un alto acatamiento”, aseguró la titular del sindicato docente. Hoy sigue el paro, el miércoles habrá asambleas y el jueves Congreso.

Leer más

“Venimos en un franco proceso de recuperación del poder adquisitivo”

La ministra Analía Cubino afirmó que en los acuerdos salariales con los docentes siempre han estado por encima de la inflación y hay un “franco proceso de recuperación de poder adquisitivo”. La cartera sigue dispuesta al diálogo con el gremio docente y espera un alto acatamiento del paro decretado para el lunes y martes próximo porque coincide con el regreso de las vacaciones. No habría posibilidad de mejorar la oferta por la baja en la recaudación nacional y la próxima fecha para continuar con las negociaciones fue establecida para el 17 de agosto. Informó que el gobierno está trabajando en una ley general que regularía los precios de alquileres y alimentos, uno de los puntos que reclamaba el SUTEF.

Leer más