Aprobaron convenio con EDUC.AR para garantizar el acceso a la educación

Presidida por el vicegobernador Juan Carlos Arcando, la Legislatura de Tierra del Fuego sesionó por quinta vez, previa al receso invernal, y sancionó tres nuevas leyes además de aprobar sendos convenios para la Provincia. Amén de ello, desde las distintas bancadas se propusieron resoluciones declaratorias y de pedidos de informes al Ejecutivo provincial. Al finalizar el encuentro, se sancionó la Ley de control de adicción a drogas ilegales por parte de funcionarios. Finalizada la sesión, la Cámara legislativa ingresó en período de receso invernal hasta el 27 de julio próximo, según resolución de Presidencia Nº 419/18.

Leer más

El rector de la Universidad Tierra del Fuego negó los niveles salariales que dio a conocer un medio

El rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Juan José Castellucci, negó la veracidad de la escala salarial del personal jerárquico publicada por ‘El Sureño’, que le atribuye un sueldo de 340 mil pesos. Lo consideró “una picardía política” y hasta dijo conocer el origen de la información. También habló del ajuste a las universidades, la demora desde enero en el envío de fondos para el funcionamiento, y el aumento de tarifas que muchas casas de estudio ya no pueden afrontar. De no haber cambios de parte del gobierno central, una vez concluidas las mesas de exámenes, no iniciará el segundo cuatrimestre.

Leer más

Escuelas deberán pedir permiso para trabajar con instituciones

Las autoridades escolares recibieron una nota del Ministerio de Educación, donde se les indica que deberán pedir autorización antes de desarrollar actividades con instituciones que no sean gubernamentales. Entre las instituciones que se encuentran bajo la lupa están “fundaciones, asociaciones, municipalidades, etc.”. Dicen que es para controlar que las actividades estén “en línea con las políticas educativas que se llevan adelante”.

Leer más

“Los profesores no quieren empezar el segundo cuatrimestre si no se cierran paritarias”

La decisión de los docentes tendría el acompañamiento de los rectores, que reclaman pagos adeudados “desde febrero”, dijo Juan José Castellucci. De no cambiar el escenario, no comenzarían las clases en el segundo cuatrimestre en todas las universidades del país. Además, expuso el perjuicio por la caída de convenios, que no es significativo en el caso de Tierra del Fuego, pero para la UBA representa “el 40 ó 50% del presupuesto”.

Leer más