El ajuste promedio en la Ciudad de Buenos Aires será del 7,9% y en el resto del país, del 7%. La petrolera ya anunció nuevos incrementos para abril y mayo. La nafta sube 8% y junto con los alimentos empuja la inflación.
Leer más
El ajuste promedio en la Ciudad de Buenos Aires será del 7,9% y en el resto del país, del 7%. La petrolera ya anunció nuevos incrementos para abril y mayo. La nafta sube 8% y junto con los alimentos empuja la inflación.
Leer másMilagro Sala da clases en la Fundación Universitaria Popular de Maschwitz por segundo año. La Diplomatura Transformación Social desde la Comunidad, la Experiencia de la Tupac Amaru, que se dicta en esa casa de estudios de Escobar, es de dos años de duración y cuenta con la certificación de la UNTDF, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF).
Leer másEl Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, adhiere en todos sus términos a lo expresado por el Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto de la República Argentina y manifiesta su mayor repudio a la presentación realizada por el primer ministro británico Boris Johnson en la Cámara de los Comunes, en la que expuso una Revisión Integrada de Seguridad, Defensa, Desarrollo y Política Exterior reiterando la tradicional y anacrónica posición militarista y colonial del Reino Unido en una zona de paz y cooperación como es el Atlántico Sur.
Leer másEl legislador radical Federico Sciurano se manifestó contra las declaraciones del primer ministro de Gran Bretaña, Boris Johnson, quien anunció que incrementará un 45 por ciento su armamento nuclear, por primera vez desde la guerra fría.
Leer másEl secretario Adjunto de ATSA confirmó que rechazaron la nueva oferta del Gobierno en paritarias, reclamando que se atienda lo pedido por el gremio. “Tengamos en cuenta que en el mes de diciembre funcionarios y legislativos, el escalafón universitario y otros, tuvieron una recomposición más que importante en un solo tramo”, señaló el sindicalista. Además confirmó que denunciaron “al Ejecutivo por práctica desleal y declaramos alerta y movilización, teniendo en cuenta la falta de respuesta a todo esto y la necesidad urgente de recomponer el salario”.
Leer másEl secretario General del SUTEF, Horacio Catena, reivindicó el nivel de participación de los y las docentes al definir la aceptación del acuerdo. Aclaró que en mayo pretenden sentarse nuevamente y se refirió al aumento incesante de precios y tarifas, pidiendo un mayor control del estado en esas cuestiones. “A nosotros nos gusta que opinen las maestras y los maestros”, señaló al decir que más del 82% de los docentes que se pronunciaron en una encuesta sobre la propuesta, la votaron favorablemente.
Leer más