Justicia terminal: “Esto hay que arreglarlo de alguna manera”

Poca fiabilidad y descrédito fueron los términos utilizados por el Dr. Raúl Aciar al momento de referirse a la Justicia fueguina, e instó a poner un remedio porque la situación “perjudica a todos los ciudadanos”. Coincidió en que está en un estado terminal, como opinan otros letrados, y lo atribuyó en gran parte a la intromisión del poder político. Consideró fundamental el rol que no está cumpliendo el Consejo de la Magistratura para designar jueces probos y expulsar a quienes no lo son. También cuestionó la demora de los procesos, que no tienen justificación, porque tienen presupuesto, personal y elementos para trabajar, pero hay causas que demoran hasta siete años. Aseguró que hay jueces cuya labor no trasciende a los

Leer más

Dicen que Axion “enfrenta dificultades económicas”, pero “asegura estabilidad laboral”

La firma Axion, operadora de estaciones de servicio en Río Grande, atraviesa un momento financiero complejo que ha derivado en el retraso del pago del medio aguinaldo a sus empleados. Marcel Argüello, secretario General de SMATA, dice que, a pesar del escenario adverso, la empresa garantizaría la continuidad laboral y se habría comprometido a saldar la deuda salarial en los próximos días. Río Grande – El complejo panorama fue confirmado por Marcelo Argüello, secretario General del SMATA en Santa Cruz y Tierra del Fuego, quien participó de una audiencia convocada por el Ministerio de Trabajo de la provincia.  Allí, representantes de la empresa reconocieron el atraso y atribuyeron la situación a dificultades transitorias. Según indicaron, la normalización de los pagos

Leer más

Mónica Acosta planteó las dificultades de Renacer para vender al continente

La ex presidente de la Cooperativa Renacer expuso las dificultades de la empresa para poder vender al resto del país, dado que necesitarían contar con un centro de distribución en Buenos Aires, como tienen otras empresas radicadas. Igualmente no descartó esta alternativa porque podrían hacerse “acuerdos con alguna cadena de comercialización para trabajar en una especie de mix, como el caso de Frávega”. Por el momento están trabajando a fasón y esperan que la comisión del área aduanera especial apruebe el proceso productivo de las sillas, que “son un producto 100% fueguino”, para poder exportarlas al continente. Río Grande.- La secretaria de Asuntos Socio- Comunitarios del gobierno provincial y ex presidente de la Cooperativa Renacer, Mónica Acosta, fue consultada por

Leer más

Belén Borgna informó sobre los trabajos en la temporada invernal

La Secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia dio a conocer los trabajos que se vienen realizando en la temporada invernal y, respecto del deterioro del pavimento en algunos sectores de Ushuaia, aseguró que las obras están en garantía. Algunas obras chicas financiadas por fondos nacionales las está terminando el municipio con fondos propios y otras quedaron paralizadas. Para la próxima temporada se abre la posibilidad de operatorias público-privadas, para poder avanzar en la urbanización. Río Grande. – La secretaria de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia, María Belén Borgna, dialogó con el programa ‘Buscando el Equilibrio’ en Radio Provincia sobre las tareas que se están realizando en la temporada de invierno, sobre

Leer más

Salmonicultura: “En Río Grande hay una cultura que acepta más esta clase de producción”

El presidente de Río Grande Activa, Juan Pablo Deluca, planteó la necesidad de abrir el horizonte a nuevos proyectos productivos, entre los que incluyó a la salmonicultura y la acuicultura en general. Ante el rechazo de los ambientalistas de la capital fueguina, contrapuso la “cultura más productiva” de la zona norte, que está dispuesta a aceptar este tipo de desarrollo. De hecho, el municipio presentó ante el FAMP un proyecto de cultivo en la ex planta potabilizadora El Tropezón, que fue dado de baja pero se podría reflotar. Destacó la visión de la soberanía alimentaria como bandera del intendente Martín Pérez y el interés de muchas empresas privadas en invertir para el autoabastecimiento. Río Grande. – El presidente de Río

Leer más

La UOM Río Grande para y se moviliza el próximo miércoles 6

El Congreso de Delegadas y Delegados de las UOM Río Grande resolvió un paro de actividades con movilización, para el miércoles de la semana próxima. Es ante la falta de avances en la mesa de diálogo que se generó luego de la decisión del Gobierno nacional de quitar los aranceles para los productos importados, afectando a la industria de la provincia. La resolución advierte que, a pesar de las reuniones realizadas hasta el momento, “aún no existen garantías a la solución de nuestro reclamo, en defensa de los puestos de trabajo, en defensa de la industria nacional y en defensa del derecho soberano a continuar habitando la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur”. Río Grande

Leer más