Diario – 23/09/2021 – N° 6077 Descargar aquí en PDF Provincia23
Leer más
Diario – 23/09/2021 – N° 6077 Descargar aquí en PDF Provincia23
Leer másEl secretario general del sindicato del Petróleo y Gas Privado aseguró que hay “enojo” no sólo de parte de los trabajadores sino de las provincias productoras de hidrocarburos, y se espera una fuerte resistencia en el Senado. Los gobernadores estarían “dando instrucciones” a los legisladores nacionales para que no aprueben el texto, y hoy será tratado este tema con el Secretario de Hidrocarburos. También pedirá explicaciones sobre la situación de YPF.
Leer másAsí lo consideró el Mandatario provincial en la visita que realizó, este miércoles, al Puerto de Ushuaia donde se está llevando adelante la obra de ampliación del muelle comercial. Allí dialogó con los responsables de la empresa que ejecuta la obra como así también con autoridades del Puerto y de Prefectura Argentina. Consideró que “tiene que ver con el desarrollo estratégico de la Provincia”.
Leer másEl congresal nacional de ATE cuestionó el nivel inflacionario del país y marcó como prioridad ponerle un freno, de lo contrario no habrá aumento salarial que alcance. Pidió iniciar la discusión desde el comienzo del próximo año, porque ya para marzo habrá inflación acumulada de al menos 10 puntos. Pronosticó ocho años complicados por delante, después de la pandemia y la caída de actividad, y además propicia la discusión de un escalafón único para que se cumpla el precepto constitucional de igual remuneración por igual trabajo. No quiso opinar sobre los proyectos del diputado Stefani para eliminar indemnizaciones o limitar la reelección de sindicalistas, considerando que hay otros temas más importantes de agenda.
Leer másFinalmente los equipos de aire acondicionado que estaban terminados, fueron entregados por parte de las trabajadoras y los trabajadores de Digital Fueguina a la empresa Newsan de Ushuaia. Fue un gesto de buena voluntad, mientras siguen esperando que se concrete el fasón prometido. Operarios y operarias cobrarían con un cheque al portador, luego de la entrega de la mercadería.
Leer másDurante la recorrida, se interiorizó del trabajo que allí se realiza y dialogó con autoridades y trabajadores de la misma. Mak Plast es una empresa familiar que se dedica al reciclado de desechos industriales, procesando los mismos para convertirlos nuevamente en materia prima.
Leer más