diario-6241 Descargar aquí en PDF Provincia23
Leer más
diario-6241 Descargar aquí en PDF Provincia23
Leer másEl intendente Martín Pérez mantuvo una reunión con integrantes de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Agricultores (APYMEMA) para anunciarles la presentación del proyecto de Regularización con Fines Productivos de las Tierras ante el Concejo Deliberante de Río Grande. Se trata de una herramienta que permitirá, tras más de 25 años de espera, dar una solución definitiva a las y los productores de APYMEMA. De la reunión tomó parte también el presidente de la Cámara de Comercio, José Luís ‘Gigi’ Iglesias.
Leer másAsí calificó el convencional Juan Carlos Pino, presidente del Concejo Deliberante, al concejal Javier Branca que “llegó a los medios nacionales” con críticas a la suspensión de un poder del Estado. También cargó contra las críticas de los referentes de Somos Fueguinos, que cuestionaron que nadie atendiera en el Deliberativo ni diera respuestas a la nota presentada para hacer uso del recinto. Para el justicialista son “una oposición tóxica” y, en el caso de Branca, advirtió que de no pedir licencia como concejal va a ser destituido, por incumplir con la carta orgánica. Según el edil los lugares de funcionamiento ya están definidos por el convenio que “se firmó” con la vicegobernadora Mónica Urquiza, y son cuatro espacios para las
Leer másEl intendente Martín Pérez celebró el nombramiento de Silvina Batakis al frente del Ministerio de Economía, “una riograndense que conoce y visita con frecuencia la provincia, con una mirada federal”, dijo, por lo que no habrá qué explicarle cuáles son las necesidades ni la importancia de la soberanía. Instó a todo el arco político y a la sociedad a acompañarla porque deberá tomar decisiones para sacar el país adelante, y lamentó el “oportunismo político” de la oposición, que ayer se expresó con un documento crítico, pidiendo responsabilidad y que “se hagan cargo, porque uno los escucha hablar como si hubiesen hecho un gran gobierno entre el 2016 y el 2019, y la verdad fue muy nocivo”. Respecto de las autoridades
Leer másLos celulares Huawei comenzaron a producirse en 2010 en Tierra del Fuego, en la planta de la empresa BGH, pero en 2019 se detuvieron las operaciones en el país. “Hubo un entorno global complicado que nos obligó a hacer una pausa de negocios hace algunos años. No queríamos irnos por tanto tiempo. Duró mucho más de lo presupuestado, pero ahora estamos felices de poder volver al mercado argentino”, afirmó su Director en Latinoamérica.
Leer másLo destacó la ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino, quien encabezó junto a su par de Finanzas Públicas, Federico Zapata, la firma de recomposición salarial al sector docente de la provincia. Con este nuevo acuerdo el ingreso por un cargo, alcanzará los 100 mil pesos.
Leer más