“Hemos podido llegar a un buen acuerdo”, manifestó Margalot

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande se refirió al acuerdo salarial que se firmó con la Municipalidad de Río Grande. Destacó el diálogo que mantienen con el Ejecutivo y señaló que pudieron “llegar a un buen acuerdo, dado la situación que se viene dando a nivel nacional con los porcentuales que se viene dando, que son muy bajos”.

 

Río Grande – El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió al acuerdo salarial firmado en la Municipalidad y destacó que “después de varias charlas paritarias que hemos mantenido con el Ejecutivo Municipal, tanto con el secretario de Gobierno (Gastón Díaz) como con la secretaría de Finanzas (Valeria Capotorto), hemos podido llegar a un acuerdo”. Después mencionó que “en primer lugar, nosotros les habíamos solicitado un incremento en lo que son las asignaciones familiares de los empleados municipales en un 100% y en lo que es la ayuda escolar, que es lo que se paga una vez al año a los empleados municipales que tienen hijos en escolaridad, que tengan una suma de 130.000 pesos por hijo”.

“Fue analizada por el Ejecutivo Municipal esta primera propuesta y fue aceptada, la cual se estaría liquidando, junto con los salarios del mes de febrero. También, se estaría liquidando lo que sería la escolaridad, las asignaciones familiares, junto con el salario del mes de febrero”, remarcó el dirigente estatal.

También señaló que “igualmente, se pudo conseguir un incremento de un 5% en lo que es la asignación de la categoría de los empleados municipales, a partir del 1 de marzo. Esto es importante también, porque si tomamos como base enero, que también pudimos incorporar un 5% al básico, estamos hablando que este primer trimestre hemos cerrado con un 11.5% aproximado en lo que es la asignación de la categoría”, precisó Carlos Margalot.

El secretario de Finanzas dijo que “también es importante que hayamos pactado un piso salarial, a partir del 1 de marzo, de 850 mil pesos para el personal municipal con título. Esto es importante porque nadie correría por debajo de ese piso de 850 mil pesos. A lo que nosotros siempre hemos apostado en lo que es el municipio es al diálogo. Hemos podido llegar a un buen acuerdo, dado la situación que se viene dando a nivel nacional con los porcentuales que se viene dando, que son muy bajos”, repasó.

Más adelante destacó que “hemos podido llegar a un acuerdo, poder acordar que se paguen el día de hoy también tanto lo que son los salarios en febrero como la asignación y la escolaridad. También es importante para que por lo menos el empleado municipal tenga plata en el bolsillo, para que pueda comprar o acceder a lo que son los útiles que se precisan para el comienzo de la escuela, que se viene ahora esta semana”.

Para finalizar, Margalot indicó que “es importante el canal de diálogo, seguir dialogando también para los meses que se vienen. Ya nos vamos a sentar a fines de marzo, para ver lo que van a ser los meses de abril y mayo y seguir dialogando en lo que va a ser la asignación de la categoría e incorporando plata al básico”, concluyó el sindicalista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.