Rossi afirmó que el gobierno de Melella ya superó el Megapase

El Dr. Paulino Rossi aseguró que la gestión del gobernador Gustavo Melella ya superó ampliamente el Megapase del ex gobernador Jorge Colazo, con más de 6.000 nuevos empleados estatales. Además, dijo que es el “más negrero” junto con las municipalidades, por las locaciones de servicio que existen y la contratación de cooperativas que pagan 300 ó 400 mil pesos a los trabajadores que limpian las escuelas. Se refirió además a la cuenta de ejercicio recientemente aprobada, que presenta un déficit que hace imposible avanzar con una reforma constitucional. Es uno de los elementos que adjuntó a la causa que se tramita ante el Superior Tribunal de Justicia. Río Grande. – El Dr. Paulino Rossi dio a conocer por Radio Provincia

Leer más

Barajar y dar de nuevo: el Fiscal de Estado recomendó correcciones al nuevo convenio chino

El Fiscal de Estado calificó como “técnicamente pobre y precaria” la redacción del nuevo convenio con Tierra del Fuego Energía y Química S.A. y envió recomendaciones al gobernador de la provincia para hacer las correcciones necesarias. Falta claridad y hay “ambigüedad” en varias cláusulas, que no pueden quedar libradas a la interpretación de la justicia, ante la eventualidad de un nuevo conflicto judicial. Hizo una extensa reseña de sus actuaciones en el primer acuerdo y de las sugerencias a las que se hizo caso omiso, dejando abierta la puerta a lo que terminó ocurriendo: un juicio multimillonario contra la provincia. Como se trata de un nuevo acuerdo, se deberá barajar y dar de nuevo, contemplando aspectos que son esenciales para

Leer más

“No podemos terminar en un cuento chino”

El concejal de Somos Fueguinos apoyó la llegada de inversiones pero pidió transparencia frente al nuevo acuerdo con la empresa de capitales chinos, para que no termine en un “cuento” y perjudique los intereses de la provincia. También informó sobre las actuaciones ante la Sindicatura municipal, por la deuda de 300 millones que acumula la municipalidad con el Ushuaia Bureau. Alberga esperanzas de que se quite el cartel de Cristina Kirchner de la Casa de la Mujer, que ya tiene el nombre Pioneras Fueguinas aprobado por el Concejo Deliberante. Respecto del juicio perdido con la familia Beban, estimó que como mínimo la municipalidad va a tener que pagar tres mil millones de honorarios, y no hay previsión presupuestaria que lo

Leer más

“El 70% del obrero de la construcción de Ushuaia se fue de la provincia”

El secretario general de UOCRA, Julio Ramirez, advirtió un panorama crítico en Tierra del Fuego, con una paralización total de las obras públicas y privadas, y una desocupación que, asegura, alcanza al 100%. Además, señaló que la situación se agravó con la llegada del nuevo Gobierno Nacional y que, de no cambiar el rumbo, “no hay esperanza”. Río Grande. – En diálogo con FM Master’s, el secretario general de la UOCRA, Julio Ramirez, planteó una profunda preocupación por la falta de trabajo. “Estos primeros meses lo estamos viviendo de igual forma que cuando ganó el Presidente. Estamos en la misma condición, sin trabajo, con una desocupación del 100%, con el mismo desastre que hizo este presidente”, expresó. Asimismo, señaló que

Leer más

Se concretó la primera exportación de centollón elaborado

La operatoria fue realizada por la empresa Crustáceos Tierra del Fuego (CTF), quien enviará el cargamento vía aérea a su planta ubicada en la ciudad de Buenos Aires. La iniciativa forma parte del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego que lleva adelante la Provincia, y que cuenta con el acompañamiento y asistencia del Consejo Federal de Inversiones.   Ushuaia.- La ministra de Producción y Ambiente Karina Fernández, junto al subsecretario de Coordinación Pesquera y Acuícola, Diego Marzioni y el actual asesor del CFI, Guillermo Abdala, recorrieron la Planta donde pudieron observar el procesamiento de mejillones y crustáceos que allí también se realiza. “Este paso representa un avance significativo en la consolidación de una industria pesquera más diversificada y sostenible

Leer más

“Los legisladores que se sienten, porque si no nos van a conocer”

El secretario General de ATE a nivel provincial, Carlos Córdoba, se refirió a la situación de la OSEF. Se preguntó “¿cuánta plata es la que ingresa a la obra social?, ¿cuánta plata se gasta en gastos fijos y cuánta es la deuda que hay para poder resolver algunos temas?”, afirmó el sindicalista. Refiriéndose al tratamiento del tema en la Cámara Legislativa, señaló que “ni siquiera tenemos el proyecto que van a tratar, porque todavía falta que venga la presidenta y el vicepresidente de la OSEF, para ver cómo realmente está nuestra obra social”. “Es indignante, la verdad que te pone mal, y yo les decía a los compañeros que acá tenemos que ir y hacer algo que realmente golpee fuerte

Leer más