La Legislatura aprobó en la medianoche del martes la Ley de Financiamiento de la OSEF

La Legislatura de la provincia aprobó por unanimidad una profunda reforma a la Ley Provincial N°1071, que regula la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), con el objetivo de asegurar su sostenibilidad financiera, mejorar la calidad de las prestaciones y ampliar la cobertura de salud para trabajadores estatales, jubilados y sus familias. En este sentido, la Ley establece que se traslada hasta un 90 % de los recursos del FoFiSP a la OSEF, exclusivamente para fortalecer las prestaciones médico-asistenciales, no hay incremento de aportes ni nuevos descuentos a trabajadores activos o jubilados, con lo cual los aportes siguen sin modificarse y no se recortan recursos de la Caja de Previsión Social. Además, la Legislatura provincial ratificó en sesión el acuerdo

Leer más

“No hay verdadera independencia sin soberanía, sin inclusión y sin justicia social”

Lo expresó el intendente Martín Pérez en el marco del almuerzo popular organizado por el partido Provincia Grande para conmemorar el Día de la Independencia. El encuentro reunió en el Club Sportivo a una multitud de vecinos y vecinas de los distintos barrios, dirigentes sociales y referentes sindicales. Río Grande.- En su alocución, Martín Pérez destacó la lucha por la independencia como una herencia colectiva que interpela a las nuevas generaciones. “Hace más de 200 años, mujeres y hombres llevaron adelante la lucha por la independencia y por la libertad. No lo hicieron por ellos. Lo hicieron por nosotros, por las futuras generaciones. Por aquellos que hoy vivimos en este país que ha abrazado durante su historia a tantos argentinos

Leer más

La Legislatura y el Gobierno volvieron a meter la mano en la Caja

Por mayoría se aprobó en la sesión del martes el destino del 90% de los fondos que corresponden al sistema previsional para paliar la crisis de OSEF. No son fondos reintegrables y se sumó al manotazo oficialista la aprobación de un crédito de 2.700 millones, también con fondos previsionales, que comenzarían a devolverse recién en 2026 y en cuotas. Pese a la férrea oposición de las vocales por activos y pasivos, el presidente del organismo, Roberto Bogarín, impuso la mayoría con doble voto para aprobar un crédito que para Patricia Blanco es “como destinar dinero a los fondos buitre”. “Logramos con un sacrificio tremendo estabilizar la caja de previsión para que ahora vengan y nos quieran hacer volcar otra vez”,

Leer más

Ayer comenzó la Fiesta Nacional del Invierno con la tradicional bajada de antorchas

Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por el Instituto Fueguino de Turismo y Cerro Castor, congregó a más de tres mil quinientas personas que disfrutaron de múltiples actividades y de la emocionante bajada de antorchas. Ushuaia.- La Fiesta Nacional contó con el acompañamiento de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, celebrando la apertura de temporada invernal fueguina junto al aniversario de Cerro Castor, el centro de esquí más grande de la provincia. El presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Dante Querciali, destacó la participación del público: “Residentes y turistas se congregaron para disfrutar de una jornada con múltiples actividades,

Leer más

La venta en cuotas “es la única herramienta” para competir contra la importación

La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia y vicepresidente de CAME, destacó como un logro haber reflotado el Ahora 12, que vencía el 30 de junio. El nuevo nombre es Ahora Pyme y permite la venta en cuotas, como “única herramienta” frente a la competencia con el producto importado. No obstante, observó que el consumidor tiene muy comprometidas las tarjetas de crédito y preocupa que hasta se compren en cuotas los alimentos. También se refirió a la polémica por el cambio del cartel del puerto de Ushuaia y consideró que hay que aggiornarse. El tradicional cartel de madera quedará como pieza de museo.  Río Grande. – La presidente de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández, además

Leer más

Renán Uribe: “Nosotros no nos vamos a acostumbrar a estas cosas, y si tengo que decir lo que está mal, lo voy a decir”

En declaraciones al programa PERIODISMO que se emite por Radio Provincia, el Presidente del Colegio de Abogados, Dr. Renán Uribe, se refirió a la complicada situación que atraviesa el Poder Judicial, con distintos frentes de conflictos abiertos. Por un lado, el camarista Andrés Leonelli investigado por la posible tenencia de material de abuso infanto-adolescente y también a la jueza Correccional Felicitas Maiztegui Marcó, quien protagonizó el choque de al menos cuatro rodados estacionados en calle Don Bosco de Ushuaia, lo cual quedó filmado y hasta ahora, ambos magistrados continúan desempeñándose en sus labores. A pesar de que los dos episodios han sucedido en Ushuaia, Uribe aseguró que, como Colegio de Abogados de Río Grande, lo analizan con preocupación a estos

Leer más