Declaró la víctima y mañana siguen las testimoniales

Este martes 18 de marzo, comenzó un nuevo juicio por un abuso sexual que habría tenido lugar en la Base Naval Ushuaia. El imputado, Reynaldo Cardozo, tenía la jerarquía de suboficial cuando fue denunciado por una marinera. En un primer juicio, Cardozo fue absuelto por el beneficio de la duda. Meses después, el Superior Tribunal desechó aquel debate por falta de perspectiva de género, y ordenó un nuevo debate. En la primera jornada, se leyó la indagatorio del imputado y los jueces escucharon la testimonial de la denunciante. Este miércoles, continúan las testimoniales.

 Ushuaia.- En la primera jornada de juicio oral no público, el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial Sur, rechazó un pedido de nulidad articulado por la defensa en figura del Dr. Guillermo Echagüe.

Asimismo, se leyó la indagatoria del imputado y se le recibió la testimonial a la denunciante, como así también a un testigo nuevo que fue aportado por la defensa de Reynaldo Cardozo.

Se espera que este miércoles, declaren los peritos y restantes testigos.

 

Los hechos

 

Cabe mencionar que, a partir de este nuevo debate oral, se busca determinar la responsabilidad penal de Reinaldo Cardozo, acusado del delito de abuso sexual en concurso ideal con abuso sexual agravado y amenazas coactivas. Lo llevará adelante una nueva conformación del Tribunal de Juicio en lo Criminal del Distrito Judicial Sur, luego de que en agosto de 2021 los jueces resolvieran la absolución “por el beneficio de la duda”.

El imputado de 61 años está acusado de haber abusado sexualmente de una mujer en el sector del depósito de vajilla de la Base Naval de Ushuaia, en julio de 2023 en horas del mañana. Cabe mencionar que el hombre se desempeñaba en el cargo de Suboficial y era el responsable de la División donde prestaba servicios la víctima.

También se lo acusa de haber hecho uso de amenazas para obligar a la víctima a mantener una relación amorosa o sexual juntos, desde principios de 2013 cuando el imputado ingresó como encargado de la División hasta septiembre de 2014, fecha en la que se realizó la denuncia. Según se desprende del requerimiento de elevación a juicio, a raíz del temor que tenía la mujer de ser despedida de la Armada Argentina y de ser sancionada por su Jefe ante la negativa de mantener un vínculo con él, “obviaba los comentarios del hombre mientras aceptaba ser cambiada de puestos de trabajo”.

Concretamente, “la mandaba a cavar pozos, o le cambiaba el horario laboral”, bajo la amenaza de que la haría echar. Hasta que finalmente en septiembre de 2014, la víctima terminó siendo notificada de su baja en la Armada, luego que el imputado la calificara con notas muy bajas, que generaron que pierda el concepto “excepcional” que la había caracterizado durante su paso por la fuerza de seguridad.

Además, está acusado de haber amenazado de muerte a ella y a su hijo para que guardara silencio de las situaciones de abuso sexual ejercidas por él.

El Tribunal de Juicio estará presidido por la Dra. Felicitas Maiztegui Marcó, con las vocalías de los Dres. Manuel López y Federico Vidal.

En tanto, el Ministerio Público Fiscal estará representado por la Agente Fiscal de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género e Intrafamiliar y Asistencia a las Víctimas, Dra. Paula Schapochnik, mientras que la querella estará a cargo de la Dra. Sofía Barbisan.

Por su parte, la defensa del imputado la ejercerá el Dr. Guillermo Echagüe.

El nuevo Tribunal de Juicio está presidido por la Dra. Felicitas Maiztegui Marcó, con las vocalías de los Dres. Manuel López y Federico Vidal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.