El legislador Rául Von der Thusen, cuestionó la lentitud del tratamiento legislativo sobre la obra social estatal y criticó duramente tanto al oficialismo como al gremio docente por insistir con mayores cargas impositivas.
Río Grande. -En diálogo con FM del Pueblo, el legislador del bloque Somos, Raúl Von der Thusen, se refirió a los debates en torno a la situación de la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF). “Hemos tenido muchas reuniones. A mi entender, que algunos sectores se enojen es una pérdida de tiempo. Acá lo que tenemos que hacer es encontrar soluciones definitivas”, expresó.
Cuestionó la dilatación en el tratamiento del proyecto: “No entiendo por qué se está perdiendo tanto tiempo en reuniones tan espaciadas, cuando todos sabemos que el Gobierno, con sus bloques oficialistas y aliados, tiene los votos necesarios para aprobar la ley que ha enviado y aclaró que no estoy en acuerdo”.
Von der Thusen rechazó la idea de tomar recursos de otros sectores para financiar la obra social, tal como sucedió con la Caja de Jubilados y comentó que “quieren seguir cobrando ingresos brutos al sector privado para destinarlos a otro sector. El año pasado se demostró que sacarle plata a los jubilados no sirvió de nada para resolver la situación del OSEF”.
En relación al reciente cruce con un vocal de la obra social durante una sesión, Von der Thusen relató: “Fue una charla de una hora y media de constante falta de respeto. Quería convencernos de que estábamos ante la mejor obra social de la Argentina. Nos empezó a dar bronca por la injusticia y la falta de respeto”.
Postura frente al proyecto del SUTEF y nuevos impuestos
Consultado por el proyecto presentado por el gremio docente, SUTEF, el legislador lo dividió en dos partes: “Por un lado, celebró la intención de mejorar la educación en Tierra del Fuego. Pero no comparto que se planteen nuevos impuestos, aunque no sean directos, porque terminan trasladándose a la ciudadanía”.
Advirtió que los aumentos en alícuotas de ingresos brutos afectan directamente a la ciudadanía: “No es sólo un problema para el comerciante, sino para toda la población que lo sufre en el precio final. No estamos de acuerdo con ningún aumento de tributos, ni municipales ni provinciales, para financiar este tipo de acciones”.
También apuntó a la falta de eficiencia en la gestión del presupuesto provincial y dijo que “¿La solución es seguir aumentando los impuestos a la gente o al sector privado para sostener la joda? Como sucede con la obra social que se le quitaron miles de millones de pesos a los jubilados provinciales y municipales para enviar al OSEF y que supuestamente ‘quedaba resuelto el tema’, bueno, esto no sucedió, entonces ¿Por qué tenemos que cargar al sector privado que luego se descarga a través de la ciudadanía? Lo que hay que hacer acá es utilizar el presupuesto provincial de manera eficiente”.
Finalmente, Von der Thusen se refirió a los ajustes presupuestarios en áreas sensibles: “Este año no acompañamos el presupuesto porque hubo muchas irregularidades. En Educación, por ejemplo, se ajustó más del 75% en becas estudiantiles, justo cuando más se necesita ese acompañamiento”.
Con respecto al contexto nacional, sostuvo que, si los recortes vienen desde la Nación, la provincia debe ajustar en partidas no esenciales para mantener los servicios esenciales. “Lo que tenemos que priorizar es la salud, la educación y la seguridad”, concluyó.