“La realidad es que nuevamente han alterado el espíritu del reglamento”

El concejal Valter Tavarone cuestionó el tratamiento del acuerdo y advirtió sobre irregularidades en su origen y administración, además de manifestar preocupación por el destino de los fondos recaudados. “Según la proyección que hicimos estamos hablando de más de 500 millones de pesos por año para la Secretaría de Turismo, que ya en el presupuesto 2025 se habían aumentado los recursos en un 60%”, advirtió. 

Ushuaia. – En diálogo con FM Master’s, el concejal Valter Tavarone se refirió a la sesión especial convocada para tratar un convenio firmado entre la Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, y la Administración de Parques Nacionales. “La semana pasada, mientras estábamos llevando a cabo la sesión ordinaria del mes, nos enteramos que entró un pedido para convocar una sesión especial con el objetivo de tratar un tema que estaba en la sesión. Este asunto radica sobre el convenio que tiene suscrito la Municipalidad de Ushuaia a través del Instituto de Deportes con la Administración de Parques Nacionales”.

Tavarone cuestionó la convocatoria: “Llama la atención la forma en la que se llevó adelante. Normalmente cuando llamas una sesión de esta naturaleza es para tratar asuntos que no estaban en tratamiento. Este asunto ingresó hace más de un mes y mal, porque se ingresó sin cumplir las mayorías necesarias para que tome estado parlamentario. Fue por una decisión unilateral del oficialismo en el Concejo. Nosotros impugnamos eso y, finalmente, por el apuro que tienen de aprobar un convenio que realmente no tiene urgencia y que requiere un debate profundo, convocaron una sesión especial con el agravante de que no fijaron día y hora, y fue fijado por la viceintendenta, que no tiene facultades constitucionales para hacerlo”. Y agregó: “La realidad es que nuevamente han alterado el espíritu del reglamento”.

En cuanto al contenido del convenio, explicó: “El asunto de fondo es la ratificación de un convenio celebrado entre el Instituto de Deportes con la Administración de Parques Nacionales, con la característica de que quien lo firma es la secretaria de Turismo, en base a un programa que crearon en diciembre del año pasado, en donde se le da a ella el carácter de autoridad de aplicación, pero no se le ceden las facultades que son propias del Instituto de Deportes. Por lo tanto, estamos ante un convenio suscrito por una autoridad que no tiene competencia en nombre y representación de un ente municipal casi autárquico como es el Instituto”.

Tavarone recordó que “conforme a la ordenanza de creación, el Instituto de Deportes tiene facultades para cerrar programas de turismo y recreación, tiene competencias específicas distribuidas, como también, tiene un directorio y puede firmar convenios. El único requisito que tiene es que cuando se firme un convenio lo hace referido al intendente, pero es el Instituto el que tiene que firmar, no la secretaria de Turismo, que no tiene nada que ver con el ente”.

También sostuvo que el convenio actual tiene irregularidades administrativas: “El convenio estuvo vigente hasta el 31 de diciembre del año pasado. Era un convenio suscrito entre la Jefatura de Gabinete, si mal no recuerdo, y había un contrato administrativo que le cedía todas las funciones de cobro del acceso al parque a la UISE, pero en el presupuesto del año pasado esos recursos desaparecieron, no estaban presupuestados. Este convenio que se firma en abril de este año con retroactividad al uno de enero no lo suscribe quien tendría; lo firma la secretaria de Turismo, que no tiene nada que ver. Como la firma de ese convenio es anulada, se manda para que se ratifique en el Concejo. El tema es que ese convenio viene viciado desde el origen”.

Respecto al destino de los fondos, indicó: “El dinero va a entrar a la Secretaría de Turismo a una cuenta específica destinada a financiar los programas de promoción y recreación que se crearon el año pasado, cuando la secretaría tiene un presupuesto para este año de 2 mil millones de pesos aproximadamente”.

Además, advirtió que ya se están utilizando fondos sin que el convenio haya sido ratificado: “Hasta el día de hoy ese convenio lo está administrando la Secretaría de Turismo con un convenio que no está ratificado. Estamos hablando de un 5% del valor de la entrada del Parque, que para los no residentes está alrededor de 30 mil pesos y para residentes es otro precio. Según las estimaciones que hicimos desde el bloque, ya recaudaron 170 millones de pesos en el primer cuatrimestre. Imagínate la caja que se le transfiere a la Secretaría de Turismo. Realmente es un monto importantísimo, que si hubiera ido al Instituto de Deportes -que a mi criterio debió haber sido- podría haber servido para la construcción del techo de la pista de patinaje”.

“Según la proyección que hicimos estamos hablando de más de 500 millones de pesos por año para la Secretaría de Turismo, que ya en el presupuesto 2025 se habían aumentado los recursos en un 60%”, continuó, y agregó: “Lo que más nos preocupa, además de cómo se trató el tema, es el destino de los fondos que podrían usarse para otras cosas”.

Finalmente, el concejal concluyó: “Por todas las irregularidades que expresamos, este asunto tendría que haber quedado en comisión y debatirlo ahí. Esto no resuelve los problemas de la gente, pero sí tiene que ver con el funcionamiento de las instituciones que después sí afectan a la gente. Realmente lamento votar por la negativa porque son recursos que ingresan al Municipio, pero queremos saber qué se va a hacer con esos recursos y velar en que las formas en las que se llevan adelante los procedimientos sean las adecuadas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.