“Los aumentos que se vienen consiguiendo no alcanzan”

La vocal por los pasivos en la Caja de Previsión, Patricia Blanco, se refirió a la situación del organismo indicando que “los sobresaltos de años anteriores ya quedaron en el olvido”. Lo dijo al destacar que “se está cobrando en tiempo y forma”, mencionando que se encuentran “tranquilos, en relación a lo que fue otra época, de 2013 hasta 2016, que fue la peor época, la más nefasta para nosotros”. De todas maneras, advirtió que “eso no quiere decir que nuestros jubilados estén bien”. Dijo que “no están bien nuestros jubilados, porque la verdad es que los aumentos que se vienen consiguiendo no alcanzan”. Reclamó a los gremios conseguir aumentos “al básico, para que mueva la masa y al jubilado

Leer más

“La oposición no quería dar una herramienta a los vecinos y vecinas de la ciudad”, dijo Pelolli

El concejal Nicolás Pelloli defendió el convenio firmado entre el Instituto Municipal de Deportes de la Municipalidad de Ushuaia y la Administración de Parques Nacionales, que busca financiar actividades deportivas, recreativas y turísticas sin generar gastos al municipio, y criticó la estrategia de la oposición para bloquear su tratamiento en el Concejo Deliberante. Ushuaia.- “El convenio no implica egresos ni endeudamiento: representa una oportunidad concreta para fortalecer el turismo local en un contexto económico muy difícil”, señaló el concejal, quien recordó que el nuevo convenio cuenta con documentación oficial y respuestas claras. “La oposición no quería dar una herramienta a los vecinos y vecinas de la ciudad. Buscamos una alternativa donde ningún vecino tenga que pagar un impuesto nuevo, para

Leer más

Recibió a las provincias, pero no hubo acuerdo sobre un nuevo reparto de fondos

Los gobernadores consensuaron un proyecto de ley para coparticipar el impuesto a los combustibles y los fondos de ATN. El Gobierno nacional esgrimió que existe costo fiscal y busca atenuarlo. Buenos Aires.- La tensión entre el Gobierno nacional y las provincias sumó un nuevo capítulo. Un grupo de enviados de los gobernadores se reunieron con un hombre del gabinete de Luis Caputo y, luego de tres horas de intercambio, se fueron del Ministerio de Economía sin un acuerdo concreto o una contrapropuesta pero con la promesa de otros encuentros en las próximas semanas. Pasado el mediodía de ayer, un grupo de ministros de economía provinciales ingresaron al Salón Belgrano del quinto piso del Ministerio de Economía para continuar la conversación

Leer más

Puede generar 22 millones de nuevos empleos en el mundo e inversiones por USD 1.5 billones para el 2050

Un informe del Banco Mundial destaca la potencia del sector. En la Argentina se producen alrededor de 10 mil toneladas anuales principalmente de trucha, pacú y mejillones. La acuicultura podría generar 22 millones de nuevos puestos laborales para el 2050 e inversiones por USD 1.5 billones, de acuerdo al último reporte del Banco Mundial y el Fondo Mundial para la Naturaleza: “Harnessing the Waters: Sustainable Aquaculture” (“Aprovechando las Aguas: Una Oportunidad de Inversión de un Billón de Dólares en Acuicultura Sostenible”). Buenos Aires.-  “La acuicultura podría generar hasta 22 millones de nuevos empleos para 2050 (…) se prevé una oportunidad de inversión de 1,5 billones de dólares en el sector durante el mismo período”, indicó el reporte. El estudio basa

Leer más

“Esto marca el comienzo hacia la transición energética”

El gobernador Gustavo Melella participó ayer del lanzamiento de la etapa final del desarrollo del parque eólico más austral del mundo, encabezado por el consorcio Total Energies, Wintershall y Panamerican. Consideró que es el comienzo hacia la transición energética y aprovechó para realizar anuncios vinculados con la energía en la capital fueguina y en Tolhuin, donde “se está terminando la obra a fin de mes para incorporar un nuevo generador de un mega y medio”, dijo. En el corto plazo, con financiamiento del FAMP, se va a realizar el overhaul del parque de Ushuaia y se van a contratar más generadores para sostener el sistema. “En poco tiempo más vamos a estar firmando un contrato muy importante para la construcción

Leer más

“La realidad es que nuevamente han alterado el espíritu del reglamento”

El concejal Valter Tavarone cuestionó el tratamiento del acuerdo y advirtió sobre irregularidades en su origen y administración, además de manifestar preocupación por el destino de los fondos recaudados. “Según la proyección que hicimos estamos hablando de más de 500 millones de pesos por año para la Secretaría de Turismo, que ya en el presupuesto 2025 se habían aumentado los recursos en un 60%”, advirtió.  Ushuaia. – En diálogo con FM Master’s, el concejal Valter Tavarone se refirió a la sesión especial convocada para tratar un convenio firmado entre la Municipalidad de Ushuaia, a través del Instituto Municipal de Deportes, y la Administración de Parques Nacionales. “La semana pasada, mientras estábamos llevando a cabo la sesión ordinaria del mes, nos

Leer más