La CAAE avanzó en la normativa de acreditaciones y nuevas iniciativas industriales

La Secretaría de Industria y Promoción Económica llevó adelante la reunión N°637 de la a Comisión para el Área Aduanera Especial. Se realizó en instalaciones de Casa de Gobierno, y estuvo encabezada por la titular de la Secretaría, Alejandra Man y acompañada por el director Ejecutivo de la AREF, Oscar Bahamonde.  Río Grande. -Al igual que en otras oportunidades, participaron representantes de la Dirección General de Aduanas de la AFIP, de la Unión Industrial Fueguina, de la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina Seccional Ushuaia, de la Secretaría de Industria y Comercio, dependiente del Ministerio de Economía de la Nación. También participaron de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica,

Leer más

Entre enero y junio se registraron más de 600 estafas virtuales

Entre enero y junio de 2025 se registraron 635 denuncias por estafas y defraudaciones en toda la provincia: 352 en Ushuaia, 275 en Río Grande y 8 en Tolhuin. Ante este número, el Poder Judicial de Tierra del Fuego lanzó una campaña de prevención centrada en los fraudes digitales, especialmente aquellos cometidos a través de WhatsApp. Río Grande. – Bajo el lema “Si no cierra, no abras”, la iniciativa busca concientizar a la ciudadanía sobre las maniobras más comunes que utilizan los estafadores y brindar herramientas para evitarlas. La campaña fue desarrollada por la Dirección de Comunicación Institucional junto al Ministerio Público Fiscal y la colaboración de la perita informática, Gabriela Cárdenas. A través de placas informativas y videos breves,

Leer más

La Asociación de Magistrados manifestó “preocupación” por el tenor de las publicaciones sobre jueces

La Asociación de Magistrados publicó en sus redes sociales y envió un comunicado en el cual piden “un debate público serio” y “respeto”, ante las publicaciones mediáticas que involucran a jueces de la provincia. No hacen referencia a quienes, sin embargo, son dos los jueces involucrados en situaciones presumiblemente irregulares. Se trata del juez Andrés Leonelli, investigado en una causa por tenencia de material de abuso infantil y la jueza Felicitas Maiztegui Marcó, investigada por su presunta participación en un incidente vial. Río Grande. – Desde la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la provincia emitieron un comunicado a los medios donde se manifiesta “preocupación por el tenor de ciertas publicaciones recientes al abordar casos que involucran

Leer más

Hoy serán los alegatos en el juicio por lesiones graves a un joven en Tolhuin

Este martes comenzó el juicio oral y público seguido a Ramón Roberto Zarza de 24 años, detenido desde el 28 de diciembre del año 2024, acusado de apuñalar a su excuñado, tras una disputa familiar. La víctima, Mauricio Felte recibió un puntazo con un cuchillo que le provocó una lesión de 7 centímetros y que le perforó el hígado y el colon. Permaneció más de 10 días hospitalizado. Este martes, el imputado pidió ampliar su indagatoria y pidió perdón, a la vez que aseguró que sólo quería asustar a su cuñado y negó haberle pegado a su pareja. Río Grande. – El imputado Ramón Roberto Zarza, que actualmente está detenido y enfrenta la acusación por el delito de lesiones graves,

Leer más

Docentes dicen que “no se puede dar clases congelados”

En Río Grande, el Centro Polivalente de Arte volvió a suspender actividades por falta de calefacción. María Meza, profesora y delegada de SUTEF, cuestionó la falta de respuestas y aseguró: “Queremos enseñar, pero así no se puede”. Río Grande – El invierno expuso, una vez más, las graves falencias edilicias en el Centro Polivalente de Arte de Río Grande. La falta de calefacción obligó a suspender clases en varios cursos y talleres, y la comunidad docente elevó un reclamo que suma años sin respuestas definitivas. “Este problema lo arrastramos desde hace mucho. Hay ventanas rotas, baños clausurados y un sistema de calefacción que no da abasto porque depende del jardín que tenemos al lado”, explicó María Meza, profesora e integrante

Leer más

Se realizó una nueva reunión del Comité Contra la Tortura

Se realizó una nueva sesión ordinaria del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención contra la Tortura y otros tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, que preside la Dra. Manuela Palacios Murphy. Durante el encuentro, la presidenta del organismo tomó juramento a la representante titular de la ONG Fundación Derechos en Red, la abogada Elba Patricia Oyarzo, que integrará la Comisión durante lo que resta del actual periodo.   Ushuaia – Luego de la jura, la Dra. Murphy, explicó a la nueva integrante, la dinámica y los métodos de trabajo que llevan adelante dicho Comité. Posteriormente, los agentes legislativos del área técnica procedieron a informar sobre las actuaciones registradas por el sector desde el 21 de mayo

Leer más