El domingo 6 de julio a partir de las 12.00 horas en las instalaciones del polideportivo Carlos Margalot, la asociación civil, deportiva, social y cultural de Río Grande disputó la séptima fecha del Torneo Apertura 2025, donde allí cerró satisfactoriamente la primera fase en lo que sería la categoría ‘B’, restando dos fechas para poder finalizar la primera división ‘A’ en futsal femenino.
Río Grande.- En los últimos años, el fútbol femenino de futsal (CAFS) en la ciudad de Río Grande ha experimentado un notable crecimiento, y la asociación no ha sido la excepción, que junto a la Comisión Directiva de la institución, se ha trabajado arduamente para fomentar y desarrollar el deporte en todas sus facetas. Este esfuerzo se refleja no solo en el aumento de la participación de las mujeres en estas actividades, sino también en la creación de un entorno inclusivo y motivador.
Al respecto, Benito Barrionuevo, presidente de la (ACDSCRG) detalló que: “El crecimiento del fútbol femenino se puede observar en la diversidad de federaciones que existen actualmente. Hoy en día, contamos con la Liga Independiente, que ofrece tanto fútbol masculino como femenino, y AFA, que también ha incorporado competiciones para ambos géneros. Sin embargo, nuestra asociación se destaca por ser el verdadero referente del fútbol de salón, con un enfoque exclusivo en el desarrollo del fútbol femenino.
Un legado de compromiso que la asociación recibió de sus antecesores
Desde hace muchos años, hemos estado bregando por el crecimiento y la sostenibilidad del fútbol femenino. Es gratificante ver cómo muchas chicas que comenzaron su trayectoria en nuestra escuela han logrado avanzar en otras federaciones, pero siempre regresan a su hogar, a la asociación que las vio nacer. Este vínculo emocional es fundamental para mantener viva la pasión por el deporte, indicó Benito.
Aspiraciones futuras para la asociación civil, deportiva, social y cultural
Nuestro objetivo es mantener a la asociación en lo más alto de las competencias y, en un futuro cercano, aspirar a participar en torneos nacionales. La dedicación y el esfuerzo de nuestras jugadoras son la base de este sueño. Muchas de ellas, que han estado con nosotros durante años, han decidido regresar para finalizar su carrera en el lugar donde comenzaron. Esto es un testimonio del impacto positivo que hemos tenido en sus vidas, dijo Benito.
La importancia de la comunidad riograndense
Es esencial reconocer el papel de la comunidad en este proceso. Agradecemos a los dirigentes de los clubes que se han comprometido a ayudar a las chicas a avanzar en su formación técnica y deportiva. Su dedicación ha sido crucial para el desarrollo del fútbol femenino en nuestra asociación. Además, queremos expresar nuestro agradecimiento a la Municipalidad de Río Grande, que siempre ha estado atenta a nuestras necesidades y nos ha proporcionado los espacios necesarios para llevar a cabo nuestras actividades cada domingo, explicó Barrionuevo.
El vínculo con los medios periodísticos es fundamental para el crecimiento de la asociación
Para finalizar, Benito Barrionuevo destacó que: “quiero agradecer a los medios de comunicación que actúan como un puente entre el fútbol y la comunidad. Su labor es fundamental para dar visibilidad a nuestras actividades y logros, y para inspirar a más chicas a unirse a este hermoso deporte. La difusión de nuestras historias y experiencias es clave para seguir creciendo y motivando a futuras generaciones.
En resumen, el crecimiento del fútbol femenino de la asociación es un reflejo del esfuerzo colectivo de todos los involucrados. Estamos comprometidos a seguir trabajando para que nuestras jugadoras tengan las mejores oportunidades y para que el fútbol femenino continúe prosperando. La puerta de nuestra asociación siempre estará abierta para quienes deseen formar parte de esta familia, concluyó Barrionuevo.
Detallando a continuación los resultados de la séptima fecha y sus respectivas tablas de posiciones.
Resumen de los partidos
Domingo 6 de julio
Gimnasio Carlos Margalot
Séptima fecha
Partido 1 – primera división “B” – inicio: 12.00 horas
Saque inicial: Atlanta
Atlanta 3 Juventus 3
Partido 2 – primera división “B” – inicio: 14.00 horas
Saque inicial: Campolter
Olympic FC 1 Campolter 4
Partido 3 – primera división “A” – inicio: 15.00 horas
Saque inicial: Deportivo Tigre
Deportivo Tigre 5 Liga del Norte 0
Partido 4 – primera división “A” – inicio: 16.00 horas
Saque inicial: Fusión “A”
A.A.T.E.D.Y.C. 3 Fusión “A” 3
Partido 5 – primera división “A” – inicio: 17.00 horas
Saque inicial: Racing
Racing 2 Águilas del Sur 1
Partido 6 – primera división “A” – inicio: 18.00 horas
Saque inicial: Atlético Libertad
Tercer Tiempo 7 Atlético Libertad 4
Partido 7 – primera división “B” – inicio: 19.00 horas
Saque inicial: Deportivo Sur
O’Higgins 5 Deportivo Sur 2
Libre: Club Garibaldi primera división “A”
Tablas de Posiciones
Zona: “A”
Equipos PJ PG PE PP GF GC DIF. Puntos
Tercer Tiempo 6 6 0 0 33 9 +24 12
Águilas del Sur 7 4 1 2 16 11 +5 9
Deportivo Tigre 6 3 2 1 20 15 +5 8
Racing RG 6 3 1 2 22 16 +6 7
Garibaldi 6 3 0 3 14 15 -1 6
Atlético Libertad 6 2 1 3 14 21 -7 5
Fusión “A” 7 2 1 4 12 22 -10 5
A.A.T.E.D.Y.C. 6 1 1 4 12 20 -8 3
Liga del Norte 6 0 1 5 7 21 -14 1
Zona: “B”
Equipos PJ PG PE PP GF GC DIF. Puntos
Fusión “B” 7 6 1 0 40 13 +27 13
Patagonia 7 6 0 1 29 17 +12 12
O’Higgins 7 4 1 2 23 21 +2 9
Atlanta RG 7 3 1 3 24 20 +4 7
Juventus 7 2 2 3 27 22 +5 6
Deportivo Sur 7 2 2 3 15 26 -11 6
Campolter 7 1 0 6 13 26 -13 2
Olympic FC 7 0 1 6 13 39 -26 1