“La ruta 7 está cumpliendo la función que habíamos planificado”

El dirigente barrial, Sergio Fresia, aseguró que la ruta 7 está cumpliendo con la función prevista y ya una gran cantidad de camiones han optado por esta alternativa desde y hacia la Margen Sur de Río Grande. Participó de la reunión en el Concejo Deliberante, donde se analiza una reglamentación, pero observó que la norma es “demasiado prohibitiva” y que se necesita la participación de todos los sectores en el debate, entre ellos el gremio de Camioneros.

Río Grande. – El dirigente de Margen Sur, Sergio Fresia, evaluó las primeras jornadas que han transcurrido desde la apertura de la ruta 7, como camino alternativo desde y hacia la Margen Sur de Río Grande, y aseguró que está cumpliendo con su función. “Para nosotros la situación cambió mucho, la gran mayoría de los camiones ya no pasa por el puente General Mosconi y tenemos que seguir viendo este tema para que el tránsito sea más ágil. No solamente han dejado de pasar camiones sobre el puente, sino que también hay muchos vehículos particulares que salen hacia el sur de la provincia o van al parque industrial y dan la vuelta por la ruta 7. Lo hemos comprobado, lo hemos filmado y lo hemos puesto en el Facebook”, dijo por FM Aire Libre.

Destacó que “la ruta 7 está cumpliendo con la función que habíamos planificado, si bien necesitaríamos otro puente”, mientras se debate una reglamentación sobre el tránsito sobre el puente General Mosconi.

A tal fin hubo una reunión en el Concejo Deliberante, y los vecinos de Margen Sur plantearon que “para hacer una buena ordenanza, tendrían que estar los otros sectores, como la gente de Camioneros y los ingenieros de la Municipalidad, para sacar una ordenanza que nos beneficie a todos”, señaló.

“Es bueno que se haya abierto el diálogo y que hayan participado los concejales. Nosotros en general buscamos que, por lo menos los camiones de gran porte, camiones con semi acoplado o semi remolque, no pasen en los horarios pico por el puente, para agilizar más el tránsito”, indicó. 

“Desde el Concejo se presentó ya una iniciativa para evaluar una ordenanza, que es bastante prohibitiva, porque a nosotros como vecinos no nos conviene. Nosotros alentamos que se discuta la ordenanza, para seguir utilizando el paso alternativo, pero en uno de los casos dice que no podrían pasar camiones con más de 5 mil kilos, que es un camión muy chiquito, porque 5.000 kilos pesa un auto. Tenemos que mejorar esa redacción y confío en que todo se va a mejorar con el tiempo. Lo hablamos con el concejal Löffler, que fue el que presentó el proyecto, que fue para abrir el diálogo y tratarlo en comisión”, sostuvo.

Consideró que “no hay que hacer una ordenanza que prohíba todo, sino que restrinja el paso en algunos horarios. Si un camión es grande pero pasa a las 22 horas, no hay problema y no perjudica, porque no son los horarios pico. Podría regularse para las horas del mediodía o a la mañana cuando van de la Margen Sur al centro. Son los horarios pico los que hay que ir mejorando”.

Consultado sobre las acciones de la Dirección de Tránsito para el control de paso sobre el puente, indicó que “hubo un encontronazo subido de tono entre la gente de tránsito y un camionero, pero hoy no hay una ordenanza aprobada y el camionero puede circular por el puente tranquilamente. Hay que esperar la ordenanza y ahí se verá qué proyecto sale y qué se puede hacer o no. Hoy no está prohibido el tránsito pesado por la ciudad”, aclaró. 

Pese a la apertura de la ruta 7, en los últimos días hubo muchos inconvenientes en la circulación por el puente. “Lo que genera inconvenientes es que en los horarios pico la mayoría de la gente no quiere dar la vuelta. Además, también es cierto que mucha gente cree que la ruta 7 está en malas condiciones. Hoy está en buenas condiciones y yo trato de hacerlo ver. Puede haber un poco de barro, porque es una ruta de estancia, pero se puede transitar tranquilamente. En Facebook yo publiqué un video del día domingo, donde se veían pequeños charcos, pero se podía circular perfectamente. Es más, puse otro video en la semana donde voy a 60 kilómetros detrás de un camión. Hoy está transitable la ruta, con precaución como toda ruta de campo”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.