El concejal cuestionó la iniciativa impulsada por la Agencia de Desarrollo Bureau, la Cámara de Turismo y el Colegio de Arquitectos que busca reemplazar el cartel ubicado en la costanera. Advirtió sobre la pérdida del patrimonio artístico y cultural en la ciudad y reclamó una mayor protección del mismo. “Estamos perdiendo nuestras raíces y un pueblo no debe olvidarlas”, advirtió.
Ushuaia. – El concejal Valter Tavarone se manifestó en contra del posible retiro del cartel histórico que identifica a la ciudad, una obra realizada por la artista Elsa Zaparart, y expresó su preocupación por el tratamiento del patrimonio cultural en Ushuaia.
En declaraciones a Radio Provincia, el edil explicó que se realizó un concurso impulsado por la Agencia de Desarrollo Bureau, la Cámara de Turismo y el Colegio de Arquitectos para instalar un pórtico en la costanera de la ciudad. “Uno no se opone a que se haga un pórtico, pero no se entiende el reemplazo de algo que identifica la ciudad y que tiene que ver con el arte y la cultura. Tenemos que preservar el patrimonio histórico, cultural y arqueológico de la ciudad y ese cartel forma parte de esto”.
Tavarone enfatizó la responsabilidad del Estado en la defensa del patrimonio: “Tenemos una obligación constitucional de defender y preservar el patrimonio. En la actualidad vemos que muchos sitios históricos ya fueron llevados por delante. Lo mismo pasó con el primer mural para evocar la gesta de Malvinas y fue arrasado, como también, sucedió con el proyecto San Flower que está abandonado y tirado en la entrada del CADIC”.
Además, informó que su bloque presentó recientemente un proyecto para inventariar el patrimonio cultural de la ciudad: “Hace una semana presentamos un proyecto para hacer un inventario de todo el patrimonio porque entendemos que tenemos que cuidar y preservar nuestras raíces. Más allá de que uno no se opone a que se hagan concursos o proyectos, pero siempre debemos cuidar nuestra esencia”.
Respecto al mantenimiento de la estructura actual, expresó: “La obra de arte hay que cuidarla. Si no se preservan las obras de nuestros artistas que tienen que ver con nuestra esencia, nos estamos equivocando. Ese cartel estaba ahí desde antes que estén las casitas para las excursiones a los catamaranes. No se necesita mucho para mantenerlo. Se gasta tanto del erario público municipal en tantas cosas que mantener una obra de arte no es un justificativo”.
El concejal remarcó el valor simbólico de la estructura: “Nos identifica frente a los turistas que vienen a Ushuaia. Ese cartel fue instalado por la municipalidad, forma parte del erario público y es un patrimonio. Tenemos que preservar lo que tenemos y después vemos qué podemos agregar”.
Sobre el resultado del nuevo proyecto propuesto, opinó: “Me parece que no tiene nada que ver con el lugar y el tipo de construcción que hay en la costa. No quiero subestimar ni menospreciar, pero no me identifica, ni siquiera si no estuviéramos hablando de retirar o no el cartel. De igual manera, tenemos una obligación constitucional, tanto por la Constitución Provincial, como por la Carta Orgánica, y eso no se está cumpliendo”.
Tavarone destacó la importancia de promover la cultura y el arte, pero sin descuidar el legado existente: “Está bárbaro que se realicen todos los años concursos de muralismo porque fomentan un desarrollo cultural y artístico de la ciudad, además, porque también se pueden realizar circuitos turísticos, pero también tenemos que preservar lo que tenemos”.
En ese sentido, indicó que desde su bloque ya presentaron un proyecto de resolución solicitando al Ejecutivo que se abstenga de retirar el cartel: “Ya hicimos un proyecto de resolución, presentado por mesa de entrada, pidiendo poder al Ejecutivo que, a través de quien corresponda, se abstengan de mover el cartel”.
Por último, el concejal se refirió al estado de las calles y la falta de respuesta ante los reclamos por baches en la ciudad: “Estamos trabajando en una serie de pedidos de informe con respecto a los baches. Le hemos dado varias herramientas al Ejecutivo municipal para que haga una real emergencia vial. Estamos muy preocupados por algunos sectores de la ciudad, porque una cosa es brindar las herramientas y otra cosa es malgastar los erarios públicos”.