Comenzó en Río Grande el 1er. Torneo Nacional en las categorías sub-13 y sub-15

Con el acto inaugural llevado a cabo en las instalaciones del Polideportivo Alejandro “Guata” Navarro, comenzó en nuestra ciudad el primer Torneo Nacional de Futsal AFA en las categorías Sub-13 y Sub-15. Este importante evento es organizado por la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande y el Consejo Federal del Fútbol Argentino, con el acompañamiento de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo.

Río Grande.- El Torneo Nacional de futsal AFA que comenzó este miércoles 16 en los gimnasios de la Margen Sur y en La Fortaleza, se extenderá hasta el sábado 19 de julio con las semifinales y finales donde ya participan 21 equipos, entre ellos 7 representantes locales y 14 delegaciones provenientes de diversos puntos del país como Buenos Aires, Mar del Plata, Rosario, Río Turbio, Bariloche, Esquel, Río Gallegos y Ushuaia.

El martes por la noche, en la jornada previa, se realizó la charla técnica destinada a entrenadores y responsables deportivos. Luego se llevó a cabo el acto inaugural, del que participaron deportistas, autoridades, dirigentes y familias.

Durante la ceremonia inaugural, el gerente ejecutivo de la Agencia Municipal de Deportes, Cultura y Turismo, Sebastián Bendaña, destacó la importancia del evento y señaló: “Una vez más, Río Grande demuestra por qué es la capital nacional del Futsal y la ciudad del deporte”.

En ese sentido, remarcó que la ciudad recibirá a más de 20 instituciones de todo el país a lo largo de una semana, y puso en valor “el esfuerzo conjunto de la Liga Oficial de Fútbol y del Municipio para brindar alojamiento, traslado, servicio de comidas y la disponibilidad de los espacios necesarios para el desarrollo del certamen”.

Asimismo, Bendaña subrayó el impacto del evento en el movimiento económico local: “Esta es una posibilidad concreta para potenciar el turismo deportivo, ya que no solo llegan deportistas a competir, sino también aquellos que acompañan, recorren la ciudad y son parte de la economía”.

Finalmente, invitó a las y los vecinos a acompañar al torneo, ser buenos anfitriones y continuar fortaleciendo la proyección de Río Grande como sede de grandes eventos deportivos.

Por su parte, el presidente de la Liga Oficial de Fútbol Río Grande, Guillermo Vargas, agradeció al Municipio por el trabajo conjunto que se lleva adelante diariamente con la subsecretaría de Deportes y la posibilidad de realizar este primer Nacional en las categorías sub-13 y sub-15, y agradeció a las diversas autoridades y colaboradores que hicieron posible la realización del torneo. “Quiero agradecer al agente del Consejo Federal del Fútbol Argentino, Marcelo González, y a la comisión directiva de la liga, así como a Federico Treuque y Juan Carlos Escalépore, por su apoyo incondicional”, expresó Vargas. Su reconocimiento a la colaboración de la Asociación de Fútbol Argentino y a Claudio Tapia por la importancia del trabajo en equipo para el éxito del evento.

El presidente también destacó la relevancia de la Secretaría de Deportes de la provincia y del gobernador de Tierra del Fuego, quienes han estado presentes en el desarrollo del futsal. “Agradezco a todos los que han trabajado arduamente para que hoy podamos estar aquí, celebrando este torneo nacional”, afirmó.

La importancia del torneo en la ciudad de Río Grande

Vargas enfatizó que este torneo no solo representa una competencia, sino también una oportunidad para el crecimiento del futsal en Río Grande. “Es un honor recibir el primer torneo nacional de futsal sub-13 y sub-15. Este evento es un paso importante para el desarrollo de la disciplina en nuestra ciudad”, comentó. La organización del torneo, que se transmitirá a través del canal oficial de YouTube de la Asociación de Futsal, permitirá que más personas sigan el evento y se involucren en el futsal.

El presidente de la liga también destacó la importancia de ofrecer a los jóvenes la posibilidad de competir en su propia ciudad. “Los chicos de Río Grande tienen la oportunidad de jugar en casa, lo que es fundamental para su desarrollo como deportistas”, dijo Vargas, subrayando que la competencia local es esencial para el crecimiento de los talentos emergentes.

Río Grande es la capital nacional del futsal

Durante su discurso, Vargas reafirmó el compromiso de Río Grande como la “capital nacional del futsal”. “Hoy celebramos los 104 años de nuestra querida ciudad, y es un orgullo que este torneo lleve su nombre. Río Grande se ha convertido en un referente del futsal en Argentina”, afirmó. Su declaración resalta la importancia del evento no solo para la ciudad, sino también para la promoción del futsal a nivel nacional.

El presidente también mencionó la participación de clubes de diferentes provincias, lo que enriquece la competencia y fomenta el intercambio entre jugadores. “Es importante que estén aquí clubes de Mar del Plata, Rosario, Córdoba y otros lugares, porque esto eleva el nivel de juego y permite que nuestros chicos se midan con los mejores”, expresó Vargas.

Un llamado a la comunidad riograndense

Vargas hizo un llamado a la comunidad para que apoyen a los jóvenes deportistas durante el torneo. “A los padres, les pido que acompañen a sus hijos y disfruten de esta experiencia. Este torneo es una oportunidad única para todos”, instó. Su mensaje de unidad y apoyo resuena con el espíritu del evento, que busca no solo competir, sino también fortalecer los lazos comunitarios.

El presidente también destacó la importancia de la colaboración entre los clubes y la liga. “El trabajo en conjunto es fundamental para el crecimiento del futsal. Todos somos parte de este proyecto y debemos apoyarnos mutuamente”, afirmó, enfatizando la necesidad de un esfuerzo colectivo para lograr el éxito.

Reconocimiento a los jugadores y dirigentes de Río Grande

Vargas no olvidó reconocer el esfuerzo de los jugadores y dirigentes que han trabajado arduamente para llegar a este momento. “Los chicos son los verdaderos protagonistas de este torneo. Ellos son quienes se esfuerzan cada fin de semana y merecen todo nuestro apoyo”, dijo. Su reconocimiento a los jóvenes talentos refleja su compromiso con el desarrollo del deporte en la región.

Además, hizo un homenaje a figuras destacadas del futsal de Río Grande, mencionando a jugadores que han dejado una huella en la historia del deporte local. “Hoy celebramos no solo a los que están aquí, sino también a aquellos que han pasado por nuestras canchas y han hecho grande al futsal en nuestra ciudad”, concluyó.

El discurso de Guillermo Vargas en la inauguración del primer torneo nacional de futsal sub-13 y sub-15 fue un reflejo de su pasión por el deporte y su compromiso con el desarrollo del futsal en Río Grande. Su agradecimiento a las autoridades, su llamado a la comunidad y su reconocimiento a los jóvenes deportistas resaltan la importancia de este evento para la ciudad y para el futuro del futsal en Argentina. Con un fuerte sentido de unidad y colaboración, Vargas y la Liga Oficial de Fútbol AFA Río Grande continúan trabajando para consolidar a la ciudad como un referente en el ámbito del futsal.

Estuvieron presentes autoridades provinciales, municipales, concejales de la ciudad y representantes del Consejo Federal de Fútbol Argentino.

Río Grande sigue escribiendo su historia como ciudad del deporte y reafirma, una vez más, su lugar como capital nacional del futsal.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.