Se cumplen 2 años de la desaparición del montañista Elio Torres

Elio Rubén Torres, un abogado y montañista experimentado de 43 años con residencia en la ciudad de Río Grande, desapareció el 20 de julio de 2023, mientras realizaba una travesía en solitario por la Península Mitre en Tierra del Fuego. La última vez que se comunicó con su esposa, Manuela Lefipán, le envió un mensaje para informar que comenzaba su ruta. Desde entonces, no se ha sabido nada de su paradero. Hoy, su familia continúa esperando respuestas por parte de la Justicia, e incluso del Gobierno Provincial para reactivar la búsqueda.

 Río Grande. – Torres inició su travesía el 16 de julio de 2023, desde la Estancia María Luisa, con el objetivo de recorrer 400 kilómetros hasta la Estancia Moat, y adentrarse hacia la Península Mitre.

Llevaba consigo un intercomunicador satelital que le permitía enviar mensajes y marcar su posición. Fue con ese mismo aparato que se comunicó por última vez, y desde ese entonces, tanto su esposa, María Lefipan, como su madre, Ana Saravia, viven en la incertidumbre, ya que Elio.

Los expertos que han recorrido la zona donde desapareció Torres, aseguran que es inhóspita y peligrosa, además que en la época del año en que Torres realizaba la travesía, las temperaturas eran extremas y la naturaleza es sumamente hostil.

 

Búsqueda y controversias

 

En el inicio cuando se dio a conocer la solicitud de paradero de Elio Torres, se realizaron varios rastrillajes en la zona, pero se detuvieron debido a las malas condiciones climáticas.

La familia de Torres cuestionó la efectividad de la búsqueda y denunció presuntas irregularidades en la investigación.

En marzo de este año, se llevó a cabo un rastrillaje oficial por parte de la Policía Provincial, pero no se encontraron rastros fehacientes.

La esposa de Torres también denunció que el juez de la causa, Silvio Pellegrino, se negó a realizar una pericia de ADN en una botella y huellas encontradas en la zona.

 

Situación actual

 

La familia de Torres sigue esperando que se reanuden las búsquedas y se investigue más a fondo la desaparición.

María Lefipan no descarta que su marido pueda haber sido víctima de un delito y exige que se investiguen todas las hipótesis.

La Cámara de Apelaciones ordenó al juez Pellegrino que avance con algunos procedimientos, pero aún no se ha definido cuándo se llevarán a cabo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.