A través de un “acuerdo reparatorio”, el ciudadano argentino Máximo Manuel Figueroa, acusado por la fiscalía de cometer el delito de “contrabando”, se comprometió a pagar 53 millones de pesos para poner fin a su causa judicial en Chile.
Punta Arenas. – Esta fue la persona que el 17 de octubre del año pasado fue detenido por no declarar todo el dinero que traía consigo.
A las 13,45 horas aproximadamente, ingresó al país a través del paso fronterizo Integración Austral, ubicado en la Ruta 255, Kilometro 141, comuna de San Gregorio.
En el control de rutina, y declaración de ingreso al país ante el Servicio Nacional de Aduanas, firmó no portar más de 10 mil dólares.
Sin embargo cuando los funcionarios revisaron el vehículo en el que se movilizaba, un Renault, modelo Megane, encontraron que mantenía oculto 263 billetes de US$ 100 dólares americanos; 110 billetes de US$ 50 dólares americanos, 84 billetes de US$ 20 dólares americanos, 168 billetes de US$ 10 dólares americanos, 19 billetes de US$ 5 dólares americanos, 74 billetes de US$ 1 dólar americano, 2 billetes de $5 euros, 10 billetes de $10 euros, 13 billetes de $20 euros, 62 billetes de $50 euros y 2 billetes de $200 euros, equivalentes a la suma total de US$39.676 dólares americanos en dinero en efectivo.
La cifra superaba con creces el monto que por ley debe ser declarado.
El Ministerio Público presentó acusación y pedía una pena de 7 años de presidio para Máximo Figueroa, más el apgo de una multa de 60 millones de pesos, “por el delito de contrabando aduanero de dinero”.
“Después de conversar con el abogado de Aduanas se estimó arribar a este acuerdo, donde mi cliente debe cancelar 53 millones de pesos”, dijo el abogado defensor Leonardo Vallejos.
Además, porque parte del dinero, prácticamente el 70 por ciento, se da por pagado con la incautación del dinero. “Solo le queda completar el resto, que no son más de 5 millones. Y se acordó un plazo de 10 meses para ello. Una vez que acreditemos el pago la causa se termina”, indicó el abogado.

