Se realizó en Río Grande con gran éxito la prueba atlética de 13 kilómetros

El pasado domingo 13 de julio, Cristian García, representante de Atletismo Río Grande, estuvo presente en la prueba atlética de 13 kilómetros que se llevó a cabo en la circunvalación de la ciudad. Este evento, que reunió a más de cien participantes, fue una celebración del deporte y la comunidad, destacando la importancia del atletismo en la provincia.

Río Grande.- En dialogo con Provincia 23, Cristian García, responsable de la organización comenzó la jornada comentando sobre las condiciones climáticas favorables que acompañaron el evento. “El sol ha permitido que tengamos un día espectacular para correr, aunque el viento ha secado bastante el recorrido por la noche”, explicó. A pesar de que se esperaba un poco más de barro para hacer la carrera más entretenida, las condiciones fueron óptimas para los corredores.

La prueba contó con la participación de 115 corredores, de los cuales aproximadamente 105 lograron completar la carrera. Cristian destacó que en esta ocasión se premiaron a los primeros cinco de cada categoría, incluyendo las categorías juvenil y femenina. “Siempre buscamos incentivar la participación de todos y premiar el esfuerzo de los atletas”, comentó.

Uno de los aspectos destacados del evento fue la colaboración de comercios locales que presentaron sus nuevos productos para los participantes. “Cada atleta se llevará un obsequio recuerdo para disfrutar después de la carrera”, mencionó García. Además, se ofreció una mesa dulce con productos locales, promoviendo así la gastronomía de la ciudad de Río Grande.

 

Proyectos futuros que tiene en carpeta atletismo Río Grande

 

Cristian también habló sobre los planes futuros de Atletismo Río Grande, mencionando que ya están trabajando en la organización de la tradicional prueba de 8 kilómetros, programada para el 14 de septiembre. “Desde que comenzamos en 2019, este evento ha sido uno de nuestros pilares, y esperamos contar con una gran participación”, afirmó. Actualmente, hay casi 120 inscriptos, y la meta es alcanzar entre 150 y 160 corredores.

 

Inclusión y participación provincial y regional

 

El evento no solo atrajo a corredores locales, sino que también contó con la participación de atletas de otras localidades. “Hoy tenemos a una chica de Rada Tilly, Comodoro Rivadavia y varios corredores de Ushuaia, lo que demuestra que el atletismo está creciendo en la provincia”, destacó Cristian. Esta inclusión es fundamental para fomentar el deporte en la Patagonia y crear una comunidad unida a través del atletismo.

Cristian García aprovechó la oportunidad para agradecer a todas las empresas y personas que colaboran con Atletismo Río Grande. “Cada vez más empresas se suman a nuestros eventos, lo que nos satisface enormemente”, expresó. También agradeció a los compañeros de trabajo, así como a las autoridades de defensa, tránsito y protección civil del gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, quienes aseguraron que el evento se desarrollara de manera segura.

 

Medios de comunicación con atletismo Río Grande

 

Para aquellos interesados en seguir las actividades de Atletismo Río Grande, Cristian invitó a la comunidad a conectarse a través de sus redes sociales. “Nos pueden encontrar en Facebook e Instagram como Atletismo Río Grande, donde compartimos toda la información sobre nuestros eventos y actividades”, dijo.

La prueba atlética de 13 kilómetros en la circunvalación fue un éxito rotundo, gracias al esfuerzo de Cristian García y su equipo en Atletismo Río Grande. Con un enfoque en la inclusión, la promoción de productos locales y la seguridad de los participantes, este evento no solo celebra el deporte, sino también la comunidad. Con miras hacia el futuro, Atletismo Río Grande continúa trabajando para fomentar el amor por el atletismo en la provincia y región, invitando a todos a unirse a esta emocionante aventura.

Por su parte, Francisco Zscilavecz, un corredor amateur que se ha destacado en el mundo del atletismo en un tiempo sorprendentemente corto, logró el segundo puesto en la reciente prueba atlética de 13 kilómetros. Con solo seis meses de entrenamiento, Francisco ha demostrado que la dedicación y el esfuerzo pueden llevar a resultados extraordinarios.

 

Rendimiento en la carrera

 

En la prueba de 12.400 metros, Francisco completó la carrera en un tiempo de 50 minutos y 14 segundos, un rendimiento que lo colocó en el segundo lugar. “Casi un kilómetro cada cuatro minutos”, comentó con orgullo. A pesar de las condiciones desafiantes, como el viento fuerte que soplaba en contra durante la ida y de costado en la vuelta, Francisco destacó que el piso estaba en excelentes condiciones gracias al sol.

 

Experiencia como nuevo corredor

 

Francisco, quien ha estado corriendo durante solo seis meses, expresó su entusiasmo por el deporte. “Es un deporte muy lindo y estoy sumando experiencia”, dijo. Agradeció a los competidores, incluyendo a Elías, Dani y Gina, quienes también se destacaron en la carrera. “Es un sacrificio para todos los corredores, especialmente con el clima”, agregó.

Preparación para futuras competencias en la ciudad de Río Grande, provincia y a nivel nacional

Con la vista puesta en el futuro, Francisco ya se ha inscrito para la prueba de 8 kilómetros que se llevará a cabo en septiembre. También planea participar en la media maratón de Buenos Aires. “Estoy preparándome, tengo que dejar algunas cosas que me complican, como comer en exceso, bromeó. Su compromiso con el deporte es evidente, ya que ha dejado de fumar y está trabajando en mejorar su alimentación.

 

Comparación con el ajedrez

Francisco, quien también es un reconocido jugador local de ajedrez, hizo una interesante comparación entre ambos deportes. “El atletismo tiene similitudes con el ajedrez; uno compite contra los otros, pero el objetivo siempre está en superarse a uno mismo”, explicó. Esta mentalidad refleja su enfoque en el crecimiento personal y la mejora continua.

 

Ambiente de competencia

 

El ambiente en la carrera fue descrito por Francisco como muy positivo y amigable. “La participación es bastante alta en todas las carreras, siempre hay entre 90 y 100 corredores”, comentó. Destacó que, aunque hay competencia, la rivalidad es sana y todos compiten para superarse a sí mismos.

 

Consejos para las y los nuevos corredores

 

Como corredor inicial, Francisco ofreció consejos valiosos para aquellos que desean comenzar a correr. “Los primeros cinco minutos son los más difíciles debido al frío, pero es cuestión de hacer un hábito”, aconsejó. También recomendó buscar un buen entrenador y un nutricionista para aquellos que deseen tomarse el deporte en serio. “No se frustren, esto es para divertirse y mejorar la salud”, concluyó.

Para finalizar, Francisco agradeció la cobertura de su trayectoria, tanto en el atletismo como en el ajedrez. “Agradezco a quienes siempre me apoyan y a los que cubren mis actividades”, expresó con gratitud.

Francisco Zscilavecz es un ejemplo inspirador de cómo la dedicación y el esfuerzo pueden llevar a resultados sorprendentes en el deporte. Con solo seis meses de entrenamiento, ha logrado un segundo puesto en una prueba de 13 kilómetros y continúa preparándose para futuros desafíos. Su historia es un testimonio del poder del deporte para transformar vidas y fomentar la camaradería entre los atletas.

Detallando a continuación los tiempos finales en las categorías femenina y masculina

Puesto Nombre y Apellido Categoría Tiempo

1 Elías Greco Masculino 49´36¨

14 Francisco Zcsilavecz Masculino 50´13¨

80 Maximiliano Saucedo Masculino 51´21¨

17 Daniela Martínez Femenina 52´07¨

101 Santiago Soto Masculino 53´00¨

99 Mauricio Núñez Masculino 53´25¨

4 Fernando Medina Masculino 53´53¨

112 Fernando Cristaldo Masculino 54´07¨

9 Ignacio Camino Masculino 54´48¨

10° 12 Luis Jiménez Masculino 55´14¨

11° 2 Sergio Rodríguez Masculino 55´54¨

12° 3 Luis Maita Masculino 56´13¨

13° 6 Carlos Torres Masculino 56´36¨

14° 103 Jorge Garrido Masculino 56´41¨

15° 66 Juan José Quiroga Masculino 56´50¨

16° 15 Gina Brizuela Femenina 57´11¨

17° 18 Rafael Riquelme Masculino 57´54¨

18° 52 Gonzalo Giménez Masculino 58´36¨

19° 29 Daniel Gutiérrez Masculino 59´02¨

20° 5 Agustín Soto Masculino 59´13¨

21° 8 Fernando Contreras Masculino 60´13¨

22° 33 David Medina Masculino 60´14¨

23° 7 Elías Estigarribia Masculino 60´37¨

24° 11 Carlos Uribe Masculino 60´51¨

25° 20 Marco Córdoba Masculino 61´00

26° 45 Álvaro Huisca Masculino 61´11¨

27° 102 Sergio Hinojosa Masculino 61´12¨

28° 82 Mighens Guzmán Masculino 61´29¨

29° 84 Micaela López Femenina 61´41¨

30° 27 Cristian Segovia Masculino 61´42¨

31° 65 Juan Moscoso Masculino 61´57¨

32° 21 Ángeles Gómez Femenina 61´58¨

33° 79 Martin González Masculino 62´21¨

34° 100 Mario Millacahuin Masculino 62´32¨

35° 71 Lucas Cordova Masculino 62´55¨

36° 23 Cesar Andrade Masculino 62´58¨

37° 78 Mariana Juárez Femenina 63´24¨

38° 95 Rubén Melgarejo Masculino 63´47¨

39° 35 Martin Lengnick Masculino 64´25¨

40° 104 Tomas Oyarzo Masculino 64´51¨

41° 109 Yanina Sesa Femenina 65´08¨

42° 25 Claudia Rodríguez Femenina 65´24¨

43° 43 Alejandro Treitel Masculino 65´33¨

44° 64 Juan Maza Masculino 65´36¨

45° 110 Yésica Tejeda Femenina 65´54¨

46° 32 Diego Cardoso Masculino 66´10¨

47° 50 Carolina Rolon Femenina 66´36¨

48° 56 Pedro Franco Masculino 67´01¨

49° 114 Marcelo Cantero Masculino 67´20¨

50° 53 Fernando Morales Masculino 67´27¨

51° 48 Ayelen Soliz Femenina 67´55¨

52° 16 Pablo Fernández Masculino 67´58¨

53° 51 Cecilia Niclis Femenina 68´00¨

54° 34 Eduardo Páez Masculino 68´05¨

55° 88 Noelia Cena Femenina 68´18¨

56° 58 Gustavo Gómez Masculino 68´33¨

57° 62 Jorge Silvestre Masculino 68´38¨

58° 54 Florencia Ovejero Femenina 68´43¨

59° 67 Julieta Acosta Femenina 68´46¨

60° 40 Fermín Báez Masculino 69´06¨

61° 19 Maximiliano Sosa Masculino 69´25¨

62° 91 Rafael Avalos Masculino 69´44¨

63° 44 Alexa Mac gaw Femenina 69´53¨

64° 93 Rodrigo Villegas Masculino 70´11¨

65° 97 Sabrina Correa Femenina 70´36¨

66° 13 Cristian Vargas Masculino 71´15¨

67° 74 Marcela Romero Femenina 71´28¨

68° 72 Luciana Acosta Femenina 71´38¨

69° 24 Cintia Torres Femenina 72´06¨

70° 115 Romina Donay Femenina 72´27¨

71° 26 Cristian Díaz Masculino 72´28¨

72° 42 Alan Clementi Masculino 73´00¨

73° 30 Daniela González Femenina 73´07¨

74° 86 Nadia Shapiro Femenina 74´05¨

75° 38 Facundo Agüero Masculino 74´23¨

76° 36 Esteban Robles Masculino 74´32¨

77° 61 Iván Calisto Masculino 74´41¨

78° 90 Paula Guillotti Femenina 74´59¨

79° 22 Ariel Pinno Masculino 75´14¨

80° 83 Fatima Quirino Femenina 75´28¨

81° 85 Mercedes Leiva Femenina 76´11¨

82° 105 Valeria Weiss Femenina 76´15¨

83° 68 Laura Alderete Femenina 76´40¨

84° 87 Carlos Alegre Masculino 77´08¨

85° 28 Cristian Genaro Vargas Masculino 77´24¨

86° 108 Yanina Mencia Femenina 77´53¨

87° 46 Analia Castro Femenina 78´31¨

88° 10 Marcelo Luna Masculino 79´51¨

89° 98 Sabrina Casimiro Femenina 80´14¨

90° 70 Liliana Correa Femenina 82´13¨

91° 75 Analia Avalos Femenina 82´19¨

92° 59 Héctor Agüero Masculino 83´09¨

93° 37 Fabián Leiva Masculino 84´19¨

94° 69 Liliana Moreyra Femenina 90´17¨

95° 73 Mabel Rea Femenina 92´42¨

96° 76 María Laura Julián Femenina 94´09¨

97° 49 Carolina Julián Femenina 94´10¨

98° 89 Pablo Mansilla Masculino 97´35¨

99° 60 Armando Graciano Masculino 101´09¨

100° 47 Paula Paillacar Femenina 101´13¨

101° 57 Gabriela Muñoz Femenina 108´44¨

102° 77 María Lorena Juárez Femenina 114´02¨

103° 92 Raquel García Femenina 121´19¨

104° 113 Humberto Adaro Masculino 121´25¨

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.