Se realizó en Río Grande el Primer Torneo Nacional de Clubes en las categorías sub-13 y sub-15

Desde el miércoles 16 y hasta el sábado 19 de julio en los gimnasios Margen Sur y La Fortaleza Verde, el Concejo Federal de Fútbol Argentino junto a la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, organizaron en nuestra ciudad el Primer Torneo Nacional de Clubes de futsal AFA en las categorías sub-13 y sub-15.

Río Grande.- Con la participación de clubes que representaron a las ciudades de Rosario, Buenos Aires, Mar del Plata, Esquel, Bariloche, Río Turbio, Río Gallegos, Ushuaia y Río Grande como anfitriona para esta espectacular competencia que congregó principalmente a un número muy importante de riograndenses, es que desde el miércoles 16 y hasta el sábado 19 de julio en los gimnasios de la Margen Sur, y La Fortaleza Verde, el Concejo Federal de Fútbol Argentino junto a la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, organizaron de forma exitosa el Primer Torneo Nacional de Clubes en las categorías sub-13 y sub-15 con resultados muy alentadores, convirtiendo a la ciudad de Río Grande en la capital nacional del futsal AFA 2025, donde además, se vivieron cuatro días intensos con un muy buen nivel de juego en todas las delegaciones y una alta competitividad que superó ampliamente todas las expectativas deportivas.

Al respecto, Guillermo Vargas, presidente de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, ha compartido su entusiasmo y satisfacción por el desarrollo de este torneo, que no solo ha reunido a equipos de diversas provincias, sino que también ha puesto a Río Grande en el mapa del futsal argentino.

Un evento histórico para todos los riograndenses

Vargas destacó la importancia de este torneo, señalando que es un hito en la historia del futsal en la ciudad. “Este evento es el puntapié inicial de los torneos nacionales en nuestra provincia”, afirmó. La participación de clubes locales como Camioneros y Metalúrgico ha sido fundamental, y Vargas expresó su deseo de que más clubes se sumen a esta fiesta del deporte.

La competitividad del futsal a nivel provincial

El presidente de la liga subrayó la alta competitividad que se ha visto en el torneo. “Tierra de Fuego ha mostrado un nivel de juego excepcional”, comentó, añadiendo que el Consejo Federal ha puesto los ojos en la región para futuros eventos. Vargas se mostró optimista sobre el crecimiento del futsal en la provincia, destacando que el trabajo conjunto entre las ligas de Ushuaia y Río Grande ha sido clave para alcanzar este nivel.

Preparativos y logística en el primer nacional de clubes

La organización del torneo ha requerido un esfuerzo significativo por parte de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande. Vargas mencionó que se han realizado reuniones técnicas y se ha coordinado con diversas entidades para asegurar que el evento se desarrollase sin contratiempos. “Estamos muy agradecidos con la Agencia Municipal de Deportes de Río Grande por su apoyo”, dijo, enfatizando la importancia de la colaboración entre instituciones.

Un futuro prometedor para el futsal AFA

Con la mirada puesta en el futuro, Vargas anunció que se están preparando más torneos nacionales, incluyendo un evento sub-17 masculino y femenino que se llevará a cabo en Ushuaia. “Estamos trabajando para que estos eventos sean un éxito y para seguir promoviendo el futsal en nuestra provincia”, afirmó. La posibilidad de realizar un torneo provincial en Tolhuin también fue mencionada, lo que refleja el compromiso de la liga por integrar a todas las ciudades de Tierra del Fuego.

La importancia de la capacitación

Vargas también destacó la relevancia de la capacitación de los árbitros y entrenadores. La presencia de instructores FIFA en los torneos ha sido fundamental para elevar el nivel de juego y la calidad de la dirección de los partidos. “Es esencial que nuestros árbitros reciban formación continua para que puedan dirigir con profesionalismo”, comentó, subrayando que esto beneficiará a todos los involucrados en el futsal.

La experiencia adquirida de los jugadores locales 

El presidente de la liga compartió anécdotas sobre la experiencia de los jugadores durante el torneo. “He visto a chicos que entrenan toda la semana y que, a pesar de las dificultades, se presentan a jugar con una actitud admirable”, dijo. Vargas enfatizó la importancia de apoyar a los jóvenes deportistas, quienes a menudo enfrentan desafíos económicos para poder participar en las competencias.

Un club con valores

Vargas se mostró orgulloso de los valores que promueve el club Camioneros, donde se busca no solo formar buenos futbolistas, sino también buenas personas. “La justicia social es un pilar fundamental en nuestra institución”, afirmó. La liga ha trabajado arduamente para garantizar que todos los niños tengan la oportunidad de jugar, independientemente de su situación económica.

Celebrando el éxito del club Camioneros

El presidente de la liga expresó su alegría por el primer título nacional que ha conseguido el club en casa. “Es un momento de satisfacción para todos nosotros”, dijo, añadiendo que espera que este éxito se repita en futuras competencias en la categoría femenina y masculina en la sub-17. “Queremos seguir construyendo una historia de éxitos en el futsal de Tierra del Fuego”, concluyó.

Para cerrar, Vargas agradeció a su familia por el apoyo incondicional durante la organización del torneo. “Mi esposa ha estado a mi lado en cada paso de este proceso, y eso significa mucho para mí”, comentó. La dedicación y el esfuerzo de todos los involucrados en la liga han sido fundamentales para el éxito del evento.

El primer torneo nacional de clubes en las categorías sub-13 y sub-15 ha sido un verdadero éxito, no solo por la calidad del juego, sino también por la camaradería y el espíritu deportivo que se ha vivido en Río Grande. Guillermo Vargas y la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande continúan trabajando para promover el futsal en la ciudad, con la esperanza de que este evento sea solo el comienzo de una nueva era para el deporte en Tierra del Fuego.

 

Willy Zapata que integra la comisión de la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, destacó que: “La convocatoria ha sido muy buena, con cada equipo ganando su lugar en la competencia de manera meritocrática, lo que resaltó el nivel de juego y la seriedad de todos los clubes participantes.

Además, Zapata enfatizó la relevancia de este evento para la comunidad riograndense, ya que permitió a los equipos locales medirse con rivales de otras regiones, enriqueciendo su experiencia y desarrollo. La presencia de padres y aficionados de diferentes localidades también ha contribuido a la visibilidad del futsal en Río Grande.

Organización y logística

La organización del torneo ha sido elogiada por los equipos participantes. La liga ha proporcionado alojamiento y alimentación a los equipos desde su llegada hasta el final del torneo, lo que ha sido un aspecto destacado por los visitantes. Esta atención al detalle ha permitido que los equipos se sintieran cómodos y bien recibidos en nuestra ciudad.

Desarrollo del futsal en la ciudad de Río Grande

El evento no solo es un torneo, sino una oportunidad para que los jóvenes futbolistas de Río Grande aprendan y asimilen el nivel de competencia que se da a nivel nacional. La posibilidad de observar a equipos de otras provincias les brinda una perspectiva valiosa para su crecimiento deportivo.

Willy Zapata concluyó que el balance del torneo ha sido altamente positivo, con un excelente nivel de juego y una buena conducta de las delegaciones. Los finalistas en sub-13 fueron el Boxing de Río Gallegos y Metalúrgico de Río Grande, mientras que en sub-15 se enfrentaron Camioneros y Comercio. La liga tiene planes de postularse para organizar más torneos en el futuro, consolidando a Río Grande como un referente en el futsal argentino.

 

Por su parte, Marcelo González, presidente de la Liga Ushuaiense de Futsal AFA, compartió su entusiasmo por el crecimiento del futsal en la provincia, destacando la importancia del primer torneo nacional en las categorías sub-13 y sub-15 que se realizó con gran éxito en la ciudad de Río Grande.

Crecimiento del futsal AFA en la ciudad de Ushuaia

González expresó su satisfacción por el crecimiento exponencial del futsal en Ushuaia, resaltando el apoyo del Consejo Federal de Fútbol Argentino en la organización de esta serie de torneos. “Estamos en un momento espléndido del futsal, creciendo año a año”, afirmó, destacando la calidad del juego y la participación de delegaciones de diversas localidades.

Organización del torneo nacional de clubes

El presidente de la liga destacó el marco de público y la calidad de las delegaciones que han visitado Río Grande. “El comportamiento de todas las delegaciones ha sido brillante”, comentó, enfatizando la importancia de seguir organizando eventos de este tipo para el futuro.

Integración provincial

González también mencionó la colaboración entre las ligas de Ushuaia y Río Grande, lo que ha permitido un desarrollo conjunto. Se anunció un torneo provincial que se llevará a cabo en agosto o septiembre, integrando a jugadores desde los 5 años hasta las categorías superiores, tanto en futsal como en fútbol campo.

Capacitación arbitral

La capacitación de los árbitros es otro aspecto que González considera fundamental. La presencia de instructores FIFA en los torneos no solo mejora la calidad de la dirección de los partidos, sino que también brinda formación continua a los árbitros, ayudándolos a crecer profesionalmente.

Futuros eventos de futsal AFA en Ushuaia

Marcelo González anunció que entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre se desarrollará un torneo nacional de sub-17, tanto masculino como femenino. Este evento será una oportunidad para que los equipos de Ushuaia y Río Grande se midan con representantes de todo el país, contribuyendo al crecimiento del futsal en la provincia.

Logística y reconocimiento para este espectacular nacional

El presidente de la liga destacó la logística implementada entre las dos ciudades para el desarrollo del evento, lo que ha permitido que Tierra del Fuego sea vista como un referente en el futsal argentino. “Los jugadores de primerísimo nivel no tienen nada que envidiar al resto del continente”, afirmó, subrayando el talento de los futbolistas locales.

Rivalidad y comportamiento en Tierra del Fuego

González también se refirió a la rivalidad entre los equipos de Ushuaia y Río Grande, especialmente en la final de sub-15 entre Comercio y Camioneros. A pesar de la competencia, enfatizó la importancia de mantener un comportamiento amistoso y positivo entre los jugadores, destacando que los niños deben ser un ejemplo de camaradería.

Finalmente, Marcelo González invitó a todos a participar en los próximos eventos en Ushuaia y Río Grande, resaltando la importancia de seguir apoyando el crecimiento del futsal en la región. “Los esperamos a todos en el provincial y en el regional de selecciones femeninas”, concluyó.

Detallando a continuación los resultados de las finales

Resumen de los partidos

Final

Categoría sub-13

Club Boxing Río Gallegos 7 Club Metalúrgico Río Grande 5

Categoría sub-15

Club Camioneros Río Grande 5 Club Comercio Ushuaia 1

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.