Se realizó la caminata a la cascada congelada del Alvear que se transformó en una experiencia única

El domingo 20 de julio en la zona de Tierra Mayor, Ushuaia, Joaquín ‘Quito’ Torres y Sebastián ‘El chino’ Oviedo, concretaron con gran éxito la caminata a la Cascada Congelada del Alvear junto a 10 entusiastas aventureros riograndenses que disfrutaron un día único y apasionante.

Río Grande.-  El pasado domingo, un grupo de aventureros se reunió para participar en un trekking de invierno en la impresionante cascada congelada del Alvear, guiados por Joaquín «Quito» Torres. Este evento marcó el inicio de una serie de actividades al aire libre que buscan conectar a las personas con la belleza natural de la región, incluso en las frías temperaturas del invierno.

Ubicación y participantes

El punto de encuentro fue a las 8 de la mañana en Río Grande, desde donde los participantes se dirigieron a Tierra Mayor, el punto de salida para esta travesía. A pesar de las bajas temperaturas, el día se presentó hermoso: aunque no había sol, la ausencia de viento y la reciente nevada crearon un entorno mágico, con árboles cubiertos de nieve que ofrecían un paisaje de ensueño.

Un total de 10 valientes se atrevieron a participar en esta travesía. Al principio, algunos se mostraron un poco asustados por las condiciones, pero rápidamente se dieron cuenta de que estaban preparados y que la experiencia valía la pena. Joaquín destacó la importancia de contar con un buen equipo y la preparación adecuada para disfrutar de la actividad.

Preparación y equipamiento para la caminata

Antes del trekking, se llevó a cabo una charla informativa la pasada semana en Río Grande, donde se discutieron aspectos cruciales como el equipamiento necesario y las condiciones para realizar un trekking en invierno. Joaquín enfatizó la importancia de estar bien equipados, especialmente porque las temperaturas pueden bajar a 5 o 8 grados bajo cero. Los participantes debían llevar grampines para el agarre, ya que había partes del camino donde la nieve alcanzaba hasta la rodilla.

La preparación no solo se limitó al equipamiento físico, sino que también incluyó indicaciones sobre vestimenta y calzado adecuados para garantizar la seguridad y el confort durante la travesía. Joaquín subrayó que, aunque el trekking puede parecer complicado en invierno, con la guía adecuada, se puede disfrutar plenamente del entorno natural.

La experiencia del trekking para los caminantes

Durante el trekking, los participantes no solo se enfrentaron a los desafíos del terreno nevado, sino que también tuvieron la oportunidad de disfrutar de la belleza de la cascada congelada. Joaquín compartió que, a pesar de las dificultades, el grupo se mantuvo unido y disfrutó del paisaje. La experiencia fue enriquecedora, no solo por la actividad física, sino también por la conexión con la naturaleza y la camaradería entre los participantes.

El trekking no solo se trató de llegar a un destino, sino de disfrutar del viaje. Joaquín mencionó que la idea era poder conocer diferentes partes de la provincia, especialmente en invierno, cuando la mayoría de las personas no se atreve a salir. La cascada congelada del Alvear es un lugar impresionante que, bajo la nieve, ofrece una vista espectacular.

Futuras ediciones del trekking en Tierra del Fuego

Dado el éxito del evento, Joaquín anunció que están considerando la posibilidad de organizar una segunda edición del trekking de invierno. Aunque la temporada invernal está avanzando, se están evaluando fechas y lugares para llevar a cabo otro trekking antes de que llegue la primavera. Joaquín expresó su entusiasmo por la idea de continuar ofreciendo estas experiencias al aire libre, que permiten a las personas disfrutar de la naturaleza en diferentes estaciones del año.

La planificación de futuros treks incluye no solo la temporada invernal, sino también actividades en primavera y verano, donde los participantes podrán experimentar la transformación de los paisajes. Joaquín destacó que cada estación tiene su propia belleza, desde la nieve en invierno hasta la vegetación vibrante en verano.

Acceso a información y contacto con los organizadores

Para aquellos interesados en participar en futuros treks, Joaquín proporcionó su número de teléfono personal, 2964-403102 para obtener más información. Además, mencionó que se pueden seguir las actividades a través de su Facebook personal, donde publica detalles sobre las salidas programadas.

Una vez que los interesados se ponen en contacto, Joaquín los agrega a un grupo donde ya hay más de 60 personas, facilitando la comunicación y la organización de futuras actividades.

El trekking de invierno en la cascada congelada del Alvear no solo fue una aventura emocionante, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza y disfrutar de la compañía de otros entusiastas del aire libre. Joaquín «Quito» Torres, con su experiencia y pasión por el trekking, continúa inspirando a otros a explorar la belleza de la provincia, incluso en las condiciones más desafiantes.

La invitación está abierta para todos aquellos que deseen unirse a esta emocionante actividad y descubrir la magia del trekking en invierno. Con la preparación adecuada y la guía de expertos, cada persona puede disfrutar de la belleza natural que ofrece la región, creando recuerdos inolvidables en cada paso del camino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.