Apartaron al Juez Löffler de todo lo que tiene que ver con la Reforma Constitucional

Así lo definió el resto de los integrantes del Superior Tribunal de Justicia al considerar que lo expresado en el pedido de recusación realizado por el gobierno a través del Fiscal de Estado subrogante tiene sustento y bajo el “convencimiento de que se debe privilegiar y atender el sentimiento de temor e inseguridad denunciado”.

Río Grande.- El Fiscal Dr. Antonio Cesar Petkos, aseguró en la presentación que las declaraciones en medios de comunicación hechas por el Dr. Löffler sobre el tema “se habría configurado la causal de prejuzgamiento”.

La decisión fue tomada tras la presentación del Fiscal de Estado subrogante, Dr. Antonio Petkos, quien, con patrocinio letrado, solicitó el apartamiento de Löffler por supuestas manifestaciones públicas que demostrarían una actitud de «prejuzgamiento» y “enemistad manifiesta” hacia la reforma y la actual gestión gubernamental.

“El Dr. Löffler se mostró como un claro opositor a la necesidad de la reforma constitucional, es decir que, a su entender, la actitud pública del Magistrado denota su manifiesto descontento con la decisión política adoptada por el Gobernador de la Provincia y su clara y contundente enemistad con la gestión actual de gobierno”, asegura la presentación a la que el Superior Tribunal hizo lugar.

También hace referencia a que el Juez retuvo “indebidamente las actuaciones sin expedirse al respecto” y que “generó actos concretos de obstaculización de su derecho de defensa”.

En la defensa presentada por el Juez Löffler, descartó “haber formado una opinión anticipada frente a la pretensión de la demandada, así como también que medie una enemistad manifiesta en relación con la misma”.

Más allá de esto asegura que la presentación del gobierno debía ser rechazada por extemporánea y que las declaraciones relazadas en medios de comunicación “fueron previas al tratamiento del proyecto de ley por parte de la Legislatura”.

Analizada las presentaciones, los miembros del Superior Tribunal consideraron que el tema “obliga a garantizar un mayor grado de transparencia e imparcialidad de los Sres. Jueces convocados a resolver, de cara a la confianza pública que demanda la resolución del asunto”.

Los jueces resaltaron además que “el temor de parcialidad, en este contexto, estaba fundado en elementos objetivos y concretos, que justificaban el apartamiento del magistrado más allá de valoraciones personales”.

Con esta decisión, el Superior Tribunal de Justicia no realiza una valoración subjetiva sobre el accionar del Dr. Löffler, sino que privilegia el debido proceso y la percepción de imparcialidad del órgano judicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.