Se jugó en Río Grande la primer final de tres en primera división femenino y masculino

El sábado 26 y domingo 27 de julio en el gimnasio “Héroes de Malvinas” del colegio Haspen, la Federación de Básquet de Tierra del Fuego concretó con gran éxito la semifinal en U11 mixto y U15 masculino y la primera final de tres en la categoría mayores femenino y masculino entre Ushuaia y Río Grande.

Río Grande.- Este fin de semana, el gimnasio ‘Héroes Malvinas’ del colegio Haspen de la ciudad de Río Grande, fue el escenario de un emocionante encuentro deportivo que reunió a la comunidad del baloncesto en la primera final de tres programadas. En el centro de esta actividad se encontraba Lautaro Miranda, un destacado jugador, entrenador y preparador físico del Club Universitario. Su presencia y dedicación al deporte son un reflejo de su compromiso con el crecimiento y desarrollo del baloncesto en la región.

La jornada comenzó con la disputa de dos partidos que prometían ser emocionantes. En la categoría U15, el Club Universitario se enfrentó a un rival formidable: Ushuaia. Lautaro, quien ha sido testigo del crecimiento de muchos jóvenes talentos, destacó la importancia de estos encuentros para el desarrollo de los jugadores. “La verdad, debo decir, dos partidazos”, comentó, refiriéndose a la intensidad y el nivel de juego que se vio en la cancha.

El partido de la categoría U15 fue un espectáculo en sí mismo. A pesar de que en un momento el equipo estuvo al borde de perder la ventaja, los jóvenes jugadores demostraron una gran concentración y habilidad para mantener el control del juego. Lautaro enfatizó que la clave del éxito fue la disciplina y el enfoque que los jugadores mantuvieron a lo largo del partido. “Estuvieron muy concentrados y pudieron mantener lo que venían haciendo durante todos los partidos”, afirmó.

En cuanto a la primera división masculina, Lautaro observó que el primer tiempo fue desordenado, marcado por la ansiedad y los nervios que acompañan a una final. “Hablábamos antes, mucha ansiedad, ya que es la primera final, a mejor de tres”, explicó. Sin embargo, a partir de la mitad del segundo cuarto, ambos equipos comenzaron a mostrar una mejoría notable. Lautaro destacó que, a pesar del desorden inicial, los jugadores de Universitario lograron superar sus dificultades y comenzaron a jugar de manera más organizada.

Uno de los aspectos más destacados del juego fue la defensa del equipo. Lautaro mencionó que el esfuerzo defensivo fue crucial para el rendimiento del equipo. “A partir de una buena defensa que hacemos, terminamos saliendo bien ordenados”, dijo. Esta estrategia permitió que el equipo corriera la cancha de manera efectiva y se organizara en el sector de ataque, lo que resultó en tiros más limpios y conversiones exitosas.

La efectividad del equipo en el lanzamiento de triples fue otro punto que Lautaro subrayó. “Creo que ‘Uni’ es el equipo que ha convertido mayores triples”, afirmó con orgullo. Esta capacidad para anotar desde la línea de tres puntos fue un factor determinante en el resultado del partido y un testimonio del trabajo arduo que los jugadores han realizado en los entrenamientos.

La tecnología también juega un papel importante en el desarrollo del equipo. Lautaro mencionó el uso de un sistema llamado GES, que permite analizar estadísticas y corregir falencias en el juego. “Es una herramienta importante para que podamos corregir falencias que tenemos y ver de qué lugar estamos más efectivos”, explicó. Esta información es vital para que los entrenadores y jugadores puedan mejorar continuamente y adaptarse a las exigencias del juego.

El ambiente en la cancha no solo se limitó a la competencia, sino que también se caracterizó por el respeto y la camaradería entre los equipos. Lautaro destacó la buena relación que existe entre Universitario y Ushuaia, a pesar de ser rivales en la cancha. “En la cancha somos rivales, pero termina siempre un abrazo, una felicitación”, comentó. Esta actitud refleja el espíritu del baloncesto, donde la competencia se vive con respeto y amistad.

Mirando hacia el futuro, Lautaro compartió que el equipo se prepara para viajar a Ushuaia el próximo sábado para jugar la segunda final. “U15 pasó a la final y tiene que esperar el equipo Ushuaia”, dijo, anticipando la emoción de los próximos encuentros. La expectativa por el partido femenino también estaba presente, ya que el resultado de ese juego determinaría cuántas finales quedaban por disputarse.

Finalmente, Lautaro agradeció a los medios de comunicación por su apoyo y cobertura. “Es bueno que nos acompañen, porque a veces no tenemos una buena difusión”, expresó. Reconoció que la presencia de periodistas puede ser una gran motivación para los jóvenes jugadores, quienes se sienten incentivados al ver que su esfuerzo es reconocido y valorado.

En conclusión, Lautaro Miranda es un ejemplo de dedicación y pasión por el baloncesto. Su papel como jugador, entrenador y líder en el Club Universitario no solo contribuye al desarrollo de los jóvenes talentos, sino que también fortalece la comunidad deportiva en la región. Con la mirada puesta en las próximas finales, Lautaro y su equipo continúan trabajando arduamente para alcanzar sus objetivos y seguir promoviendo el baloncesto en su máxima expresión.

Detallando a continuación los resultados de las categorías mayores en masculino y femenino.

Categoría Mayores Masculino

Club Universitario 70 Club De Amigos Negro (Ushuaia) 48

Categoría Mayores Femenino

Club Universitario 73 Club Metalúrgico Azules 39

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.