Se jugó una nueva fase del torneo oficial Héctor “Pelado” Azua 2025

El sábado 26 en los gimnasios Fortaleza Verde y anexo del Carlos Margalot, y continuando el domingo 27 de julio en el Jorge Muriel y Fortaleza Verde, la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, completó una nueva fase correspondiente al Torneo Oficial Héctor “Pelado” Azua 2025 en futsal AFA.

Río Grande.- El pasado fin de semana, los gimnasios de La Fortaleza Verde, Jorge Muriel y el anexo del polideportivo Carlos Margalot, fueron los escenarios elegidos para desarrollar una nueva fase de este exitoso Torneo Oficial Héctor ‘Pelado’ Azua 2025 que es organizado por la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande. Donde Guillermo Vargas, presidente de la liga, compartió detalles sobre este evento que rinde homenaje a un querido árbitro de la ciudad de Río Grande y que se ha convertido en un pilar del desarrollo del fútbol en toda la provincia de Tierra del Fuego. Este torneo no solo celebra el talento de los jugadores, sino que también destaca el compromiso de la liga con el crecimiento del deporte en la comunidad.

Un torneo en honor a Héctor ‘Pelado’ Azua

El torneo lleva el nombre de Héctor ‘Pelado’ Azua, un árbitro muy querido en la comunidad futbolística de la provincia de Tierra del Fuego. “Hemos decidido reconocerlo de esta manera, ya que su pérdida ha sido una de las más dolorosas para nuestro futsal”, comentó Vargas. Azua fue un referente en el arbitraje, conocido por su dedicación y profesionalismo. Su legado continúa vivo a través de este torneo, que busca mantener su memoria y el espíritu del juego limpio que él promovió.

Semifinales y finales en diferentes divisiones

El evento se desarrollaron con las semifinales programadas para el sábado y las finales para el domingo, abarcando siete categorías masculinas: novena, octava, séptima, sexta, quinta, cuarta y tercera. “Los ganadores del torneo apertura Héctor ‘Pelado’ Azua serán consagrados en esta gran fiesta del fútbol”, anunció Vargas. La participación activa de los equipos en estas categorías demuestra el compromiso de la liga con el desarrollo del deporte en la ciudad y provincia. Este torneo es una oportunidad para que los jóvenes talentos muestren sus habilidades y para que los clubes fortalezcan sus lazos con la comunidad.

Cierre de la primera parte del año

Este torneo marcó el cierre de la primera parte del año para la Liga Oficial de Fútbol de Río Grande, que ha tenido un desempeño notable en el ámbito del futsal infantil y juvenil. “Estamos cerrando la primera etapa con un torneo nacional que ha tenido la Liga y en el futsal infantil”, destacó Vargas. Este éxito es un testimonio del arduo trabajo realizado por la liga y los clubes que la componen. La liga ha estado trabajando incansablemente para fomentar el interés en el fútbol y para proporcionar a los jóvenes una plataforma donde puedan desarrollarse y competir.

Próximos desafíos: Súper Liga Provincial de futsal AFA

La segunda etapa comenzará rápidamente con las eliminatorias locales para la Súper Liga Provincial de Futsal, auspiciadas por la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo de Río Grande. “En el marco de los 104 años del aniversario de nuestra ciudad, la Liga Río Grande y la Liga Ushuaiense han establecido el calendario oficial para esta primera etapa de la Súper Liga Provincial”, explicó Vargas. Este tipo de eventos no solo promueven el deporte, sino que también celebran la historia y la cultura de la comunidad. La liga está comprometida a seguir creciendo y a ofrecer más oportunidades para los jóvenes futbolistas.

Competiciones femeninas y el crecimiento del futsal AFA a nivel provincial

El próximo fin de semana también se llevará a cabo la eliminatoria de selecciones de futsal femenino. «Río Grande, Río Gallegos y Ushuaia se medirán en el marco del Torneo Nacional de Selección en el Consejo Federal, que se jugará en diciembre en Rosario, provincia de Santa Fe”, comentó Vargas. Este enfoque en el fútbol femenino es una parte fundamental del crecimiento del deporte en la región, y la liga está comprometida a brindar más oportunidades para las mujeres en el fútbol. La participación de las mujeres en el deporte ha crecido exponencialmente, y la liga está trabajando para asegurar que este crecimiento continúe.

Camioneros y el fútbol femenino a nivel nacional

El equipo femenino de Camioneros también estará participando en el federal el próximo fin de semana. “Automáticamente, continuarán su viaje, ya que el día 13 de agosto comenzará su competencia en el torneo nacional de clubes en Bariloche”, informó Vargas. Este torneo otorgará una plaza para jugar con AFA Buenos Aires en la final de la Copa Libertadores femenina, lo que representa una gran oportunidad para el desarrollo del fútbol femenino en la región. La liga ha estado trabajando arduamente para asegurar que las mujeres tengan las mismas oportunidades que sus contrapartes masculinas, y este torneo es un paso importante en esa dirección.

Desarrollo del fútbol femenino: un compromiso de la liga de Río Grande

Vargas destacó el compromiso de la liga con el desarrollo del fútbol femenino. “Hemos realizado un trabajo bastante importante en el marco de la participación y el desarrollo del fútbol femenino”, afirmó. Este compromiso se traduce en la creación de espacios y oportunidades para que las mujeres puedan competir y desarrollarse en el deporte, algo que ha sido fundamental para el crecimiento de la disciplina en la región. La liga ha implementado programas y torneos específicos para fomentar la participación femenina, y los resultados han sido muy positivos.

Reflexiones sobre el crecimiento de la liga riograndense

Durante la conversación, Vargas reflexionó sobre el crecimiento de la liga y el impacto que ha tenido en la comunidad. “La verdad que hemos realizado un trabajo bastante importante en el marco de la participación y el desarrollo del fútbol femenino”, comentó. Este crecimiento no solo se ha visto en la cantidad de equipos y competiciones, sino también en la calidad del juego y la participación activa de los clubes. La liga ha estado trabajando para asegurar que todos los clubes tengan acceso a los recursos y el apoyo necesarios para prosperar.

Desafíos y oportunidades futuras para la liga oficial

A pesar de los logros, Vargas reconoció que aún hay desafíos por delante. “Siempre estamos tratando de buscar un marco para generar ese espacio de transformación y la obtención de algún título nacional”, dijo. Este enfoque en la mejora continua es lo que impulsa a la liga a seguir adelante y buscar nuevas oportunidades para sus equipos y jugadores. La liga está comprometida a seguir trabajando para que el fútbol en Río Grande continúe siendo un referente en la Patagonia.

El futuro del futsal AFA en Río Grande

El futuro del futsal en Río Grande parece prometedor, con un calendario lleno de competencias y un enfoque renovado en el desarrollo de los jóvenes talentos. Vargas mencionó que la liga está trabajando en la creación de nuevas iniciativas para atraer a más jugadores y fomentar el interés en el deporte. “Estamos comprometidos a seguir creciendo y a ofrecer más oportunidades para los jóvenes futbolistas”, afirmó. Este compromiso es fundamental para asegurar que el futsal en Río Grande siga siendo un deporte vibrante y emocionante.

El Torneo Oficial Héctor ‘Pelado’ Azua 2025 no solo es una celebración del fútbol en Río Grande, sino también un testimonio del trabajo arduo y la dedicación de todos los involucrados en la liga. Vargas concluyó su mensaje agradeciendo a todos los que han contribuido al éxito del torneo y expresando su esperanza de que el fútbol en la región siga creciendo y prosperando. “Estamos comprometidos a seguir trabajando para que el fútbol en Río Grande continúe siendo un referente en la Patagonia”, finalizó.

Este torneo es una oportunidad para que las y los jóvenes talentos muestren sus habilidades y para que los clubes fortalezcan sus lazos con la comunidad. La liga está decidida a seguir impulsando el desarrollo del fútbol en todas sus formas, asegurando que tanto hombres como mujeres tengan la oportunidad de brillar en el deporte que aman.

Detallando a continuación los resultados de las dos jornadas.

Resumen de los partidos

Gimnasio Fortaleza Verde

Semifinal

Partido 1 – 6ta división masculina

Estrella Austral 5 Deportivo Frías 3

Partido 2 – 6ta división masculina

Camioneros 4 Deportivo Frías 8

Partido 3 – 4ta división masculina

Los Troncos 1 Luz y Fuerza 6

Partido 4 – 4ta división masculina

Camioneros 1 Defensores del Sur 1

Partido 5 – 5ta división masculina

Luz y Fuerza 6 San Francisco 0

Partido 6 – 5ta división masculina

Camioneros 4 Arsenal 1

Partido 7 – 3ra división masculina

Los Troncos 2 San Isidro 5

Partido 8 – 3ra división masculina

San Francisco 9 Rosario 8

Gimnasio anexo Carlos Margalot

Partido 9 – 5ta división femenina – fecha 12

Municipal 3 San isidro 11

Partido 10 – 5ta división femenina – fecha 12

ADEFU 0 HVJ 2

Partido 11 – 5ta división femenina – fecha 12

Estrella Austral 2 Camioneros 1

Partido 12 – 3ra división femenina – fecha 8

Municipal 0 ADEFU 9

Partido 13 – 3ra división femenina – fecha 8

Camioneros 4 Metalúrgico 3

Partido 14 – 3ra división femenina – fecha 8

Estrella Austral 0 HVJ 3

Domingo 27

Gimnasio Fortaleza Verde

Final

Partido 1 – 9na división

Italiano 5 ADEFU 1

Partido 2 – 8va división

Estrella Austral 4 ADEFU 1

Partido 3 – 7ma división

Italiano 3 Deportivo Frías 5

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.