El sábado 2 de agosto a partir de las 10.00 horas en las instalaciones del gimnasio Integrador, la secretaría provincial de deportes completó en la ciudad de Río Grande la instancia local en la disciplina de hockey pista en la categoría sub-16 femenina correspondiente a los Juegos Deportivos Fueguinos.
Río Grande.- Continuando con el desarrollo de los Juegos Fueguinos que la secretaría provincial de deportes viene realizando con un éxito rotundo en las tres ciudades de Tierra del Fuego, es que el sábado 2 de agosto desde las 10.00 horas en las instalaciones del gimnasio Integrador de la ciudad de Río Grande, concretó la instancia local correspondiente a la disciplina de hockey pista en la categoría sub-16 femenina con la clasificación del equipo de ADEFU que se adueñó claramente de los cuatro tiempo donde se proclamaron como indiscutidas campeonas locales al vencer de forma holgada a Panteras Negras por 6 a 3, y quedando a la espera de la final provincial que se disputará en fecha y lugar a definir por la secretaría, y con respecto al tercer puesto de los juegos, el equipo del Río Grande Rugby Hockey Club Verde, que dominó categóricamente el partido con muy buen juego, derrotó a CIMAH por 7 a 3 goles.
Al respecto, Marcos Cayata, subsecretario de deportes zona centro y norte detalló que: “Este evento, que reunió a jóvenes deportistas de la ciudad de Río Grande, fue una celebración del talento, la dedicación y el espíritu deportivo, compartió su entusiasmo por la participación de las jóvenes atletas y la importancia de este tipo de competencias para el desarrollo del hockey pista en la provincia de Tierra del Fuego.
Un evento muy esperado por la comunidad riograndense
La instancia local de hockey pista sub-16 femenino fue un evento muy esperado por las jóvenes atletas y sus familias. “Esta instancia local de los juegos deportivos fueguinos en hockey pista fue una oportunidad única para que las chicas muestren su talento y se enfrenten a equipos que asimismo tienen un alto nivel de competitividad”, comentó Marcos. La competencia no solo promueve el deporte, sino que también fomenta la camaradería y el trabajo en equipo entre las participantes. La emoción en el ambiente era palpable, con familias y amigos apoyando a sus equipos, creando un sentido de comunidad que es fundamental para el desarrollo del deporte.
Participación de los equipos clasificación para esta instancia local
Marcos destacó la participación de varios equipos de la ciudad de Río Grande, lo que refleja el creciente interés por el hockey femenino. “Este año, contamos con la presencia de equipos de diferentes localidades, lo que enriquece la competencia y permite a las chicas aprender unas de otras”, explicó. La diversidad de equipos también contribuye a elevar el nivel de juego, lo que es fundamental para el desarrollo de las jóvenes deportistas. La competencia se llevó a cabo en un formato que permitió a cada equipo demostrar sus habilidades y estrategias, lo que resultó en partidos emocionantes y muy reñidos.
La importancia del hockey femenino en la provincia de Tierra del Fuego
El hockey femenino ha ido ganando terreno en los últimos años, y eventos como este son cruciales para su promoción. “Es fundamental que sigamos apoyando el hockey femenino y brindando oportunidades para que las chicas se desarrollen en este deporte”, afirmó Marcos. La visibilidad que se les da a las deportistas jóvenes es esencial para inspirar a futuras generaciones y fomentar la práctica del deporte en las mujeres. La inclusión de más chicas en el hockey no solo enriquece el deporte, sino que también contribuye a la igualdad de género en el ámbito deportivo.
Un espacio inclusivo y muy accesible
El gimnasio integrador de la ciudad de Río Grande fue el lugar perfecto para llevar a cabo esta instancia local. Marcos destacó las instalaciones adecuadas y el ambiente inclusivo que se genera en este tipo de eventos. “El gimnasio integrador es un espacio donde todas las chicas se sienten bienvenidas y pueden disfrutar del hockey sin importar su nivel de habilidad”, comentó. Este enfoque inclusivo es fundamental para fomentar la participación de todas las jóvenes interesadas en el deporte. Además, el gimnasio cuenta con accesibilidad para personas con discapacidad, lo que refuerza el compromiso de la comunidad con la inclusión.
Desarrollo de talentos y futuras estrellas fueguinas
Marcos también hizo hincapié en la importancia de detectar y desarrollar talentos en el hockey femenino. “Eventos como este nos permiten identificar a las chicas con potencial y brindarles la formación necesaria para que puedan avanzar en su carrera deportiva”, explicó. La identificación temprana de talentos es clave para el futuro del hockey en la provincia y región, y la subsecretaría de deportes está comprometida en apoyar a las jóvenes que demuestran habilidades excepcionales. Además, se están implementando programas de entrenamiento y capacitación para entrenadores, asegurando que las chicas reciban la mejor instrucción posible.
Apoyo permanente de la comunidad y la familia
La comunidad juega un papel fundamental en el éxito de eventos como la instancia local de hockey pista sub-16 femenino. “Agradecemos el apoyo de las familias, entrenadores y todos los que se han acercado a alentar a las chicas”, dijo Marcos. La participación activa de la comunidad no solo crea un ambiente positivo, sino que también motiva a las jóvenes deportistas a seguir esforzándose y mejorando en su disciplina. La presencia de padres y familiares en las gradas, animando a sus hijas, es un testimonio del compromiso de la comunidad con el deporte y el bienestar de sus jóvenes.
Mirando hacia el futuro en el hockey pista fueguino
Con la finalización de esta instancia local, Marcos expresó su deseo de que el hockey femenino continúe creciendo en la región. “Esperamos que en el futuro podamos organizar más competencias y brindar aún más oportunidades para que las chicas se desarrollen en el hockey”, afirmó. La subsecretaría de deportes está comprometida en seguir trabajando para promover el hockey femenino y garantizar que las jóvenes tengan acceso a las mejores condiciones para practicar su deporte. Además, se están explorando posibilidades de colaboración con clubes y organizaciones para ampliar la oferta de actividades deportivas.
La instancia local de hockey pista sub-16 femenino en Río Grande fue un éxito rotundo, gracias a la participación entusiasta de las jóvenes deportistas y el apoyo de la comunidad. Marcos Cayata, subsecretario de deportes de la zona centro y norte, destacó la importancia de este tipo de eventos para el desarrollo del hockey femenino y la promoción del deporte en general. Con un enfoque en la inclusión, el desarrollo de talentos y el apoyo comunitario, el futuro del hockey femenino en Río Grande se presenta prometedor. La celebración de este evento no solo es un paso hacia adelante para el hockey, sino también un ejemplo de cómo el deporte puede unir a la comunidad y empoderar a las jóvenes.