Verónica Andino, la madre de Lautaro Sánchez un joven que tiene un tumor cerebral y está con internación domiciliaria desde hace un año, relató las enormes dificultades que les genera la obra social de la provincia para la atención de su hijo. Desde el mes de mayo, la OSEF no les paga las prestaciones a los profesionales que lo atienen. Además, les traen insumos equivocados, incluso siendo más costosos que los que necesita Lautaro y no se los están proveyendo. Advirtió que “Lauti está en internación domiciliaria, ya va a hacer casi un año, desde septiembre del año pasado, y la verdad es que nada de lo que tienen que cumplir en relación a plazos, a costos y demás, la obra social, lo cumple”.
Río Grande – En su publicación en la red social Facebook, Verónica Andino, mamá de Lautaro y quien varias veces expresó junto a su esposo Marcelo Sánchez los padecimientos que atraviesan por responsabilidad de la obra social provincial de manera recurrente, para poder atender las patologías que tiene su hijo, mencionó que en esta ocasión “OSEF nos debe prestaciones médicas de la internación domiciliaria de Lauti desde el mes de mayo”.
Después indicó: “No podemos más, no tenemos cómo pagarles a lxs medicxs, kinesiólogo, fonoaudióloga y enfermeras que nos ayudan en el cuidado y atención de nuestro hijo. La respuesta es que NO HAY PLATA: que el gobierno provincial no paga, que no entra el dinero de aportes y contribuciones y bla bla bla”.
Después señaló que “mientras tanto las y los afiliadxs vivimos en la angustia permanente y la impotencia de ya no saber cómo seguir”.
Verónica señaló, también, que “la burocracia, la falta de información clara, los miles de papeles y autorizaciones para gestionar cualquier medicación, una sola farmacia convenida para retirar insumos y medicamentos y podría seguir”.
Finalmente dice la publicación de la mamá de Lauti: “les confieso: a veces, solo a veces, lloro en silencio de impotencia y bronca. La mayoría de las veces sólo pido fuerzas para seguir, SEGUIR para que no haga falta dejar la vida en el intento”.
“Parece que todo da lo mismo”
En diálogo con este medio, también se refirió a los padecimientos que vienen sufriendo por culpa de la OSEF y dijo que “uno como familia va aguantando, vamos pudiendo pagar una parte, haciendo malabares para que los y las profesionales puedan seguir viniendo, pero obviamente ellos y ellas también trabajan y nos deben desde mayo. Para decirlo concretamente; nos deben la facturación de mayo, al médico, quinesiólogo, fonoaudióloga, enfermera, desde mayo nosotros hemos ido sosteniendo y con su predisposición también. Pero bueno ya no pueden seguir viniendo, obviamente, porque no les podemos pagar”, advirtió Verónica Andino.
Después mencionó que “la respuesta que dan, desde la obra social, es que no pagan, porque no entran los aportes y las contribuciones. Que el gobierno, que esto, que aquello, pero lo cierto es que no solo no hay para las prestaciones médicas; sino que tampoco tenemos ni la medicación en tiempo y forma, ni los insumos, y Lauti tiene una necesidad, tiene una traqueotomía y necesita una cánula pero nunca nos han traído la correspondiente, la que él específicamente necesita, o sea todo es realmente una falta de gestión, de organización, de tener que hacer pedidos y se crean expedientes, expedientes, expedientes para nunca dar respuesta en lo que la gente necesita”, remarcó la mamá.
En ese mismo sentido, comentó que “la cánula nos preocupa un montón, él necesita una marca, un tipo de cánula para su traqueotomía que le permite, por ejemplo, a la fonoaudióloga trabajar la fonación, o sea que él pueda decir algunas palabras con su trabajo y un esfuerzo enorme de Lauti, y bueno con estas cánulas que nos han traído no se puede. E incluso no es una cuestión de plata, eso también lo quiero decir, no hay una diferencia sustancial con otras marcas, sino que es un problema que no compran lo que corresponde, o sea ni siquiera es eso, sino que es una falta de organización, de gestión, que me parece increíble”, expresó Verónica Andino.
En otro tramo de la entrevista, contó: “Yo he tenido la posibilidad de reunirme con gente de compras, hablar por teléfono, explicarles una y otra vez cuál es la cánula, cuál es el número, y la siguen trayendo mal, de hecho el viernes de la semana pasada llegaron dos que no son las que necesita, y ya sabía yo cuando venía en viaje les dije muéstrenmela ahora; aprovechando la posibilidad que tenemos en estos tiempos de comunicarnos directamente con la persona y hace por ejemplo una video llamada, para poder decir yo: es esto lo que necesita”.
“Bueno, no lo hicieron y la trajeron mal otra vez, gastarían menos si hicieran las cosas bien. Pero no, o sea no solo es eso, sino que además traen cosas que no necesita la gente, también tengo sondas, tengo un montón de cosas que no son las que él necesita y las tengo acá, he devuelto cosas, he hecho hacer actas diciendo: miren, no quiero esto porque no es lo que mi hijo necesita, y ni siquiera eso pueden hacer”, manifestó.
Andino se refirió, igualmente, a “todo el esfuerzo que eso implica para mí, para Marcelo (Sánchez, el papá de Lautaro), para nuestra familia y fundamentalmente para Lauti, para quien que la verdad que poder hablar o poder usar la voz sería muy importante, porque sería una manera de comunicarse y bueno ni siquiera eso podemos, estamos muy cansados, muy enojados por esto digamos, porque no es solo una cuestión de recursos sino también de falta de gestión”.
Con relación a ese punto, dijo: “No creo que sean tantos los pacientes con internación domiciliaria y, la obra social, tiene un departamento específico para eso. No sé si toda la gente lo sabe, se llama Internación Domiciliaria, hay algunos médicos y enfermeros, hay trabajadores sociales, hay un montón de gente que se supone que trabaja en ese departamento. Pero nunca nos dieron una respuesta, ese departamento nunca nos dio respuesta, al contrario, una de las respuestas que me dieron, y lo tengo ahí en los mensajes, fue: fíjese si puede hacer algo por la vía política, porque nosotros no podemos hacer nada, increíble”.
“Así que, de hecho, tenemos un amparo presentado en la justicia, un amparo que nos costó, y que recién hace dos meses le terminamos de pagar a la abogada, y tenemos un fallo de la justicia a nuestro favor, de cobertura del 100% de los tratamientos y las profesionales de la obra social. Pero no están cumpliendo con el fallo judicial del mes de enero, que obliga, que intima a la obra social. Pero no pasa nada con eso, tampoco. Parece que todo da lo mismo, cumplir, traer un insumo que hace falta, otro que no hace falta, los medicamentos, parece que todo da lo mismo”, concluyó la mamá de Lautaro.