La Justicia emitió orden de presentación para que el Municipio de Tolhuin entregue documentación

En las últimas horas se conoció una decisión que tomó el juez de Instrucción 2 de la ciudad de Río Grande, el Dr. Raúl Sahade, y emitió una orden de presentación, que ordena al Municipio de Tolhuin, adjunte los legajos de adjudicación de tierras en el sector denominado EcoPueblo, en relación a una causa que investiga posibles adjudicaciones ilegales. El abogado querellante, sostiene que es incomprensible la demora para la presentación de la documentación, aunque aseguró que muchos de los adjudicatarios esta “Sander, Grupo G7, tenemos inclusive algunos parientes de ex intendentes de Tolhuin, otros empresarios conocidos en Río Grande, tenemos gente de la Fiscalía, no cualquier persona de la calle”, sostuvo el Dr. Jorge Pintos.

Ushuaia.- En declaraciones al programa ‘Periodismo’ por Radio Provincia, el Dr. Jorge Pintos, explicó que “intervengo en el expediente como abogado patrocinante de la querella, quien hizo la denuncia por esta presunta irregularidad, Ubaldo Tardon, la denuncia es de plena pandemia, pero con los tiempos de la justicia y siempre que hay funcionarios, o comerciantes de cierto renombre parece que va más lenta de lo normal, nos llevó años llegar a conseguir documentación pero para determinar y llegar a una imputación cierta a las personas que han actuado de manera irregular, tanto funcionarios como empresarios que ha usado esto para beneficio personal, necesitábamos más documentación, se la pedimos al juez, había ordenado en varias oportunidades que remitan la documentación, ya hace un año, en febrero de este año remitió un oficio pidiendo específicamente la documentación de las adjudicaciones que se urbana  a lo largo de la ruta nacional 3 desde la Hosteria Kaiken, hasta Laguna del Indio, hasta la estancia la Porfiada”.

“Esas tierras estaban en posesión de la familia Tardon desde 1953, con un expediente tramitado ante el Gobierno del Territorio, primero, de la Provincia después, hubo un dictamen de Legal y Técnica de Provincia cuando ante el reclamo de la familia para la adjudicación que reconocían que debían ser entregadas a estas familias, esto quedó en la nada”, refirió. 

Asimismo, “se avanzó sobre la ampliación del ejido urbano en Tolhuin y llamativamente desde la intendencia de Queno a la gestión actual, se siguen otorgando a distintas empresas y funcionarios, los terrenos que están en esta zona de manera irregular porque había un trámite desde provincia, que ya están determinando que debían ser entregadas a esta familia”. 

 

Se habrían entregado 21 hectáreas de tierras a un sólo adjudicatario

 

Sobre la denuncia concretamente, Pintos explicó: “La denuncia se hace porque se empiezan a cercar lotes, un caso es el de un empresario que fue adjudicado con 7 hectáreas de terreno, las otras 7 hectáreas se las adjudican a su empresa, otras 7 hectáreas que son adjudicadas a la dueña o gerenta que sería pareja de este empresario”. 

“Se entregan 7 hectáreas solamente presentando un plano de una cabaña de 60 metros como inversión, para un emprendimiento turístico, pero la normativa establece que se debe entregar a una persona, un terreno con un mismo objeto, en este caso es llamativamente ostensible, al entregarle al jefe de familia, a su esposa y a la empresa que tienen los dos”, dijo.

 

Si no se presenta la documentación, piden que se allana el Municipio de Tolhuin

 

Sobre estos grandes lotes entregados, Pintos dijo: “Son 21 hectáreas, sobre la costa del lago, hermosos lugares, pero tenes otros casos, que es lo que ahora lleva la orden de presentación es que si no entregan la documentación que se allane la Municipalidad, porque el otro caso más rimbombante es el denominado Eco-Pueblo, que era un emprendimiento turístico, y no inmobiliario, expresamente se manifiesta en la normativa que los terrenos no deben tener fin inmobiliario, pero Eco Pueblo se entregó con una finalidad y terminó con más de ciento y pico de lotes, generando un negocio tremendo, resulta que ahora, nos encontramos que del otro lado de la ruta,cercano a río Valdez, también hay 7 hectáreas entregadas a la misma persona que habría sido beneficiario de Ecopueblo, que han sido loteadas y vendidas esas tierras de manera particular”. 

 

Algunos de los reconocidos adjudicatarios

 

Consultado Jorge Pintos, sobre los posibles adjudicatarios, dijo: “Entre los adjudicados esta Sander, el Grupo G7, tenemos inclusive algunos parientes de ex intendentes de Tolhuin, otros empresarios conocidos en Río Grande, tenemos gente de la Fiscalía o de la Justicia, no cualquier persona de la calle, lo que nos llamó la atención es la resistencia de la Municipalidad de Tolhuin de entregar esa documentación”.

“La denuncia es del 2021, pero no se puede plantear un llamado a indagatoria sin tener la documentación, en realidad, a raíz que no pasaba nada con esta denuncia, iniciamos una demanda civil hace unos años, al no avanzar la denuncia penal, que lo ganó Tardón,  y la Municipalidad de Tolhuin no puede autorizar obras, ni otorgar lotes, en toda la zona desde Kaikén basta Laguna del Indio, hay una sentencia firme contra el Municipio de Tolhuin, pero uno pasa por ahí, y ve que se sigue entregando lotes”, insistió. 

“La última orden al Municipio de Tolhuin fue en junio del 2025, donde se ordena que se remita la documentación y ante esto hemos pedido la orden de presentación, ahora veremos sin  el Municipio cumple en un lapso prudencial cálculo de unos 3 o 4 días, y se deberá ir por el allanamiento de todo lo que corresponde a estas tierras, se está tratando de eludir la orden del juez”, expresó el abogado Jorge Pinto para concluir.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.