“Nosotros solo hacemos referencia a nuestra competencia, que es la validez formal y sustancial”, dijo Battaini

La jueza del Superior Tribunal de Justicia, María del Carmen Battaini, se refirió al fallo unánime que habilita avanzar con la reforma de la Constitución de Tierra del Fuego. Explicó los motivos que dilataron la resolución judicial, defendió la competencia del Poder Judicial en temas de validez formal y aseguró que cualquier cambio constitucional dependerá del consenso político.

Río Grande. – La jueza del Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego, María del Carmen Battaini, explicó que se trató de un proceso extenso, atravesado por múltiples presentaciones judiciales y recusaciones, lo que demoró la resolución del expediente.

“Sabemos cómo son los procesos. Por ahí uno considera que los tiempos deben ser estrictamente de acuerdo al Código de Procedimiento, pero a su vez estos plazos pueden ser modificados por situaciones que transcurren durante el trayecto”, indicó Battaini por FM del Pueblo.

En ese sentido, detalló que el trámite se vio atravesado por una serie de acciones legales: “Muchos temas se han presentado, primero una demanda, después otra, luego una causa penal, luego las recusaciones y excusaciones. Fue un proceso que se fue extendiendo, pero en un momento dado una de las partes, específicamente la demandada, pidió un primer pronto despacho y fue ahí cuando se le empieza a dar curso”.

En cuanto a su propia recusación, Battaini explicó que fue presentada por Paulino Rossi, quien argumentó que se había producido una supuesta arbitrariedad en el despacho del fiscal. “Él consideraba que allí se pudo dar una interpretación como que yo hubiera emitido opinión o alguna arbitrariedad. A partir de eso hice un informe y esa recusación tardó en resolverse”, relató. A su vez, mencionó que también fueron recusados la jueza Cristiano, y luego el juez Muchnik, lo que acumuló más demoras. “Todo eso dilató los tiempos, pero una vez que se resolvió todo, llegó el momento de la decisión. Hemos decidido los cuatro que estamos interviniendo en la causa”, afirmó.

Consultada sobre el rol del Poder Judicial en debates de carácter político, Battaini señaló: “Nosotros solo hacemos referencia a nuestra competencia, que es la validez formal y sustancial. Por eso utilizamos las pruebas que se adjuntaron a la causa penal. No podemos decir nada más. No nos corresponde decir si ‘Constitución sí o no’, o asumir la responsabilidad de nuestros legisladores. Eso les corresponde a nuestros representantes”. Además, aclaró que el fallo no implica una modificación automática de la Carta Magna: “Esto solo va a ocurrir si se consiguen los votos y el consenso en los temas”.

Finalmente, valoró como legítima la decisión del legislador Lechman de recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. “Tiene su derecho de recursar a la Corte Suprema, y me parece bien que lo haga. Nadie le puede quitar el derecho a nadie, luego se verá”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.