Inician las inscripciones para el seminario provincial sobre Construcción con Madera

Durante la jornada se abordarán técnicas actuales en sistemas constructivos con madera, con demostraciones en vivo y exposiciones de profesionales. La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.  Río Grande. -El Gobierno de la Provincia informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Seminario Provincial de “Sistemas Constructivos con Madera” Innovación, Sustentabilidad y Eficiencia Energética. Se desarrollará en la ciudad de Río Grande los días miércoles 23 y jueves 24 de abril en el SUM de la Fundación Mirgor, ubicado en la calle Islas Malvinas 2150 (esquina Federico Leloir). La actividad se concreta a partir del trabajo conjunto entre el Ministerio de Trabajo y Empleo; la Cámara

Leer más

Tierra del Fuego participó en la Primera Jornada Federal de Trabajo para el Desarrollo Productivo y Financiero De Mujeres

El Gobierno de la provincia formó parte de la Primera Jornada Federal de Trabajo del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, un espacio clave para fortalecer el despliegue federal de esta iniciativa y consolidar la red de apoyo a mujeres emprendedoras y empresarias. Río Grande. -Tierra del Fuego fue una de las primeras provincias en adherir al Programa, formalizando su participación en abril de 2024 con la firma de un convenio por 300 millones de pesos. La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME Carolina Hernández destacó, que a la fecha “se han monetizado ocho créditos, alcanzando más del 65% de los fondos disponibles. Notablemente más del 80% de estos recursos se destinaron al sector de servicios, un

Leer más

Una voz contra la baja en la punibilidad, desde la cárcel de Batán

Paola Rojas es una mujer que está privada de su libertad en la cárcel de Batán, es escritora y fue una de las responsables de la publicación del libro de cuentos, poesías y dibujos “Rompiendo Muros”, recientemente editado. En este nuevo escrito, reflexiona sobre el intento de bajar la edad de punibilidad a 13 años, afectando así a niñas y niños. Río Grande – El texto que Paola Rojas hizo llegar a este medio se titula “El castigo antes que la prevención”. Allí señala que: “El castigo ante la falta de política integral. La punitividad aplicada sin medidas, ni diferencia alguna. No promueven el bienestar del niñes y adolescentes, tampoco garantiza los DDHH de los mismos”.  “Sin ningún miramiento en

Leer más

Una apuesta por el desarrollo de las industrias culturales locales

Con el objetivo de reconocer, fortalecer y articular el entramado cultural de la ciudad, el Municipio de Tolhuin, a través de la Dirección de Cultura, presentó oficialmente el proyecto “Isla Creativa: Mercado de Industrias Culturales del Corazón de la Isla”. La iniciativa busca consolidar un Registro Activo de actores culturales, que sirva como base para el diseño de políticas públicas estratégicas con impacto cultural, social, turístico y económico. Tolhuin. -Destinado a trabajadores de la música, artes visuales, teatro, danza, diseño de indumentaria, cultura hip hop, gastronomía, audiovisual, editorial y otros rubros creativos, el registro se propone como una herramienta dinámica para visibilizar la producción local y potenciar la economía creativa. Este nuevo espacio cultural se desarrollará en tres etapas: una

Leer más

Gobierno firmó el contrato para iniciar la obra de refuncionalización del anexo 4 del servicio penitenciario

El Gobierno de la Provincia continúa avanzando con las acciones previstas y presentadas en el marco de la Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública. En esta oportunidad se trata de la obra que permitirá reacondicionar los espacios del Anexo 4 en Ushuaia. Río Grande. -De la firma del convenio de contratación participaron la Ministra de Obras Públicas del Gobierno provincial, Gabriela Castillo; el director provincial del Servicio Penitenciario, Ariel Ciares y el representante de la empresa Robinson Vargas.  Los trabajos contemplan la refacción integral del edificio donde se van a ejecutar celdas, batería de duchas, sala de máquinas, ingreso de personal y familiares. El presupuesto alcanza los 224 millones 600 mil pesos. Cabe resaltar que la obra está enmarcada

Leer más

“Las variables social, económica y ambiental son la base del desarrollo de la acuicultura en la provincia”

Así lo expresó el secretario de Pesca y Acuicultura, Diego Marzioni, durante la presentación del Plan de Desarrollo Acuícola de Tierra del Fuego, realizada en el marco de la inauguración del Laboratorio de Toxina y Microbiología y la apertura del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, en la ciudad de Ushuaia. Río Grande. -El funcionario destacó el rol estratégico del Estado tanto en la regulación como en el impulso de una acuicultura sostenible, y la inclusión de todos los actores claves en el proceso de toma de decisiones. El Plan busca consolidar la acuicultura a escala y la pesca artesanal costera y comercial. “Nuestra visión, desde el Ministerio de Producción y Ambiente, es transformar los recursos hidrobiológicos con una mirada

Leer más