Uno por uno, los servicios que se verán afectados por la protesta

La Confederación General del Trabajo (CGT) realizará este jueves 10 de abril un paro general que se extenderá por toda esa jornada, acompañado por una movilización que comenzará el día anterior, miércoles 9, junto a la habitual protesta que realizan ese día los jubilados. Buenos Aires.- Desde vuelos hasta recolección de residuos, pasando por la administración pública, se sumarán a la huelga general impulsada por la Confederación General del Trabajo. Será la tercera huelga nacional impulsada por la central sindical desde que Javier Milei asumió la presidencia. La medida cuenta con el respaldo de las dos Centrales de Trabajadores de la Argentina (CTA) y se presenta como una protesta contra las políticas económicas del Ejecutivo. Durante una conferencia de prensa,

Leer más

Mañana no habrá combustibles y las Estaciones de Servicio sólo atenderán emergencias

El gremio de trabajadores confirmó su adhesión total a la medida de fuerza de la CGT y anunció el cierre de todas las bocas de expendio durante la jornada del próximo jueves. Afectará la provisión de nafta, gasoil y GNC en todo el país, con operativos mínimos para ambulancias y servicios esenciales. Río Grande.- El mapa del abastecimiento de combustibles sufrirá un freno total el próximo 10 de abril. Ese día, las expendedoras de todo el país permanecerán cerradas al público, en el marco del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo contra la política económica del Gobierno de Javier Milei. En ese contexto, el Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de Servicio confirmó su adhesión plena

Leer más

Se retomaron las medidas en el grupo Radio Victoria

Vencido el periodo de conciliación obligatoria y ante la falta de acuerdo entre las partes, trabajadoras y trabajadores de las empresas que conforman el grupo Radio Victoria retomaron las asambleas que venían llevando adelante. Los reclamos, que no fueron respondidos hasta el momento, pasan por la necesidad de “poner planta en el bolsillo de las compañeras y compañeros”, mejorar las condiciones de estabilidad laboral y otros reclamos internos.  Río Grande – Culminado el plazo inicial de 15 días de conciliación obligatoria, el Ministerio de Trabajo de la provincia dictó una prórroga por cinco días más, aunque los representantes de los trabajadores se habían manifestado en contra “porque no se producían avances y la empresa no mostraba voluntad de acercar soluciones”,

Leer más

“No puede haber ningún tipo de concesión, hay que salir a luchar”

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se refirió al paro de 48 horas que se extenderá durante hoy miércoles y mañana jueves. Repasó que “el último acuerdo salarial fue la cláusula de garantía de octubre. Después, de ahí en adelante, fueron cinco meses de decreto, entonces eso te liquida el salario”. Volvió sobre los “sectores que recaudan en dólares y pagan en pesos”, como los que podrían aportar más a las finanzas provinciales y dijo que “no hay ámbito de discusión sobre cómo salir de esta situación. Así que nosotros nos planteamos eso y bueno, esta semana estaremos en la calle”. Río Grande – “Plantean que no pueden mejorar las propuestas salariales y entonces tratan, de esa manera, de

Leer más

Pablo Blanco rechazó el recorte de vuelos a Río Grande y exigió su revisión

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, le envió una carta al Presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, en la que expresó su firme rechazo a la decisión de reducir a un solo vuelo diario la conectividad aérea de la ciudad de Río Grande a partir del 16 de abril. Río Grande. -Blanco advirtió que la medida perjudicará gravemente a los fueguinos y exigió su revisión inmediata. “Reducir la conectividad aérea de Río Grande es condenar a la ciudad al aislamiento. No se puede gobernar solo con la calculadora en la mano, hay decisiones que afectan la vida de miles de personas”, afirmó el legislador. En la carta, el senador radical remarcó que Tierra

Leer más

“Comenzó el asfaltado de ruta Complementaria “I”, anunció Agustín Coto

La obra se está ejecutando con fondos del Gobierno Nacional a través de Vialidad Nacional, en los primeros 3 kilómetros del tramo de la ruta “i” que presenta mayor deterioro.    Río Grande.- Luego de mantener una reunión con el Jefe de Distrito de Vialidad Nacional, Distrito 24; Agustín Coto, dio detalles del avance de la obra que se está ejecutando en la Ruta “i” en el paso fronterizo San Sebastián.  Coto señaló que la obra “marcha de acuerdo con el plan de obra previsto, lo que permitió avanzar con trabajos de colocación del pavimento asfáltico”    Comentó también “después que se realizaron los trabajos preliminares en la ruta en los primeros 3 km que más difícil eran de transitar debido al

Leer más