El Municipio se sumó a la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe

En el marco de la 1ª Reunión del Consejo de Autoridades de la Red de BiodiverCiudades de América Latina y el Caribe, el Municipio de Tolhuin formalizó su adhesión a CAF-Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, sumándose a una iniciativa que busca promover el equilibrio entre el desarrollo urbano y la conservación de la biodiversidad en la región. Tolhuin. -El intendente Daniel Harrington fue el encargado de firmar la incorporación de Tolhuin a esta red, en un acto realizado en la ciudad de Luján, con la presencia del anfitrion Leonardo Boto y el Gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Por parte del gabinete municipal el Intendente de Tolhuin estuvo acompañado del secretario de Planificación y Desarrollo Urbano,

Leer más

Autoridades provinciales acercan el Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino a Pymes locales

En el marco de las políticas impulsadas por el Gobierno de Tierra del Fuego para fortalecer el desarrollo productivo local, autoridades del Ministerio de Economía y el Ministerio de Producción y Ambiente realizaron una recorrida por diversas PyMEs de Ushuaia, junto a representantes del Fondo de Garantía para el Desarrollo Fueguino (FOGADEF). Río Grande. -La comitiva estuvo encabezada por la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, el secretario de Desarrollo Económico del Ministerio de Economía, Gustavo Nora, la vicepresidenta del FOGADEF, Carolina Maurer, y la directora del Organismo, Rosana Beben. Durante la visita, la ministra Fernández destacó la importancia de acercar herramientas concretas para el crecimiento del sector productivo, y afirmó que “tuvimos la oportunidad de conocer más emprendimientos

Leer más

La quinta Caravana de los Pueblos contra el ‘radar inglés’ se hará el 2 de abril

El coordinador nacional de la ‘Caravana de los Pueblos’, Luís Santacruz, anunció la realización de la Quinta Caravana de los Pueblos, programada para el 2 de abril hacia las afueras de Estancia El Relincho donde está instalado el radar de LeoLabs. Previamente harán una panfletada en la zona de los monumentos a los Caídos en Malvinas de Río Grande y en la Plaza Malvinas de Ushuaia. Partirán desde ambas ciudades a las 10 de la mañana.  Río Grande.- En una reciente emisión de ‘La Mañana de la Tecno’ por Radio Universidad 93.5 MHz, el coordinador nacional de la ‘Caravana de los Pueblos’, Luís Santacruz, anunció la realización de la Quinta Caravana de los Pueblos, programada para el 2 de abril.

Leer más

La Multisectorial anunció el cronograma de actividades para el 24 de marzo

Desde la Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande, difundieron el cronograma de actividades para el 24 de marzo, por la conmemoración del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. El 23 habrá una vigilia en la sede de la UNTDF y el lunes 24 se realizará la marcha y luego el acto en el Espacio para la Memoria, en la esquina Belgrano y Mackinlay.  Río Grande – La Multisectorial de Derechos Humanos de Río Grande convoca a toda la comunidad a participar de las actividades al conmemorarse, el próximo lunes 24 de marzo, el Día de la memoria por la verdad y la justicia.  A 49 años del Golpe de Estado cívico, militar, eclesiástico y empresarial

Leer más

Rodrigo de Iuliis, primer argentino en graduarse como Ingeniero en Telecomunicaciones en la Antártida

El joven Rodrigo de Iuliis, de 27 años defendió su tesis en la Base San Martín, a casi 5.000 kilómetros de su hogar, y desarrolló un sistema de comunicación innovador para la base. Fue en ese lugar donde se recibió e hizo historia. Ushuaia.- Rodrigo de Iuliis, un joven de 27 años oriundo de Hurlingham, provincia de Buenos Aires, hizo historia al convertirse en el primer argentino en graduarse como ingeniero en Telecomunicaciones en la Base San Martín de la Antártida. El flamante ingeniero de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) defendió su proyecto final, titulado «Montaje, implementación y gestión de una red local integral de comunicaciones en la Base Antártica San Martín», el pasado viernes, marcando un hito

Leer más

“El juez no puede condenar si hay duda razonable”

La Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Dra. María del Carmen Battaini, admitió la dificultad de probar la inocencia en situaciones donde los delitos han ocurrido hace muchos años. “Es un tema complejo y es un debate de difícil solución, porque parecería a veces que estamos abarcando o entrando a imposibles”, afirmó. La magistrada enfatizó que la carga de la prueba recae en el denunciante, pero también reconoció las complicaciones que surgen al intentar reconstruir hechos ocurridos hace dos décadas. Por otra parte, la ministra del alto tribunal también se refirió a la importancia de la implementación de un sistema acusatorio, que podría agilizar los procesos y dar mayor protagonismo a las víctimas.  Ushuaia.- En una entrevista en FM Master’s,

Leer más