Tierra Del Fuego y Cisco firmaron un convenio histórico

El Gobierno de la provincia y la empresa Cisco Argentina firmaron un convenio de colaboración para abrir una academia de Cisco Networking Academy en la Agencia de Innovación Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.    Buenos Aires. -Cisco Networking Academy es una iniciativa de responsabilidad social empresarial de Cisco que busca empoderar a las personas a través de la tecnología y la educación, ofreciendo cursos gratuitos en alianza con instituciones académicas, el tercer sector y entidades gubernamentales.  Con el propósito de generar un futuro inclusivo a través de la tecnología, la Agencia de Innovación Tierra del Fuego AeIAS y Cisco explorarán una estrategia y un plan de acción enfocados en la formación de habilidades digitales fueguinas para la

Leer más

Pérez acompañó el cierre de las jornadas “Cartucheras Solidarias”

Mediante esta propuesta, el Municipio buscó acompañar a las niñas, niños y juventudes que asisten a comedores y merenderos comunitarios ante el inicio del ciclo lectivo. La gran convocatoria de vecinos y vecinas demostró una vez más el gran espíritu solidario que caracteriza a las y los riograndenses. Río Grande.- El intendente Martín Pérez estuvo presente en el cierre de la  3° edición de “Cartucheras Solidarias”, jornada que se realizó durante cinco días en el Centro Cultural Alem, en donde participaron más de 60 alumnos y alumnas de los talleres de «Corte y Confección» y «Patchwork».  En esta oportunidad, se lograron confeccionar alrededor de 800 cartucheras las cuales serán destinadas a niñas y niños que concurren a los diferentes comedores

Leer más

Se llevará a cabo la jornada de intercambio «Producción Orgánica y Territorios: Saberes Provinciales»

El Gobierno de Tierra del Fuego, AIAS, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, invita a productores agropecuarios, elaboradores de alimentos y bebidas, asociaciones, cooperativas, instituciones académicas, investigadores y miembros de la mesa orgánica provincial a participar en la jornada de intercambio «Producción Orgánica y Territorios: Saberes Provinciales». Río Grande. -El evento se realizará el 21 de marzo de 9:30 a 13:30h en el Salón Auditorio OSDE, sito en Laserre 544, Río Grande. Su objetivo es visibilizar la producción orgánica en la provincia, promover prácticas sustentables y fortalecer las capacidades locales a través del intercambio con especialistas de diversas regiones del país. Durante la jornada, disertantes de Buenos Aires, Córdoba, Misiones y Tierra del Fuego compartirán experiencias

Leer más

El municipio y la Multisectorial de Derechos Humanos coordinan agenda

En el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el Municipio de Río Grande recibió a representantes de la Multisectorial de Derechos Humanos para avanzar en la planificación de las actividades que organiza la Multisectorial, con el apoyo logístico de la Municipalidad. Por su parte, el Municipio dio a conocer la agenda que tiene prevista para la oportunidad. Río Grande – En el encuentro, por el Municipio estuvieron presentes el subsecretario de Enlace y Asuntos Institucionales, Eduardo Cortez, y la directora de Derechos Humanos, Beatriz Hernández. Por parte de la Multisectorial participaron Yolanda Dips, Elías Piñeiro, Marcelo Mansilla y Roxana De Los Santos. Desde la Municipalidad, señalaron que “El aporte municipal

Leer más

Víctima de trata en situación de calle con sus dos hijos

La mujer que es víctima en la causa “Candilejas”, donde el Poder Judicial Federal dirime una situación de trata ocurrida en la ciudad de Ushuaia, se encuentra en situación de calle desde el lunes pasado con sus dos pequeños hijos. Tanto ella, como uno de los menores, tienen problemas de salud. Ni los organismos de Gobierno que debieran intervenir, ni el Poder Judicial, le están dando una solución. Ushuaia – La mujer está en situación de calle desde el lunes, junto con sus dos hijos de 6 y 11 años de edad. Uno de ellos, como la propia mujer, tienen problemas de salud que se están agravando por la situación de desprotección que atraviesan. Recurrió a las áreas de Desarrollo

Leer más

El Consejo de la Magistratura designó las autoridades

Presidida por la Dra. Miriam Edith Cristiano, en la primera sesión del 2025, el Consejo de la Magistratura eligió sus autoridades. Ushuaia. -El legislador Federico Greve, ocupará la vicepresidencia del organismo; la abogada de Río Grande, Verónica Muchnik ocupará la secretaría; el abogado de Ushuaia, Santiago D’Angelo ejercerá el rol de fiscal acusador y el representante del Poder Ejecutivo, Licenciado Agustín Tita será el fiscal acusador suplente. Los consejeros además designaron a la Dra. Cristiano como representante titular del cuerpo ante el Foro Federal de Consejos de la Magistratura (FOFECMA) y suplente a la Dra. Muchnik.  

Leer más