Tierra del Fuego sin el fondo de la soja: el gobierno se comunicó con los intendentes y apunta a un rechazo en el Congreso

El jefe de Gabinete Leonardo Gorbacz informó sobre las reuniones mantenidas ayer con el equipo económico del Municipio de Ushuaia y la comunicación del ministro de Economía José Labroca con los Municipios de Río Grande y Tolhuin, ante el recorte del fondo de la soja, que significará una merma de recursos coparticipables de 160 millones para este año y de 300 millones para 2019. Apuntan además a consolidar un bloque patagónico para reclamar a diputados y senadores el rechazo al decreto de necesidad y urgencia. Más allá de las diferencias, “trataremos de estar en la misma mesa y realizar acciones conjuntas”, dijo.

Leer más

YPF se quedaría con el bloque 1 y Total mostró interés en el área offshore

El referente de la Multisectorial 21F de Río Grande, Moisés Solorza, informó sobre la apertura de sobres realizada este martes, con una licitación desierta en el caso del bloque II del área CA-12, pero con una propuesta de iniciativa privada que ya había planteado YPF para el bloque I. La empresa Total estaría interesada en el área offshore y se suma información extraoficial del grupo Mirgor, con Caputo a la cabeza, interesado en avanzar con un puerto en la zona norte. Parte de las negociaciones incluirían absorber el proyecto del convenio chino, liberando a la provincia del conflicto hoy judicializado. Solorza además informó que esta semana presenta a la Legislatura el proyecto de emergencia tarifaria, con la expectativa de que

Leer más

“Estamos haciendo realidad muchos sueños de muchas familias de Tierra del Fuego”, afirmó la gobernadora

La gobernadora Rosana Bertone se mostró complacida de concretar esta entrega y ponderó la importancia de “poder articular con la Nación y con el Municipio de Ushuaia para que cada día nuestros ciudadanos puedan arraigarse en Tierra del Fuego”. Además destacó que “cada vez que entregamos una vivienda, una familia deja de pagar el alquiler y mejora su calidad de vida”.

Leer más

La familia Pastoriza afirmó que no hay respuesta sobre el cambio de la traza

La ingeniera Jorgelina Pastoriza expuso la preocupación tanto de su familia como de los propietarios de Harberton por la falta de respuesta ante las propuestas alternativas a la traza original. La audiencia pública podría convocarse entre septiembre y octubre, pero no hay información oficial. Si se insiste con el camino pegado a la costa, sostuvo que el daño sobre el patrimonio provincial será muy grande e irrecuperable.

Leer más

Rossi reclamó “extremar los controles” en la obra pública provincial

El concejal Paulino Rossi participó el domingo del informe de Periodismo Para Todos, en el que se expuso el presunto sobreprecio en la ruta que une San Sebastián con el Hito 1. Pidió “extremar los controles» en la provincia, porque observa los mismos actores tanto del sector político como empresario, vinculados con la corrupción de la gestión kirchnerista.

Leer más