Dos mega obras dan esperanzas al pueblo santacruceño

La subsecretaria de Asuntos Institucionales de la Provincia de Santa Cruz, Alejandra Pinto, destacó por Radio Universidad la llegada del segundo buque que trajo maquinarias e insumos para la construcción de sendos embalses sobre el río Santa Cruz. “Se trata de las represas ‘Presidente Néstor Kirchner’ y ‘Gobernador Jorge Cepernic’ sobre el río Santa Cruz, obras que tuvieron sus altibajos por decisiones políticas de Nación, pero que ahora cobran nuevos bríos y son una buena noticia, sobre todo para la gente”, resaltó la funcionaria provincial. También refirió sobre la situación socioeconómica de la provincia patagónica y de los recortes de Nación a fondos fundamentales para la educación, la salud, la promoción social y la obra pública.

Leer más

“Parte de estos recortes tienen que ver con haber tirado manteca al techo durante muchos años”

La senadora Miriam Boyadjián expresó su rechazo al decreto presidencial que dispuso un recorte a las asignaciones familiares para la región patagónica, pero diferenció la situación de Tierra del Fuego y Santa Cruz del resto de las provincias afectadas. Consideró que, en el camino hacia “la Argentina que queremos” hay ajustes necesarios, y en este caso “estamos pagando años de haber tirado manteca al techo”, argumentó. Instó a un trabajo de todas las instituciones, con la gobernadora a la cabeza, para defender “un derecho adquirido”.

Leer más

“Cuando el recorte queda en manos del Estado nacional, apunta contra los que menos tienen”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, participó de la movilización de ayer frente a la sede de ANSES en la capital fueguina y planteó un intento del gobierno nacional de despoblar la Patagonia, con el recorte a las asignaciones familiares. Instó a la unión de todos contra este nuevo avance, que tendrá impacto en la economía regional, y también en la defensa de la soberanía frente a la ocupación británica en Malvinas.

Leer más

“Cuando leí, pensé que estaba leyendo noticias de los años a los que no queremos volver en la Argentina”, aseguró Arcando

Así lo afirmó el Vicegobernador de la provincia en relación al decreto N° 702/18 del Poder Ejecutivo nacional, mediante el cual se dispuso modificar las condiciones para el cobro de las asignaciones familiares liquidadas por la ANSES en todo el país. Además indicó que es “una reducción al salario de los trabajadores”. Además lo consideró una “medida desacertada porque no se va a ahorrar mucho”.

Leer más

El Municipio de Río Grande hará una presentación judicial para que no se aplique el recorte de asignaciones familiares

El Municipio de Río Grande efectuará en las próximas horas una presentación ante la Justicia para dejar sin efecto los alcances del decreto del Gobierno nacional que recorta el monto de las asignaciones familiares en la Patagonia. Lo hará en conjunto con diversas organizaciones sindicales y civiles que adhieren a la medida.

Leer más