“La detención de Cristina es el inicio de una virtual dictadura”

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, calificó como «un golpe institucional contra la democracia» la detención de la ex presidenta de la Nación y actual presidenta del Partido Justicialista, Cristina Fernández de Kirchner. «Lo que está ocurriendo en la Argentina es muy grave», denunció. Río Grande. – López afirmó que el gobierno nacional —a pesar de haber asumido democráticamente— hoy actúa como un régimen de facto. «Estamos frente a un gobierno que llegó por las urnas, pero que ya no gobierna con respeto a las reglas democráticas. Lo de la Corte Suprema de Justicia no es un fallo judicial: es una operación política para proscribir a quien representa a millones de argentinos y argentinas. Si no te

Leer más

Preocupación en LLA por la actitud de los gobernadores

Los mandatarios de Córdoba, Tucumán, Salta, Catamarca, San Juan y Santa Cruz dejaron de jugar en tándem con el oficialismo. Macri también envió señales a la Casa Rosada. “Estamos construyendo en todo el país y eso incomoda”, sintetizó un diputado libertario. Buenos Aires.-   “No analizamos todo”. Cerca del presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, buscaron minimizar el sugestivo apoyo de varios diputados que responden directamente a gobernadores aliados a los proyectos para subir jubilaciones y restituir la moratoria previsional. Sin embargo, las señales fueron muy claras y no pasaron inadvertidas en las filas libertarias, donde incluso algunos diputados manifestaron cierto grado de preocupación. La Casa Rosada había dejado en claro durante los días previos a la sesión

Leer más

Gobernadores reactivaron el reclamo por la obra pública

Diferentes provincias criticaron la gestión de los caminos que maneja el Gobierno. Piden por arreglos para evitar accidentes y para mejorar el manejo. Mientras, el Ejecutivo trabaja para cerrar Corredores Viales y privatizar 14 mil kilómetros de ruta. Río Grande.- Durante el 2024, el 29% de los accidentes automovilísticos fatales que se registraron en el país ocurrieron en rutas nacionales, de acuerdo a las estadísticas que recabaron desde el Informe de siniestralidad vial que realiza el Gobierno Nacional. En ese sentido, el foco sobre el estado de los caminos ya elevó el reclamo de varios gobernadores, quienes piden por un esfuerzo del Ejecutivo para reactivar la obra pública. Sin embargo, el presidente Javier Milei ha reiterado en varias oportunidades su

Leer más

Melella junto a gobernadores se reunirán en el CFI el martes próximo

El gobernador Gustavo Melella junto a gobernadores de todo el país se reunirán el próximo martes en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el objetivo de analizar herramientas para afrontar la caída de la recaudación que se prevé para este año y sus consecuentes golpes sobre la coparticipación federal y los fondos provinciales. Río Grande.- Fueron invitados los jefes provinciales de las 24 provincias. Analizarán herramientas para hacer frente a la merma en la recaudación que se prevé para este año. Algunos participarán vía Zoom.   El encuentro fue orquestado por las propias provincias y se invitó a los mandatarios de los 24 distritos. Como ocurrió a lo largo del último año, la sede será el CFI, organismo que conduce

Leer más

“Nos hace falta más conciencia federal”, manifestó Arscone

El concejal mendocino Nahuel Arscone cuestionó con firmeza los ataques al régimen de promoción industrial fueguino y advirtió sobre las consecuencias geopolíticas que implicaría la derogación del mismo. Desde San Rafael, expresó su apoyo a la causa Malvinas y reivindicó el federalismo: “No se trata de celulares más baratos, se trata de soberanía”. Río Grande. – En contacto con Radio Provincia, el concejal mendocino Nahuel Arscone defendió el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego y cuestionó con dureza la narrativa mediática y política que lo pone en jaque. “Todavía no tengo el placer de conocer la provincia, Mendoza es mi casa, pero Tierra del Fuego está en mi corazón”, afirmó. Arscone explicó que su intervención sobre el tema

Leer más

A partir del lunes, el Gobierno nacional agiliza la autorización de viajes al exterior

La Vicejefatura de Gabinete del Interior, a través del Registro Nacional de las Personas (Renaper), implementará —a partir del 2 de junio de 2025— un nuevo procedimiento para autorizar la salida del país de menores de 18 años que viajen solo con pasaporte. Buenos Aires.-  Desde esa fecha, ambos progenitores, o uno solo en caso de fallecimiento o vínculo filial único, podrán realizar la solicitud de autorización ante el Renaper de forma presencial, en cualquier Centro de Atención, Oficina Seccional o Consular habilitada. Este nuevo trámite permitirá, en una primera etapa, autorizar viajes sobre pasaportes ya emitidos. En una segunda etapa, se habilitará la posibilidad de tramitar conjuntamente el pasaporte y la autorización. Aunque la gestión requiere la presencia física

Leer más