“Es un golpe económico y moral muy duro del gobierno nacional”

El intendente Gustavo Melella lamentó la necesidad de tener que volver a recurrir a la justicia, con una presentación contra el decreto de ajuste a las asignaciones familiares, como lo hizo ante el primer tarifazo de gas. Recordó que la gestión Macri decía tener “una mirada federal” y prometía “cambiar la historia”, pero “lo único que han demostrado es una gran centralización y una mirada al ombligo”, cuestionó. El intendente además dio a conocer negociaciones con Audivic, los trabajadores y el sector sindical, para no perder la fuente de trabajo. “Si el municipio tiene la certeza de que los trabajadores cobran y se va a reactivar la empresa, vamos a poner los fondos que se necesiten”, adelantó, sobre un crédito

Leer más

“Parte de estos recortes tienen que ver con haber tirado manteca al techo durante muchos años”

La senadora Miriam Boyadjián expresó su rechazo al decreto presidencial que dispuso un recorte a las asignaciones familiares para la región patagónica, pero diferenció la situación de Tierra del Fuego y Santa Cruz del resto de las provincias afectadas. Consideró que, en el camino hacia “la Argentina que queremos” hay ajustes necesarios, y en este caso “estamos pagando años de haber tirado manteca al techo”, argumentó. Instó a un trabajo de todas las instituciones, con la gobernadora a la cabeza, para defender “un derecho adquirido”.

Leer más

Córdoba adelantó paritarias con la provincia, y reuniones con el Municipio de Río Grande

El secretario General de ATE de Río Grande Marcelo Córdoba manifestó que el 16 de agosto reabrirán las paritarias con la provincia. También adelantó que hará lo mismo con el municipio. Entendió que la provincia y los municipios han perdido toda la autonomía económica y financiera. Además resaltó que ningún aumento salarial ha contenido un salario real en todo el país.

Leer más

“Cuando el recorte queda en manos del Estado nacional, apunta contra los que menos tienen”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, participó de la movilización de ayer frente a la sede de ANSES en la capital fueguina y planteó un intento del gobierno nacional de despoblar la Patagonia, con el recorte a las asignaciones familiares. Instó a la unión de todos contra este nuevo avance, que tendrá impacto en la economía regional, y también en la defensa de la soberanía frente a la ocupación británica en Malvinas.

Leer más

“Cuando leí, pensé que estaba leyendo noticias de los años a los que no queremos volver en la Argentina”, aseguró Arcando

Así lo afirmó el Vicegobernador de la provincia en relación al decreto N° 702/18 del Poder Ejecutivo nacional, mediante el cual se dispuso modificar las condiciones para el cobro de las asignaciones familiares liquidadas por la ANSES en todo el país. Además indicó que es “una reducción al salario de los trabajadores”. Además lo consideró una “medida desacertada porque no se va a ahorrar mucho”.

Leer más

“Tenemos que derogar el decreto de Macri”, afirmó Pino

El vicepresidente del PJ fueguino y presidente del Concejo Deliberante de Ushuaia se sumó a las críticas contra el Gobierno nacional al cual calificó de “unitario” y “falto de sensibilidad”. Señaló que es necesario que se dé marcha atrás con la medida adoptada por el presidente de la Nación. En este sentido acompañará el proyecto que se canalizará a través de los representantes fueguinos en el Congreso.

Leer más