“La primera impresión es que viene un ajuste terrible pero falta toda la discusión en el Congreso”

La diputada de FORJA Mabel Caparrós concedió que la sensación que deja el proyecto de presupuesto presentado por el Gobierno nacional es de “un ajuste terrible”, pero advirtió que todavía falta el debate en la Cámara de Diputados y Senadores. Está dispuesta a dar la discusión y defender los intereses de la provincia y, particularmente respecto del régimen de promoción, consideró que todos los representantes de la provincia tienen que trabajar en conjunto. Además adelantó un debate de los legisladores patagónicos porque es una región que necesita de incentivos especiales. En el caso de Tierra del Fuego subrayó la importancia del régimen para la soberanía, y confía en que más allá de las pretensiones del FMI se sostengan los beneficios.

Leer más

“Esto ya no debería ser una discusión”, dijo Mariano Tejeda de SETIA

El dirigente textil se refirió al debate sobre el subrégimen de promoción industrial y el reclamo para que el sector tenga igualdad de condiciones con el resto de la industria. Remarcó el sentido geopolítico del origen de la 19.640 y reclamó que sea mirada como herramienta para la defensa de la soberanía. Sobre la definición de la prórroga para las industrias textiles y del vestido, recordó que hay “más de mil familias que están aún a la espera de una decisión política, que tiene que tomarse cuanto antes y que no debería ser ya una discusión”.

Leer más

El senador Blanco solicitó que Sergio Massa rinda cuentas al Congreso

El senador nacional de Juntos por el Cambio, Pablo Daniel Blanco, presentó un pedido de informes para solicitar al Gobierno nacional que a través del Ministerio de Economía responda distintas cuestiones referidas a las políticas multisectoriales que está llevando adelante y su impacto sobre la grave crisis económica y social que atraviesa el país. Interesa también, muy especialmente, que informe sobre los resultados obtenidos en la reciente visita del Señor Ministro a los Estados Unidos de Norteamérica.

Leer más

“Es una decisión política que las y los servidores públicos trabajemos por un Estado fuerte y el bien común de nuestra gente”

Lo manifestó el gobernador de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, en el lanzamiento del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP). Por su parte el titular de la bancada de FORJA en la Legislatura, Federico Greve resaltó la necesidad de contar con esa “herramienta” a la que calificó de “muy valiosa”. En este sentido, sumó que similares instituciones funcionan en catorce jurisdicciones de Argentina.

Leer más

“Tanto el Gobierno nacional como provincial reafirmamos la validez de la ley 19.640 en términos de soberanía”

Así lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella, quien desmintió las declaraciones que indicaban una eventual reducción en los alcances del subrégimen industrial. En este sentido dijo que “quiero llevar tranquilidad a toda nuestra población porque he hablado con el ministro de Economía, Sergio Massa, y no se va a afectar a la industria de Tierra del Fuego” afirmó el Gobernador. Sin embargo la preocupación es sobre las exenciones impositivas que hoy gozan los fueguinos, donde reconoció que se van a “rever de qué manera se puede mejorar las distintas asistencias económicas, llamémoslos beneficios impositivos”.

Leer más

Gallardo dijo que los regímenes especiales “están en la mira” pero la prórroga fue ratificada por el Congreso

El contador Ramón Gallardo confió en que el Congreso sostenga lo que aprobó al ratificar los decretos de prórroga del subrégimen industrial de Tierra del Fuego, ante la presentación de una separata en el proyecto de presupuesto 2023 donde se prevé revisar los regímenes especiales, a pedido del FMI. “Si entran a la página del FMI, está el informe que hace hincapié en que la Argentina tiene que revisar estos beneficios impositivos a los que hace frente el resto del país”, señaló, y aclaró que no menciona particularmente a Tierra del Fuego, dado que también hay regímenes especiales en La Rioja, San Juan y San Luís. Barajó que tal vez se mantenga la prórroga, pero la nación podría ajustar los

Leer más