“Hemos perdido muchas vidas por no tener un médico en la Margen Sur”

El dirigente Sergio Fresia aseguró que “si hay ganas de hacer las cosas, en octubre ya deberíamos tener por lo menos la guardia de 24 horas”, luego del anuncio del gobernador Melella sobre la incorporación de nuevos profesionales y la decisión política de atender el reclamo de los vecinos, que hasta ahora no se concretó. Por el momento no hubo cambios y tampoco se cumplió con el compromiso de extender el horario de atención de los centros de salud. Afirmó que ya se perdieron muchas vidas, porque ante un infarto, aunque puedan costear los dos mil pesos de traslado en taxi o remise entre ida y vuelta, no se llega a tiempo al hospital. También siguen reclamando para que se

Leer más

“Las reuniones virtuales limitaban el debate a concejales y funcionarios, y ahora podrán participar los vecinos”

El concejal de FORJA Javier Calisaya valoró las reformas encaradas por el presidente del cuerpo, Raúl Von der Thusen, que no solamente permitirán desarrollar con más comodidad el trabajo, sino que los vecinos y distintos sectores podrán participar de la discusión en forma presencial. Consideró que el presupuesto municipal deberá tratarse luego de la presentación del nacional, porque gran parte de la obra pública está atada a recursos federales. Puso la mirada sobre la cuenta de ejercicio 2021 que arrojó superávit, y espera la visita de los funcionarios del Ejecutivo para que expliquen si no se hicieron obras previstas o no se ejecutaron programas. Sobre el mercado central que se instalará en el ex quiosco Fénix planteó la necesidad de

Leer más

Coto justificó la quita de la obligatoriedad de entregar tierras con agua y cloacas

El convencional de Republicanos Unidos explicó que se quitó de la carta orgánica la obligatoriedad de proveer de agua potable y cloacas a las tierras municipales, porque ambos servicios no son prestados por el municipio y sería “de imposible cumplimiento”. Paralelamente la mayoría de la convención votó a favor de habilitar al municipio a hacerse cargo tanto del servicio de agua como de cloacas, que hoy presta la DPOSS, con la asignación presupuestaria correspondiente. También consideró que haber limitado el presupuesto participativo a un porcentaje del presupuesto de obra pública lo hará de más fácil cumplimiento.

Leer más

“Nunca más el nombramiento de edificios y espacios públicos va a generar un enfrentamiento como el del 2021”

La convencional constituyente Myriam Canga se refirió al dictamen en mayoría alcanzado en la Comisión Temática a través del cual se detallan los requisitos para nombrar edificios y espacios en la ciudad. “Es una enorme satisfacción haber logrado esto, que es el resultado del trabajo y el consenso. No tendremos más situaciones como la que vivimos el año pasado como consecuencia del nombramiento de la Casa de la Mujer”.

Leer más

Intento de retirar de la Carta Orgánica Municipal la facultad de interpelar al Intendente

Desde Somos Fueguinos advirtieron que el oficialismo de Más Ushuaia “pretendió retirar de las atribuciones del Concejo Deliberante de Ushuaia establecidas en la Carta Orgánica Municipal, la posibilidad de interpelar al Intendente de la ciudad”. Tras la intervención de los convencionales de Somos Fueguinos se decidió mantener esa facultad del Poder Legislativo. “Es una potestad que hace a los roles esenciales del Departamento Legislativo como es ejercer el control de los restantes estamentos del Estado Municipal”, sostuvo el convencional Tavarone.

Leer más

“Si algo caracteriza la historia de nuestro movimiento es nunca estar de rodillas y mucho menos quebrados”

El jefe de gabinete de la Municipalidad de Ushuaia negó de plano un “quiebre” en el peronismo, como planteó Ricardo Furlan, y aclaró que se trata de una opinión personal que dio el legislador, que no refleja el pensamiento de “la mayoría del peronismo”. Puso los números sobre la mesa como prueba y remarcó el triunfo de Walter Vuoto en ambas elecciones a intendente, y también en la elección de convencionales, mientras que a los peronistas disidentes “no les alcanzó para obtener una banca”. Consideró que reducir el liderazgo de Walter Vuoto a La Cámpora es intentar “bajarle el precio”, y no se corresponde con el respaldo que le dio la sociedad y los propios peronistas cuando lo eligieron presidente.

Leer más