Farmacéutico denunció penalmente por amenazas a Elvia Agüero

La delegada de ATE en la OSEF, Elvia Agüero, confirmó que fue denunciada penalmente por parte del farmacéutico que ingresó en el mes de abril a la obra social. La denuncia es “por amenazas”. Agüero dijo que se presentará con su abogado, después del 28 de julio, y confirmó que la causa está en el Juzgado N°2 de Monte Gallinero. “Me re duele tener que decirle a una persona que le pagamos un sueldo y que tiene que hacer su trabajo. Realmente soy muy tóxica en ese sentido, porque estamos siendo empleados en la obra social para brindar un servicio, para hacer un trabajo”, dijo, respecto de lo que habría originado el conflicto. Ushuaia – “Nosotros le enseñamos el sistema,

Leer más

Bloque patagónico de CAME se reunió con la Comisión Nacional de Energía Atómica

Durante el encuentro hubo una exposición sobre la energía nuclear argentina y se conversó sobre las tareas que lleva adelante la CNEA en la Patagonia, fundamentalmente en lo que refiere a la extracción de uranio. En este último punto es clave la tarea que realiza la CNEA a partir de los yacimientos que posee en el sur argentino y que están en proceso de activarse.  Buenos Aires.- El bloque patagónico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), conformado por la Federación de Entidades Empresarias Neuquinas (FEEN), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA), la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CACIP),

Leer más

Judiciales sostienen los reclamos salariales

El representante de la Unión Empleados de Justicia de la Nación, Federico Villone, se refirió al llamado a indagatoria para exdirigentes de la UEJN, Luis Bechis, Daniel Oscar Vidal y Lucas Mendez Stiglich; involucrados en una causa por supuesta defraudación por intermediación financiera ilegal y administración fraudulenta en perjuicio del gremio. También confirmó la continuidad de los reclamos por el tema salarial, una vez superada la feria. Advirtió que “hoy en día, hay salarios que están en clase media frágil y pobreza o indigente. Entonces, realmente es una situación muy apremiante para muchos compañeros y compañeras”. Río Grande – El representante de la conducción nacional de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación en la provincia, Federico Villone,

Leer más

“Ushuaia compite con destinos internacionales”

El empresario Ramiro Requejado analizó el desarrollo de la temporada turística en Ushuaia, marcada por la caída del consumo interno, la pérdida de competitividad cambiaria y la necesidad de adaptación constante por parte del sector privado. A su vez, detalló los proyectos que se impulsan desde FINNOVA, orientados a aportar soluciones estructurales como el fortalecimiento del sistema energético y el posicionamiento estratégico del polo logístico antártico. Ushuaia. -En diálogo con FM Master’s, el empresario y miembro fundador de FINNOVA, Ramiro Requejado se refirió al desarrollo de la temporada de invierno en Ushuaia y afirmó que el panorama sigue siendo complejo: “Está claro que es un año difícil. No es algo nuevo, sino que se arrastra desde hace tiempo. El tipo

Leer más

El hermano de Santiago Maldonado presentará su libro en la provincia

Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, en diálogo con el programa radial “Desde las Bases” se refirió a la publicación de su libro “Olvidar es Imposible”. Adelantó que vendrá a la provincia para presentarlo, luego de la primera presentación que será en Buenos Aires el primero de agosto. La fecha tiene que ver con el octavo aniversario desde la desaparición forzada de Santiago. También confirmó que el juez federal de Ushuaia, Federico Calvete, aún no tiene el expediente físico de la causa, a pesar que la misma le fue designada hace 14 meses.  Río Grande – Refiriéndose a la publicación de “Olvidar es imposible. Santiago, mi hermano”, Sergio Maldonado, durante la emisión de “Desde las Bases”, por Radio Provincia, manifestó

Leer más

“No puede poner más excusas ni el gobierno ni su directorio”

El legislador de Provincia Grande Matías Lapadula consideró que, con la aprobación de la ley de financiamiento a la OSEF y las pautas de gestión que se fijaron, no hay más excusas para el gobierno ni para el directorio. Ratificó su convencimiento de que el problema no es económico solamente, sino que hay una mala administración, y destacó las herramientas que se aprobaron para reducir la planta política e incorporar controles. También se refirió a las elecciones de octubre y no dejó margen a la unidad de justicialismo. “De ninguna manera podemos compartir un proyecto de provincia con el sector que la viene destruyendo”, dijo. El partido que encabeza Martín Pérez irá en alianza y ya están pensando en el

Leer más