Tres muertos con COVID-19 en Río Grande y supera la media de un fallecido por día

Según confirmó el Ministerio de Salud de la provincia, Río Grande sigue siendo la ciudad castigada por el Coronavirus con 37 nuevos contagios y tres fallecidos –incluyendo un hombre de 40 años- con lo cual la cifra se eleva a 50 fallecidos desde el rebrote del COVID-19. El promedio de infectados fue de 33,6 por ciento. Hubo dos casos en Ushuaia.

Leer más

Presupuesto 2020: la legisladora Martínez lo consideró confuso y espera las explicaciones de los funcionarios

La legisladora justicialista planteó un “salto gigantesco” del gasto, tomando como referencia el proyecto del ejercicio anterior que no fue aprobado, por 42.500 millones, contra los casi 74 mil presentados ahora. También observó que se reserva un 8% para la planta de funcionarios, que equivaldría a 1.400 cargos más. Aseguró que no está detallada la obra pública presupuestada en 5.400 millones, por lo que esperará las explicaciones del Ministro de Finanzas y de la Ministra de Obras Públicas cuando comience el análisis. Además informó que recibió la respuesta del Fiscal de Estado y de la Inspección General de Justicia respecto del proyecto de creación de Terra Ignis. Afirmó que el Fiscal “no comparte para nada la creación de esta empresa,

Leer más

Trabajadores de Mirgor donaron un respirador artificial fabricado en Tierra del Fuego

Lo informó Viviana Muller, Directora General del Hospital de Río Grande, quien destacó que este equipo es fundamental para poder asistir pacientes en este contexto de pandemia. “Además está construido por manos fueguinas y agradecemos a la empresa y especialmente a sus trabajadores que tuvieron la iniciativa de realizar esta donación que beneficiará a toda la ciudad y a todos los vecinos”, reconoció.

Leer más

“El Banco tiene que poner a disposición los mil millones que la Legislatura le dio”

El legislador radical Federico Sciurano destacó los avances desde el Ministerio de la Producción en el otorgamiento de las herramientas de asistencia previstas en el programa PROGRESO, pero consideró que el Banco de Tierra del Fuego no está respondiendo a las expectativas, con menos de 200 millones de pesos otorgados. No consideró un justificativo las regulaciones del Banco Central e instó a reevaluar las operatorias. Respecto del tratamiento del presupuesto 2021, cifró expectativas en que, con la presentación del presupuesto nacional en la Cámara de Diputados, pueda haber más recursos de los estimados por el gobierno provincial, que permitan reducir el déficit, proyectado en más de 14 mil millones.

Leer más