Este lunes, la gobernadora Rosana Bertone entregó subsidios a 42 familias de Río Grande que contarán con gas natural por red, correspondientes al programa provincial “Llegó el gas”.
Leer más
Este lunes, la gobernadora Rosana Bertone entregó subsidios a 42 familias de Río Grande que contarán con gas natural por red, correspondientes al programa provincial “Llegó el gas”.
Leer másEn un nuevo encuentro de trabajo conjunto entre la Municipalidad de la ciudad de Ushuaia y el Gobierno provincial se definieron nuevas líneas de acción en las que se incluyen la cuarta mano de la Av. Hipólito Irigoyen y los servicios básicos para la urbanización San Martín.
Leer másCon el aval legislativo, se garantiza la continuidad de las obras en marcha, y además se amplía una serie de trabajos de menor envergadura, que permitirán generar mano de obra y un circulante de mil millones en la provincia. Además se sancionó la adhesión a la Ley Justina, de arduo debate legislativo. Asimismo aprobaron la eliminación del límite de 40 años como edad máxima para ingresar a la docencia. También desde las tres bancadas políticas opinaron respecto del decreto presidencial sobre las asignaciones familiares, donde la declaración de rechazo fue girada a la Comisión de Legislación general.
Leer másA días de tener que presentar el Presupuesto 2019, el Gobierno nacional logró una de sus principales estrategias de cara a la discusión en el Congreso como lo es romper el bloque de gobernadores del PJ. Los gobernadores peronistas venían llevando reuniones conjuntas a través de sus ministros de economía para definir una postura común frente al recorte de $100.000 millones que deberán afrontar los 24 distritos. Pero en las últimas semanas estalló una interna que se venía gestando, y el detonante fue el ajuste del fondo sojero.
Leer másEn un encuentro que se desarrolló en el día de ayer en la Casa de Salta de la Ciudad de Buenos Aires, 18 ministros de Economía de las provincias que no gobierna Cambiemos, sólo faltó Misiones que avisó que no iba a poder asistir, definieron aceptar una parte del paquete de ajuste que diseñó el Gobierno y, además, presentar un listado de propuestas para incrementar los ingresos.
Leer másEl senador chubutense Alfredo Luenzo calificó como “desesperante” la situación de la provincia, por la crisis ya instalada y el agravamiento que se va a producir con las nuevas medidas de ajuste. El 31 de este mes se prevé una nueva reunión del foro patagónico, esta vez en Comodoro Rivadavia, aunque se mostró escéptico del eco que pueda tener en el gobierno central la posición que tomen los representantes de la región. Para Luenzo hay una mirada liberal economicista y se pretende medir a la Patagonia según la lógica del mercado, pensando en rentabilidad y no en geopolítica. “Es una equivocación que podemos pagar muy caro”, advirtió. Todavía no hay certeza del alcance del ajuste, tampoco sobre la restitución del
Leer más