Rescatando las recetas típicas de las abuelas alemanas del Volga

Griselda Wendler y Oscar Stamm, descendientes de alemanes del Volga, mantienen un emprendimiento en Valle María donde rescatan las recetas de las abuelas germanas, y donde la harina, la leche, el azúcar y los huevos son los ingredientes más importantes. Su negocio se llama ‘Regionales El Puente’ y también tiene cervezas artesanales, jarabes, quesos y salames elaborados en el campo, que les provee la materia prima.

Leer más

Informe televisivo cuestionó Corredor del Beagle

“Tierra devastada: de Ushuaia a La Quiaca, el negocio de los desmontes en la Argentina”, dice una publicación del canal de noticias TN. Se avanza allí sobre situaciones en Salta y en la provincia con la construcción del Corredor del Beagle. Se afirma allí que “Las imágenes registradas en el interior de los bosques de Salta y Ushuaia exponen cómo se deforesta en zonas prohibidas”.

Leer más

Convenio para impulsar ofertas educativas

En las instalaciones de la Universidad de Rosario, se firmó el acta del convenio de cooperación entre el Sindicato Unificado de los Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), la Red de Investigadores y Organizaciones Sociales de América Latina (RIOSAL-CLACSO) y la Universidad Nacional de Rosario UNR. El mismo es para impulsar ofertas educativas relacionadas con educación, perspectiva de género y derechos humanos.

Leer más

Bocchicchio brindará una charla abierta

Silvio Bocchicchio brindará una charla abierta sobre quién fue Felipe Varela, el último de los grandes caudillos que tuvo el interior de la Argentina. La jornada es organizada junto con la Asociación del Barrio y se realizará este viernes 6 de diciembre a las 20 horas en el Centro Comunitario del barrio que lleva su nombre.

Leer más

Und die Filialen erreichten Feuerland … (Y las ramas llegaron a Tierra del Fuego…)

Tal vez el primer alemán del Volga que llegó más al sur fue Conrado Asselborn, un hijo de Valle María, Entre Ríos, conocido como ‘El Ermitaño de Cabo Vírgenes’, a finales del Siglo XIX, cuando nuestra actual provincia formaba parte de Santa Cruz como territorio nacional. También apellidos germanos del Volga ruso son Schmidt, que dio nombre a nuestra biblioteca popular de Río Grande. Pero con fechas más recientes vinieron familias como la de César Prost, María Ester Konrad, Silvia Schmidt, Rubén Kerbs, Mónica Piombi y otros tantos que aún no llegamos a conocer.

Leer más