Poca fiabilidad y descrédito fueron los términos utilizados por el Dr. Raúl Aciar al momento de referirse a la Justicia fueguina, e instó a poner

El titular de la empresa Roch habló de las perspectivas de la actividad y, en una revisión histórica, planteó que en los ’90 hubo un gran desarrollo que luego se retrajo, hasta la llegada de la gestión Milei. Hoy hay grandes inversiones en Vaca Muerta y van a venir más si se levanta el cepo, aseguró. La empresa está negociando con el gobierno la extensión de las concesiones, por un período de diez años, para seguir invirtiendo. Actualmente la producción del país ronda los 750 mil barriles por día, lo que ha generado importantes saldos exportables, y se prevé llegar al millón de barriles diarios. Además dijo que “en la isla las inversiones que superen los 10 millones de dólares
Leer másLa secretaria de Asuntos Socio-Comunitarios del gobierno, Mónica Acosta, además integrante de la Cooperativa Renacer, explicó que una parte de la recaudación será destinada a los adultos mayores de la Cooperativa que se han retirado, como “una especie de jubilación”, y la empresa les garantiza 40 puestos de trabajo a los que están activos. La ordenanza que se presentó ante el Concejo Deliberante fue aprobada sin debate, pese a comprometer patrimonio natural sobre la costa. Sobre este punto Acosta dio una visión liberalista y señaló que no había espacio para el debate porque el proyecto “forma parte de la vida de las empresas privadas”. La discusión con las organizaciones ambientalistas será posterior. Acosta aseguró que esta inversión va a derramar
Leer másAsí lo destacó el intendente Martín Pérez, en el marco de la entrega de certificados a vecinos y vecinas, quienes concluyeron con las capacitaciones y cursos que brindan los programas municipales “Formarte es Crecer” y “Hecho en Río Grande”. Además, resaltó que “el Municipio trabaja constantemente para brindar las mejores ofertas de capacitaciones para toda la ciudad”. Este año fueron 2000 los egresados del programa.
Leer másSe confirmó luego del encuentro que mantuvieron representantes de esa entidad con el Gobernador Gustavo Melella, junto al Jefe de Policía, Comisario General Jacinto Rolón y otros funcionarios de la Fuerza provincial.
Leer másCarlos Mansilla logró reunir a antiguos ypefianos, ya todos jubilados, para armar una asociación. Tras la privatización de YPF en 1993, por primera vez se encontraron y compartieron sus experiencias y vivencias el pasado viernes 13 de diciembre, Día del Petróleo Argentino y decidieron armar una asociación. Resaltaron la enorme contribución de la petrolera nacional en la fundación de pueblos en la Patagonia, recordaron a los que ya no están y se comprometieron a impulsar que el 17 de junio se declare el ‘Día del Petróleo Fueguino’, en memoria de los pioneros del pozo TF-1 en 1949.
Leer más