Reunión de trabajo de la municipalidad de Ushuaia con la Cámara Hotelera y Gastronomica

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, César Molina, junto a la Secretaria de Turismo Viviana, Manfredotti, se reunieron este miércoles con la Cámara Hotelera y Gastronómica de la ciudad para tratar asuntos vinculados al ordenamiento de las unidades gastronómicas móviles.    Ushuaia. -César Molina contó que “organizamos el encuentro sobre un pedido elevado al municipio, solicitando información sobre los pasos que se han dado en relación a los carritos gastronómicos móviles que se encuentran ubicados en distintos puntos de Ushuaia”. “Pudimos ponerlos al tanto de la ordenanza N°6477 que finalmente se sancionó y de la que ellos participaron como Cámara Hotelera y Gastronómica, se los puso en conocimiento de la reglamentación y, además se dio a conocer

Leer más

Suma profesionales y refuerza el sistema público de salud

En el último año ya son 35 las incorporaciones de médicos al sistema público y municipal de salud de la ciudad. Desde marzo, nuevos profesionales se incorporarán a las especialidades de Ginecología, Pediatría, Psicología, Psiquiatría y Terapia Ocupacional para estar al servicio de la comunidad riograndense.   Río Grande.- El sistema municipal de salud de Río Grande continúa consolidándose como un modelo de referencia a nivel nacional y regional. Con 14 dependencias en funcionamiento, las y los riograndenses pueden acceder -en equidad e igualdad de condiciones- a atenciones de calidad que responden a sus necesidades.  Dado que la demanda está en permanente crecimiento, y con el fin de fortalecer y sostener el sistema municipal de salud, desde la gestión del

Leer más

El Dr. Pepe y la Dra. Petrina juraron como jueces del Distrito Judicial Sur

Los jueces del Superior Tribunal de Justicia, Dres. María del Carmen Battaini, Javier Darío Muchnik y Edith Miriam Cristiano, tomaron juramento este jueves 6 de marzo, al Dr. Sergio Pepe y a la Dra. Anahí Petrina.   Ushuaia.- El Dr. Sergio Pepe asumió el cargo de Juez de Instrucción N° 1 y la Dra. Anahí Petrina como Jueza del Juzgado de Primera Instancia de Familia y Minoridad N° 2, ambos del Distrito Judicial Sur. Los dos magistrados fueron confirmados en el cargo luego de atravesar el proceso de concurso en el Consejo de la Magistratura. La Presidente del STJ dijo que “es un día especial porque poner en marcha nuevamente la normalidad de estos juzgados por la efectivizacón de ellos

Leer más

La defensa Brian Momberg acusado de abuso sexual solicitó la atenuación de la pena

Fue en el juicio seguido a un hombre acusado de abusar de una niña de 9 años que estaba bajo su cuidado entre los años 2017 y 2018. El viernes 7 de marzo se conocerá el veredicto.   Río Grande .-Durante la jornada de alegatos desarrollada este jueves 6 de marzo, la defensa Brian Momberg, representada por el Defensor Oficial del Distrito Judicial Norte, Dr. Eduardo Tepedino, solicitó la atenuación de la pena para el hombre de 35 años, fundamentando su argumento en virtud de las declaraciones del implicado a lo largo del debate. Cabe mencionar que el Fiscal, Dr. Ariel Pinno, había requerido una pena de 15 años de prisión. Este viernes 7 de marzo desde las 10 horas,

Leer más

“El gobernador habla recurrentemente de las mismas obras y hay pocas concreciones”

El legislador del MPF Damián Löffler cuestionó el discurso de apertura del gobernador Gustavo Melella, por la reiteración de anuncios que no se concretan. “El gobernador habla recurrentemente de las mismas obras y hay pocas concreciones. Parece que fuera el primer discurso, cuando era el sexto”, expresó, e hizo un llamado de atención a las asimetrías entre Ushuaia y Río Grande. Mientras se destinan fondos e inversiones a la capital fueguina, no se trabaja en el desarrollo de Río Grande. “Debe haber una mirada más generosa hacia la zona norte, que tiene un potencial enorme con la industrialización del gas. Se habla mucho del hidrógeno verde pero no vemos absolutamente nada, lo mismo con el tema del puerto”, señaló. Respecto

Leer más

“Las cámaras van a tener que sudar más la camiseta”

El contador Ramón Gallardo explicó los alcances del decreto 149/2025, por el cual se eliminan los aportes obligatorios que hacían comercios y empresas a sus respectivas cámaras, por cada empleado en relación de dependencia. Esos fondos en algunos casos se coparticipaban con los asociados, y en otros eran destinados al pago de viáticos, pasajes o congresos, más algunos programas de capacitación. Aseguró que esta eliminación del aporte obligatorio implica “una baja de los costos laborales y de la estructura de costos”, que debería traducirse en una rebaja de precios. Por el momento no están alcanzadas las asociaciones sindicales pero sería el paso siguiente que daría el gobierno. También cuestionó el direccionamiento de los fondos del FAMP a la zona sur

Leer más