Zamora exige a Nación que revierta la quita de vuelos a Río Grande

La presidenta del Concejo Deliberante, Guadalupe Zamora, rechazó la eliminación de uno de los vuelos diarios a Río Grande, expresó su preocupación y absoluto rechazo ante la reciente decisión de Aerolíneas Argentinas de eliminar uno de los vuelos diarios que conecta Río Grande con la ciudad de Buenos Aires. Río Grande.- “Reducir la conectividad aérea de Río Grande es condenar a la ciudad al aislamiento. No se puede gobernar solo pensando en la rentabilidad, estas decisiones afectan la vida de miles de familias fueguinas”, afirmó Zamora, al referirse al impacto que tendrá esta medida para los vecinos y vecinas de la ciudad. La representante del cuerpo legislativo local enfatizó que esta medida fue tomada sin consultar ni considerar la realidad

Leer más

“El PARLASUR destina más de 6000 millones de pesos para la reconstrucción de Bahía Blanca”

El Parlamento del Mercosur (PARLASUR) aprobó la asignación de 5.6 millones de dólares (aproximadamente 6.000 millones de pesos) para ayudar a Bahía Blanca y localidades afectadas por las recientes inundaciones. El anuncio fue hecho por el diputado fueguino del MoPoF, en el organismo multilateral, Alejandro Deanes.  Río Grande.- Según explicó el representante fueguino, los recursos corresponden al Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM) y los mismos serán utilizados tanto para asistencia inmediata como para la reconstrucción de infraestructura. Deanes destacó la solidaridad regional y el esfuerzo de la delegación argentina, en particular, el trabajo de la parlamentaria Cecilia Nicolini, autora del proyecto, quien logró presentarlo y gestionarlo en tiempo récord para su pronta aprobación.  También resaltó el compromiso

Leer más

Freites destacó la negociación con los bloques que permitió aprobar los proyectos

La diputada de Unión por la Patria Andrea Freites dio cuenta de las negociaciones que se llevaron adelante en la Cámara baja para lograr la aprobación de dos proyectos este martes, por un lado, la comisión investigadora del criptogate y por otro la interpelación a funcionarios del gobierno nacional. Quedaron fuera en virtud del acuerdo la secretaria general de la presidencia Karina Milei y el vocero presidencial Manuel Adorni, si bien no se descarta que sean citados a medida que avance la investigación. Río Grande.- La diputada de Unión por la Patria Andrea Freites se mostró satisfecha por el resultado de la sesión de este martes, que terminó con la aprobación de la comisión investigadora del criptogate y de la

Leer más

Inician las inscripciones para el seminario provincial sobre Construcción con Madera

Durante la jornada se abordarán técnicas actuales en sistemas constructivos con madera, con demostraciones en vivo y exposiciones de profesionales. La propuesta está dirigida a empresas constructoras, arquitectos, maestros mayores de obra, trabajadores del rubro y público en general.  Río Grande. -El Gobierno de la Provincia informa que se encuentran abiertas las inscripciones para participar del Seminario Provincial de “Sistemas Constructivos con Madera” Innovación, Sustentabilidad y Eficiencia Energética. Se desarrollará en la ciudad de Río Grande los días miércoles 23 y jueves 24 de abril en el SUM de la Fundación Mirgor, ubicado en la calle Islas Malvinas 2150 (esquina Federico Leloir). La actividad se concreta a partir del trabajo conjunto entre el Ministerio de Trabajo y Empleo; la Cámara

Leer más

Tierra del Fuego participó en la Primera Jornada Federal de Trabajo para el Desarrollo Productivo y Financiero De Mujeres

El Gobierno de la provincia formó parte de la Primera Jornada Federal de Trabajo del Programa para el Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, un espacio clave para fortalecer el despliegue federal de esta iniciativa y consolidar la red de apoyo a mujeres emprendedoras y empresarias. Río Grande. -Tierra del Fuego fue una de las primeras provincias en adherir al Programa, formalizando su participación en abril de 2024 con la firma de un convenio por 300 millones de pesos. La secretaria de Desarrollo Productivo y PyME Carolina Hernández destacó, que a la fecha “se han monetizado ocho créditos, alcanzando más del 65% de los fondos disponibles. Notablemente más del 80% de estos recursos se destinaron al sector de servicios, un

Leer más

Una voz contra la baja en la punibilidad, desde la cárcel de Batán

Paola Rojas es una mujer que está privada de su libertad en la cárcel de Batán, es escritora y fue una de las responsables de la publicación del libro de cuentos, poesías y dibujos “Rompiendo Muros”, recientemente editado. En este nuevo escrito, reflexiona sobre el intento de bajar la edad de punibilidad a 13 años, afectando así a niñas y niños. Río Grande – El texto que Paola Rojas hizo llegar a este medio se titula “El castigo antes que la prevención”. Allí señala que: “El castigo ante la falta de política integral. La punitividad aplicada sin medidas, ni diferencia alguna. No promueven el bienestar del niñes y adolescentes, tampoco garantiza los DDHH de los mismos”.  “Sin ningún miramiento en

Leer más